Conectar, aprender, escalar: la Semana Global del Emprendimiento Mendoza arranca con fuerza en la provincia

Mendoza se prepara para una semana clave en el ecosistema emprendedor provincial. Del 10 al 14 de noviembre en el Valle de Uco, del 12 en adelante en la zona Sur, y los días 19 y 20 en la ciudad de Mendoza, se desplegará la segunda edición en la región de la “Semana Global del Emprendimiento” (SGE), organizada por el Ministerio de Producción de Mendoza a través del programa Mendoza+Emprende. 

La propuesta es clara: sin costo de inscripción, abierta a emprendedores, empresas incipientes, estudiantes y cualquiera que quiera potenciar ideas, acceder a herramientas de financiación, generar contactos y participar de actividades de alto impacto. 

Un ecosistema con ganas de crecer

Durante estas jornadas los participantes podrán asistir a paneles con referentes del sector, charlas motivacionales, talleres sobre marketing, ventas, oratoria, finanzas personales, modelos de negocio, espacios de networking y vinculación. 

El foco está en tres ejes: conectar, aprender y escalar. Conectar con otros actores del ecosistema, aprender nuevas herramientas y escalar –o al menos prepararse para escalar– los emprendimientos.

Por ejemplo, en el Valle de Uco se incluyen actividades como: apertura con charla motivacional de “Historias que inspiran”, mesas rotativas sobre autoconocimiento, oratoria, marketing y ventas, Feria regional de emprendedores, Concurso Emprendedor 2025, cerrando la jornada con reconocimientos. 

En la zona Sur (General Alvear) se destaca un panel binacional de emprendedores con la región de Maule (Chile), una charla sobre planificación estratégica, y espacios de vinculación. 
En la ciudad capital, los días 19 y 20, se encuentran paneles sobre políticas públicas para emprendedores; experiencias de escalabilidad; “Mujeres en Tech”; innovación abierta; finanzas inteligentes para crecer; y charlas sobre convertir pasión en profesión. 

¿Por qué es relevante hoy?

En un escenario donde la economía local requiere motores de crecimiento sostenido, los emprendimientos ofrecen vías de innovación, diversificación y empleo. Esta iniciativa provincial permite sumar a los actores emergentes, dar visibilidad al talento local y articular redes más amplias.
Además, el hecho de que la SGE esté descentralizada (Valle de Uco, zona Sur, ciudad) habla de una apuesta por democratizar el emprendimiento más allá del núcleo urbano principal.

¿Cómo participar?

La inscripción es gratuita y los interesados pueden registrar sus datos para participar en los distintos bloques de la SGE Mendoza. 
Ecocuyo

Se recomienda revisar la agenda (localidad, día y actividad) para elegir qué módulo conviene más según el emprendimiento o interés: desde la conceptualización, al escalado, o al networking para crecimiento.


La Semana Global del Emprendimiento en Mendoza promete ser un caldo de cultivo fértil para los proyectos locales. Si estás emprendiendo, o pensando hacerlo, esta es una oportunidad concreta —y sin costo— para encontrar herramientas, inspiración y redes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.