Cómo será el primer gran festival de bodegas 2021 en el corazón del Parque San Martín (todo lo que hay que saber)

Se trata del denominado Wineland Festival, que se realizará este sábado desde las 18 y participan diez prestigiosas bodegas de Mendoza, cada una con diferentes líneas de vinos. Coordenadas, precios y más.

Image description
Image description
Image description

El mundo del vino vuelve a ser protagonista con un festival donde una decena de destacadas bodegas ofrecen sus mejores vinos al público, en un maridaje perfecto con arte y música en vivo, en el marco del restó Bosco, en el Parque General San Martín.

Así el próximo Sábado Bosco Restaurant presenta la primera edición de Wineland Festival, un encuentro descontracturado en donde el vino y las artes son los protagonistas. Allí el Street Style, música y moda se suman a esta atractiva propuesta y  darán la bienvenida al otoño en el corazón del Parque General San Martin.

El evento cuenta con la participación de las siguientes bodegas: Bodega Bianchi, Bodega Catena Zapata, Bodega Lagarde, Bodega Santa Julia, Bodega Trivento, Bodega Vistalba, Chandon, Familia Falasco, Riccitelli Wines y Viña Las Perdices. 

Además el Wineland Festival contará con la presencia de DJ’s en vivo más un show de la banda Morning Wood. También participan los “Asfáltico Street Art”, quienes darán un toque especial a un evento que apuesta a quedar en la agenda del mundo del vino en Mendoza.

Gastronomía, arte y vinos serán la estructura central de este primer capítulo de “Wineland Festival” que promete seguir creciendo y realizando más ediciones. 
Coordenadas. Las entradas tienen un valor de $1.200 y se pueden adquirir comunicándose al teléfono: 261-3072717.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados