Boom inmobiliario en la montaña: crecen las consultas para comprar un lote o una casita en Potrerillos (los valores actualizados)

(Por Patricia Losada) La pandemia trajo a Mendoza el viejo sueño de la casita o el terreno en Potrerillos. Hay un boom de consultas en las inmobiliarias que ofrecen precios en pesos. En Internet el costo se publica en dólares. En este informe especial de InfoMendoza enterate los valores de referencia en Potrerillos y Uspallata. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Ahora que la pandemia llegó para instalarse un buen rato, muchos mendocinos piensan en volver a la naturaleza, a la montaña, a la soñada casita en Potrerillos, que hace muchos años fue un verdadero boom y ahora surge como una opción para invertir y de paso refugiarse de tantos virus que limitan viajes y paseos lejos de la provincia.

Qué mejor que recorrer unos 70 kilómetros desde la Ciudad y llegar a la precordillera, a la villa que sigue seduciendo y que coquetea con su embalse, ideal para sentarse con el mate a contemplarlo desde su orilla o practicar un deporte acuático. Pero para muchos aparece la opción de comprar metros cuadrados en la montaña.

Para los que están pensando en este plan, hay una gran oferta y los precios generalmente se ofrecen en dólares en el caso de portales web como Inmoclick y otros sitios de internet, y en pesos en inmobiliarias. 

Según referentes de inmobiliarias, los lotes son los más buscados por quienes quieren invertir en una vida más cerca de la naturaleza. Por ejemplo en Potrerillos se puede conseguir uno de mil metros cuadrados desde $ 1 millón. 

También las cabañas están muy demandadas y una sencilla, estándar, de dos habitaciones, con baño y comedor, su precio arranca desde los $ 4 millones en un terreno de 500 m2.

Para Viviana Zafarana, de Propiedades Zafarana, también marca tendencia la compra de terrenos grandes, de una hectárea, que luego se divide en lotes pequeños para vivienda. “Esto es muy buscado sobre todo por los jóvenes, que se juntan entre amigos y les sale más económico ya que una hectárea, por ejemplo en Uspallata, cuesta US$ 10.000. Luego ellos la dividen en lotes para hacerse su casa de fin de semana o permanente”, explicó la empresaria que recibe unas 600 consultas mensuales, de gente que busca casas o terrenos en Potrerillos. 

“La zona de Uspallata, en especial San Alberto está muy demandada también. En apenas 5 días recibí 1.300 visitas en mi sitio web”, añadió.

En la zona de Potrerillos, hay variedad de paisajes y también de infraestructura. Lo que hay que considerar que sólo hay luz y agua, y no hay cloacas ni gas natural. Así y todo, es ideal para invertir en calidad de vida. Lo mejor es darse una vuelta y recorrer las diferentes localidades de la villa; cada una tiene sus características. 

Los empresarios del rubro consultados por InfoMendoza coincidieron en que las consultas aumentaron con respecto al año pasado. Algunos explicaron que muchos propietarios quieren la venta en dólares, pero lo más real es que se venda en pesos.

Los valores para construir
“Tenemos cada vez más demanda y esto tiene que ver sobre todo con inversiones en casas de fin de semana, pero no para vivienda permanente. También tenemos muchas consultas por terrenos en Potrerillos. Nosotros cotizamos en pesos ya sea las propiedades o los terrenos. La suba de la demanda tiene que ver con varias cosas. Por un lado es común que la gente quiera invertir en la zona, durante el verano y por supuesto la pandemia ayudó a sumar consultas”, explicó Adrián Gioeni, Broker de Remax Solutions a InfoMendoza. Añadió que la empresa ofrece lotes desde $ 1.200 el m2 y las cabañas familiares arrancan desde $4 millones.

Si la idea es construir, hay que tener en cuenta que el metro cuadrado ronda los $ 45.000para una casa simple, estándar, con dos dormitorios, un baño, cocina comedor y una cerámica económica, en un terreno de 60 m2 cubiertos. Sacando cuentas, el costo ronda los alrededor de $ 3 millones. A esto hay que sumarle el terreno, que vale desde $1 millón.  

O sea que, para tener la casa lista, hay que invertir no menos de $ 4 millones. Hay que considerar que también es un verdadero trajín llevar y traer materiales hasta la montaña y también tiene su costo que es muy variado.

Los precios que se ven en Internet
Si se busca en Inmoclick, los precios están en dólares. Por ejemplo una casa en Villa Manantiales, de ladrillo y hormigón armado, con 3 habitaciones, con una superficie total de 740m2, y 80m2 cubiertos, se ofrece a US$ 50.000.

En El Salto, una casa de aproximadamente 75m2 cubiertos, con 2 dormitorios, 1 baño, cocina living-comedor amplio, galería cerrada con churrasquera y un depósito. Además tiene un jardín abierto en el frente con espacio para auto con pérgola. Su precio es de US$ 42.000.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.