Con una inversión de US$ 2.500.000 abre el strip center más grande de Vistalba

En marzo del 2022, Vistalba Food Market, el strip center que estará ubicado en la calle Guardia Vieja -más precisamente en la entrada del barrio Terrazas Park Vistalba- abre sus puertas con un amplio mix de marcas, así como también con un espacio integral para la mujer. 
 

Image description
Image description

A partir de marzo 2022 el strip center de Terrazas Park Vistalba; Vistalba Food Market abrirá sus puertas. Se trata de uno de los paseos comerciales más grande del departamento de Luján de Cuyo, ubicado en la emblemática Guardia Vieja, con la intención de convertir a este distrito en un gran polo gastronómico y comercial. Además contará con un espacio integral para la mujer denominado: Plaza Chic

Este strip center acompañará al proyecto inmobiliario más ambicioso de Vistalba: Terrazas Park Vistalba -de la desarrolladora mendocina Development-. Un barrio de 187 lotes, tres torres de departamentos y 12 villas de lujo.
 


Por su parte, este paseo de compras, de 4.200 m2, se planteó con el objetivo de recuperar a Vistalba como uno de los principales polos gastronómicos de la zona, así como también brindar comodidad a los vecinos.

El mismo contará con marcas como: Heladería Michel, Go Bar, The Casero, Farmacia Blister, Briton Té y Naturales, Pasta Pascucci, Super A, Carnes Rizzo, Lagus Pescados y Mariscos, Alma Verde Frutas y Verduras y Nüss

“El mismo contará con un gran mix de tiendas orientadas a ofrecer productos de uso cotidiano, en un formato que permita un desplazamiento ra?pido a trave?s de todo el complejo, visible, de fa?cil acceso, co?modo y siempre disponible”, remarcó su directora Comercial: Mariana Cucchi.
 


Mientras que Plaza Chic, un espacio integral creado como un punto de encuentro entre mujeres que buscan crear, mutar y también relajar, integrando la belleza, la salud, la estética y el disfrute en un solo lugar, contará con los servicios de Toleda Atelier y Las Pantone

Otra particularidad del paseo de compras es que tendrá un parking que contará con 110 lugares de estacionamiento. A su vez, y según contó Daniel Savina: director Ejecutivo de Hyde, “está proyectado, en una segunda etapa, aumentar la propuesta comercial con 14 locales más. Ampliando así la capacidad del estacionamiento a 250 vehículos”.

Además, como el proyecto busca fomentar la sustentabilidad, en el centro comercial el usuario encontrará estacionamiento de bicicletas y monopatines eléctricos y estaciones de carga alimentadas con energía solar. Con su arquitectura y paisajismo, la desarrolladora busca aportar valor visual a la zona a través de la elección de plantas que colaborarán con el medio ambiente.
 


¿Por qué en Vistalba?
“Porque es una de las zonas más lindas de Mendoza en cuanto a paisaje y clima. Por otro lado, tiene muy buena infraestructura, ya que se encuentra rodeada de ciclo vías y a su vez es el distrito con mayor crecimiento en los próximos 15 años”, concluyeron desde la desarrolladora Hyde

Se estima que para marzo 2022 el centro comercial ya esté funcionando. Para eso, Hyde Development trabaja en conjunto con la Municipalidad de Luján y Vialidad Provincial con la intención de intervenir calles, ciclovías, paradas de colectivos, ingresos y egresos, mobiliarios y todo lo que colabore para la circulación en la zona. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.