Comenzó el “Tech Weel 2024”, el evento online que conecta empresas y talentos

Desde ayer y hasta el viernes, se desarrollará la 5ta edición de este evento 100% online y gratuito. Tendencias y novedades de un mundo en constante evolución. Todavía podés ingresar y ser parte. 

Image description

Con el objetivo de mostrar las diversas oportunidades de empleo que están disponibles en las empresas más importantes de Argentina y Latinoamérica llega #TechWeekMibucle del 10 al 14 de junio, de manera 100% online y gratuita. Este encuentro permite  conocer las últimas tendencias en el mundo tech y digital, y contará con stands virtuales, oportunidades laborales, workshops y ciclos de charlas en vivo.

Organizado por la plataforma mibucle.com, es una oportunidad para todos aquellos que quieran incorporarse al mundo tech y/ o quieren seguir creciendo a nivel profesional, habrá vacantes laborales para todos los senioritis y exposiciones para quienes quieran profundizar sus conocimientos y buenas prácticas en el mundo tecnológico, financiero y digital. Mibucle fue creado por su CEO, Brenda Gendin y por Estefanía Wartensleben, quien  actualmente es Country Manager de Mibucle Chile, para promover la conexión entre empresas y talentos, y además, brindar capacitaciones y coaching para el desarrollo de carreras profesionales.

Entre las actividades del evento, habrá stands virtuales disponibles las 24hs para conocer cómo es trabajar en las mejores empresas de Latinoamérica, más de 10hs de charlas en vivo con grandes referentes latinoamericanos de la industria y espacios donde las empresas contarán sus prácticas. Las exposiciones serán moderadas, por primera vez, por periodistas referentes de la comunicación, la tecnología y la innovación en Argentina y Chile. Tech Week representa cientos de oportunidades laborales para todos los niveles de carrera en el rubro tecnológico y digital. Las conversaciones en vivo comienzan el Martes 11/6, que será el Fintech Day donde las empresas Fintech y banca serán protagonistas compartiendo contenido sobre los últimos avances del sector. Esa jornada estará moderada por Martina Rúa, periodista especializada en innovación que hará la apertura del evento junto a Mariano Biocca, el Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Fintech y a las 17.30h presentará el panel de cierre “Desafiando las barreras de edad y género en tech” con la participación de Carli Arias de Chicas en Tecnología y de Cecilia Lopez Mendientea, del programa SilverTech. En tanto, la chilena Barbarita Lara Martinez estará dirigiendo el 2do día de charlas, el martes 12 de junio, con importantes expositores tanto de Argentina, como de Chile y Paraguay, entre otros.

Tendencias, expositores y novedades del sector
Entre los destacados disertantes del evento se encuentran referentes como Mariano Biocca, Alejandro Dandrea, Guillermo Bergesio, Alejandra Mendez Cueto, Jan Stillfried y Koki Duré, entre otros, quienes abordarán tendencias como el Panorama Fintech 2024, Inteligencia Artificial, Data Science, Open Finance, pagos digitales y la brecha en Tech Careers, entre otros relevantes temas de conversación para el rubro tecnológico.

“Estamos muy emocionadas y con mucha expectativa para la 5ta edición de la Tech Week, un evento que cada vez crece más a nivel local y regional. La industria tecnológica da señales de recuperación y mayor dinamismo que el año pasado. Este evento es una gran oportunidad para compartir los aprendizajes y avances en cada sector y para conectarse con perfiles de IT que quieren seguir creciendo y aprendiendo”, cuenta Brenda Gendin, CEO y creadora de Mibucle.

“Este año la Tech Week viene más recargada que nunca. Siendo un espacio único para conectar las principales empresas del rubro, con los talentos tecnológicos de latinoamérica. Además, de contar con la participación de referentes en IA, ciberseguridad, Ciencia de Datos y mucho más, donde nos pondremos a tono con las tendencia del mercado”, comenta Estefanía Wartensleben, Cofundadora y Country Manager de Mibucle Chile.

Este año acompañan el evento empresas de talla mundial como Accenture, Grupo Techint, G&L Group, IOL Invertir Online, Devlane, Getnet, EY,Banco Bci, Itau Chile, Entel, Toteat, Gire, entre otras; además de tener el apoyo de la Cámara Argentina de Fintech, FinteChile, la CESSI, Universidades, Terciarios y prestigiosos bootcamps y ONGs como UTN e-Learning, Chicas en Tecnología, Educación IT, Desafío Latam, entre otros.

Link para registrarse al evento https://www.mibucle.com/techweek

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).