¿Cómo son los mendocinos, sanjuaninos y puntanos a la hora de planificar su viaje?

La plataforma Booking realizó una encuesta que  revela características de los viajeros cuyanos. A nivel país se destacan como viajeros míticos y por guardar contenidos que al momento de viajar no recuerdan dónde los dejaron.

Image description

La planificación de un viaje puede ser un momento increíble, inspirador, agotador o simplemente intrascendente depende la personalidad y el estilo de viaje de cada persona. Podemos encontrar perfiles clásicos que organizan su viaje con una agencia tradicional, al improvisado que decide su viaje en el mismo mostrador mientras realiza el check-in, a los reyes de la planificación con agenda de viaje dividida por días con su respectivos colores y a los místicos, como los cuyanos, que se inspiran en la carta astral para viajar. No te encontraste en ninguno de ellos, no te preocupes que hay más y Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, los identificó en su estudio sobre el perfil del viajero argentino. 
El trabajo de investigación se realizó a nivel nacional y los cuyanos (mendocinos, sanjuaninos y puntanos) se destacaron como viajeros místicos y por guardar contenidos que al momento de viajar no recuerdan dónde los dejaron. Aquí los resultados.

Planificador cuyano clásico (23%): contactan a la agencia de viajes y coordinan todo con ellos. Los viajeros Cuyo están en parámetros muy similares a la media nacional que fue del 25%. 

A nivel nacional los hombres son más clásicos que las mujeres. En cuanto a la franja etaria predominan los que se encuentran entre los 55 y 64 años y los viajeros patagónicos (La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Neuquén) son los que más utilizan este tipo de servicios. 

Improvisador nato (17%): son los cuyanos que deciden en el check in, todo sobre la marcha y eso hace que siempre tengan buenas historias para contar. 

A nivel nacional son un 16%, prevalecen los hombres sobre las mujeres, y los de 35 a 44 son los dueños de la improvisación. En cuanto a zonas geográficas del país parece que los del Noroeste (Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero) son los más improvisados de todos a la hora de viajar.

En Cuyo, los reyes de la planificación son el 9,4%: cada día tiene un color y ya saben de antemano donde cenarán el tercer y cuarto día. El promedio a nivel nacional fue de un 11%.

A nivel país reinan las mujeres con más de 3 puntos de diferencia sobre los hombres.  Curiosamente son los más improvisados, pero también los más planificadores porque el segmento de 35 a 44 se lleva todas las coronas en este aspecto donde también sobresalen los porteños.

Curador de contenidos (12,5%): son los viajeros que viven guardando reels y Tik Toks de lugares increíbles para conocer pero que al momento del viaje ni siquiera se acuerdan dónde los dejaron. En este punto los viajeros de Cuyo son los que más sobresalen incluso por sobre la media del país que es de 8%.

En este perfil las mujeres, a nivel país, se destacan ampliamente por sobre los hombres con más de un 7% de diferencia.  

Ellos son amantes, pero de la tecnología: son aquellos que le preguntan a la IA si deben levantarse de la cama con el pie izquierdo o el derecho, Imagínense a la hora de planificar un viaje, claramente la IA es lo más. Casi el 6% de puntanos, mendocinos y sanjuaninos aman utilizar la IA para planificar su viaje y utilizar todas las posibilidades que esta le brinda. 

A nivel país, los hombres la usan más que las mujeres, el segmento etario que más confía en ella para viajar son los que van de los 25 a los 34 años y geográficamente son los porteños quienes más la usan.

Los astros mandan, aquellos que viajan guiados por la carta astral (11%): si los astros dicen que hay que girar a la izquierda, se gira. La región de Cuyo es la que más se destaca entre los viajeros místicos frente a la media del país que es de 7%.

A nivel nacional, en este estilo de planificación de viaje hombres y mujeres se encuentran en porcentajes similares, Los jóvenes entre 18 y 24 son quienes más se apegan al cielo para viajar. 

Coleccionistas de millas, descuentos, cupones, promociones y otras posibilidades para abaratar un viaje (6,3%). Son los cuyanos que deciden su destino según el costo del pasaje. Es decir, se viaja al destino con los pasajes más baratos. A nivel país el promedio es prácticamente igual al de Cuyo y las mujeres lideran en este tipo de viajes con un 7% por sobre los hombres 5,8%. El segmento etario que más se fija en el precio es el comprendido entre los 55 y 64 años y los viajeros del Gran Buenos Aires lideran, ahorrando, a nivel país.

Buscadores de escenas de películas y series: este estilo está determinado por las pantallas, actores, escenas memorables o no tanto, paisajes, ciudades y edificios. Quiero visitar ese lugar donde se filmó……. Un 3% de sanjuaninos, puntanos y mendocinos se inclina por este viaje al momento de planificar. La media a nivel país, un 5% y los hombres más que las mujeres son buscadores de escenas de películas y series, así como los jóvenes de 25 a 34 años. Los viajeros del Noreste argentino (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) son quienes más se sienten inclinados a viajar para recordar escenas de películas y series. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.