Con presencia mendocina se vivió en Singapur la Vinexpo Asia 2025

Del 27 al 29 de mayo se llevó a cabo Vinexpo Asia 2025, una importante feria comercial dedicada al vino y las bebidas espirituosas, en el prestigioso recinto Marina Bay Sands de Singapur. En esta edición, la provincia de Mendoza dijo presente con destacadas bodegas acompañadas por ProMendoza, consolidando su posicionamiento en el exigente y dinámico mercado asiático.

Image description

Organizada por Vinexposium, la feria se realiza anualmente, alternando entre Singapur y Hong Kong. Vinexpo Asia se ha convertido en un punto de encuentro estratégico para importadores, distribuidores, referentes del canal Horeca, profesionales del comercio electrónico y productores vitivinícolas de todo el mundo.

Mendoza estuvo representada a través de ProMendoza, que acompañó y apoyó a las bodegas Viña Alta,  Renacer, Galileo Wines, La Graine, y Uruco Wines, promoviendo no solo la calidad de los vinos mendocinos sino también la participación de la provincia como sede de la próxima edición del #VinexpoExplorer, que se llevará a cabo en Mendoza del 6 al 9 de octubre de 2025.

Los representantes mendocinos destacaron el valor de esta experiencia y las oportunidades que generó.  Julián Eugas, Export Manager de Bodega Renacer, expresó: “Estamos en Vinexpo Asia, en Singapur, donde gracias a ProMendoza estamos participando en conjunto. Vemos la posibilidad de abrir nuevos mercados, y la verdad que Asia está creciendo mucho. Estamos muy contentos de estar acá porque hemos concretado bastantes reuniones, y eso es muy positivo para Argentina.”

En tanto que Silvina Estegiano, Export Manager Comercial de las bodegas Galileo, La Graine y Uruco, comentó: “Es la primera vez que estoy en Singapur, en Vinexpo Asia. Gracias a ProMendoza que nos dio esta inmensa posibilidad de participar. Me voy sorprendida porque hemos tenido mucha gente del sudeste asiático, no solo de Singapur, y los vinos gustaron mucho”

Por  último, Valentina Dudica, presidenta de Viña Alta, destacó: “Finalizamos la misión comercial por Asia que ha tenido una planificación absoluta. Vale recordar que hace unos días también estuvimos en la feria Interwine de China. Hemos venido a explorar el mercado asiático, que es muy interesante y esperamos Vinexpo Explorer en Mendoza, que será clave para los vinos argentinos”.

Cifras y características destacadas del evento
Más de 11.000 profesionales del sector participaron, provenientes de 70 países.Participaron cerca de 1.000 expositores de más de 30 países, con una amplia oferta que incluyó desde vinos premium hasta innovadoras bebidas espirituosas.Se realizaron cientos de reuniones de negocios, degustaciones y presentaciones estratégicas.

Próximo destino: Vinexpo Explorer Mendoza
La feria fue además una plataforma para promocionar #VinexpoExplorer Mendoza, que se celebrará del 6 al 9 de octubre, reforzando el compromiso de Mendoza con la internacionalización de su industria vitivinícola.

Vinexpo Asia 2025 fue la última actividad de una misión comercial por Asia que organizó ProMendoza durante 10 días en distintas ciudades importantes de ese continente. Estuvo encabezada por la titular de la institución, Patricia Giménez, quién aseguró: “Una vez más, el vino mendocino trasciende fronteras, reafirmando su calidad, potencial exportador y su protagonismo en los principales escenarios del mundo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

Mendoza potencia su identidad turística: oleoturismo, hospitalidad y nuevas experiencias

La provincia de Mendoza refuerza su estrategia de diversificación turística con una agenda cargada de anuncios que combinan innovación, sustentabilidad y fortalecimiento de la oferta local. Esta mañana, el Ente Mendoza Turismo (EMETUR) presentó dos iniciativas clave: las Primeras Jornadas Nacionales de Oleoturismo y el lanzamiento de Manso Alojamiento, una nueva herramienta de promoción destinada al sector hotelero y de hospedajes mendocinos.