El Bus Vitivinícola suma un nuevo recorrido a Valle de Uco

Gracias a la reactivación del turismo y la conectividad aérea, los días miércoles vuelve con su recorrido, el Camino del Vino Valle de Uco Sur, que visita las bodegas: Zuccardi Valle de Uco-  Finca Piedra Infinita y Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza.

Image description

Bus Vitivinícola, sistema Hop On & Hop Off, retoma a partir del miércoles primero de diciembre con su recorrido Valle de UCO Sur, sumando así cinco salidas semanales.

Teniendo en cuenta la gran llegada de turistas, con el incremento de las conexiones aéreas no sólo en destinos nacionales sino también con frecuencias a países limítrofes como Chile y Brasil, el Bus retomó un recorrido que antes de la pandemia era muy demandado por el turismo en gastronómico.


El recorrido Valle de Uco permite conocer, visitar, degustar los vinos y almorzar en estas reconocidas y premiadas bodegas que forman parte de este recorrido del Bus Vitivinícola, único servicio enoturístico con sistema Hop On Hop Off,  que lleva ocho años visitando bodegas en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

Este recorrido propone todos los miércoles, el camino del Vino Valle de Uco Sur, visitar las bodegas: Zuccardi Valle de UcoFinca Piedra Infinita, premiada como la “Mejor Bodega y Viñedo de Sudamérica y del Mundo por segundo año seguido” por la Academia de The World's Best Vineyard´s Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza, ganador del premios de plata en la categoría “Alojamiento” en la última entrega de los premios Best of Mendoza’s Wine Tourism.

“Este año y con la apertura al turismo venimos en continuo crecimiento y con gran demanda de turistas que buscan vivir experiencias enoturísticas únicas, con un sistema de traslado que les garantice tener asegurado también su lugar para visita y degustación”, dijo Claudia Yanzon responsable de Bus Vitivinícola.


El servicio de Bus Vitivinícola

Bus Vitivinícola by Cata Turismo, es el único servicio que ofrece la modalidad Hop On& Hop Off, es decir subir y bajar en horarios establecidos en las bodegas que el turista desea visitar. Con la compra de un Ticket Full Day el pasajero podrá visitar hasta cuatro bodegas, con la opción de almorzar en una de ellas. También puede optar por el ticket de Half Day  por la mañana o por la tarde y podrá visitar dos  bodegas.

El precio del Ticket Full Day es de $ 2.300 y el Ticket Half Day $ 1.900 y $ 2.900 para ambos recorridos de Valle de Uco. Este precio incluye solamente el traslado en excursión.  El pasajero en cada bodega que elige visitar, debe pagar el servicio de Visita, Degustación y Almuerzo.

El Bus Vitivinícola lleva más de ocho años recorriendo los caminos del vino de las Subregiones vitivinícolas visitando Bodega Abiertas al Turismo viviendo experiencia de Bodeguear en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

  • Los días lunes en el Camino del Vino y el Olivo de Maipú visita: almazara Zuelo, bodega Santa Julia, Casa del visitante y Museo del Vino Bodega La Rural.
  • Los días miércoles en el Camino del Vino Valle de Uco Sur visita: : Zuccardi Valle de Uco-  Finca Piedra Infinita y Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza.
  • Los días viernes en el Camino del Vino Lujan Sur, el Bus propone visitar las bodegas: Chandon, Zolo, Susana Balbo Wines, Terrazas de Los Andes y Bodega A16
  • Para los días sábados el Camino del Vino El Sol, visita las bodegas: Casa El Enemigo de Alejandro Vigil, Olvícola Laur, Bodega Bressia, Finca Decero, Vistalba y Tierras Altas.

Quienes deseen recorrer los Caminos del Vino de Valle de Uco, todos los domingos podrán visitar: Andeluna, Domaine Bousquet y Salentein.


Dónde subir, es decir, el Hop On es en Paradas Fijas, que se ubican en: Edificio Recoleta, Chill Inn Hostel, Wine & Deli A16, Apart Hotel Soltigua, Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, Hotel Diplomatic, Hotel Internacional, Hotel Park Hyatt Mendoza, Hotel Argentino, Hotel San Martin, Hotel NH Cordillera, CATA Turismo, Hotel Aconcagua, Hotel Huentala, Hotel Sheraton, Centro Información Tca, Hotel MOD, Terminal de Ómnibus, Hotel Casino Condor, Hotel Hathor,  Hotel Esplendor, Club Tapiz, Est. Servicio YPF Ignis y Complejo Comercial Quick Point.

Para su comercialización, Bus Vitivinícola desde sus inicios apostó a los diferentes canales de venta, para así facilitar la compra de sus tickets. Los boletos pueden adquirirse en: Oficina CATA Turismo, Av. Las Heras 601. Ciudad de Mendoza. Mientras que la venta on line es en la web; la venta telefónica en Argentina se realiza llamando al 0800 122 2282; WhatsApp +54 9 2612 63-9439 y, también, en las principales agencias de turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.

Guaymallén apuesta a fortalecer la industria y el comercio

(Por Carla Luna) En Guaymallén, se están implementando acciones económicas y programas para fortalecer el comercio y el desarrollo del departamento. Destacan el programa "Guaymallén Invierte con Vos", que ofrece reintegros por inversión, y el programa "Desarrollo Emprendedor 2021", que brinda apoyo integral a emprendedores, incluyendo capacitación y acceso a financiamiento. Además, se han agilizado los trámites para habilitar comercios a través de "Guaymallén Exprés". Lorenzo Nieva, director de Comercio de Guaymallén desde hace 6 meses  y trabaja en conjunto con otras áreas como Desarrollo Social y Salud para asegurar que los comercios cuenten con las condiciones necesarias para operar.

Pago de Bonos Soberanos Argentinos: ¿En qué reinvertimos el capital?

(Por Damián Vlassich, Team Leader de Estrategias de Inversión en IOL) El Gobierno argentino realizará pagos de intereses y amortizaciones de capital a los tenedores de bonos soberanos este 9 de julio. Se espera que el Gobierno reparta aproximadamente US$ 4.300 millones a los bonistas. Cabe destacar que los pagos de estos bonos suelen realizarse semestralmente, después del corte de cupón, generalmente el 9 de enero y 9 de julio.