Cash Rebate: llega la tercera edición del programa que fomenta la inversión en la industria cinematográfica

Mendoza continúa fomentando el crecimiento de la industria audiovisual local y promoviendo la creación de empleo mediante políticas que incentivan las inversiones. Estas políticas incluyen reintegros y facilidades para productoras locales, nacionales e internacionales que eligen filmar en la provincia.

Mendoza trabaja de forma constante en el crecimiento de la industria audiovisual, que solo en un  año mueve un promedio de $ 4.000 millones. Cabe recordar que Cash Rebate, el programa que alienta las inversiones en la industria audiovisual con reintegros y facilidades para productoras locales, nacionales e internacionales que filman en la provincia.

Es el caso de Las flores de Julia, de Dukkah Producciones, una de las cinco películas ganadoras en la segunda convocatoria de Cash Rebate realizada en noviembre pasado. El filme comenzó a rodarse en diversas locaciones de la provincia y cuenta con un elenco internacional con figuras como Luciano Castro, Marina Genesio, Betiana Blum y la actriz chilena Paulina García. Narra la historia de Julia, una chica transgénero que debe volver al pueblo en el que nació, y del que huyó en su adolescencia peleada con su familia, a firmar algunos papeles y permisos para que su madre continúe un tratamiento médico que necesita.

Sofía Toro Pollicino, productora de Río Films y presidenta de la Cámara de Productores de Mendoza, comentó: “Esta película es una coproducción con Chile y Buenos Aires. Posee fondos privados para su realización, y lo fundamental que atrajo esta inversión a Mendoza fue el Cash Rebate, una herramienta muy importante para el crecimiento de la industria”.

Gracias al programa Cash Rebate, Mendoza fue la locación de 12 largometrajes, con figuras como Adrián Suar, Florencia Peña, Martín Bossi, Luisana Lopilato y Benjamín Vicuña. El programa se enmarca en la Ley Mendoza Audiovisual, que tiene como objetivo posicionar a Mendoza como centro de la industria del cine, televisión, publicidades, streaming y series.

“Nuestra provincia cuenta con una capacidad instalada impresionante, abarcando proveedores, técnicos y talento artístico. Esto no solo fortalece los lazos con productoras nacionales e internacionales, sino que también es motivo de celebración para los hacedores del sector audiovisual local. Es un ejemplo a seguir en muchas otras provincias. El año pasado, gracias al Cash Rebate, se realizaron doce películas y este año ya estamos filmando la segunda”, añadió Sofía Toro Pollicino.

Por su parte, Federico Morábito, presidente de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, resaltó la importancia de dar continuidad a un programa que desde 2021 se viene desarrollando. “Estamos trabajando con diversos incentivos para promover nuevas industrias. Este proceso de innovación social resurge en el sector audiovisual, que tiene una larga trayectoria en la provincia. Estas iniciativas no solo implican recursos monetarios sino también el acompañamiento institucional del Gobierno de Mendoza”.

El funcionario adelantó que durante el próximo semestre estarán listas las bases y condiciones para la tercera edición de Cash Rebate. “Próximamente, lanzaremos la tercera edición del programa. Esta continuidad en las políticas públicas proporciona un marco de previsibilidad que permite al sector privado vincularse y trabajar junto al Estado en la generación de empleo y el fomento a la industria audiovisual”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.