El Bus Vitivinícola suma un nuevo recorrido a Valle de Uco

Gracias a la reactivación del turismo y la conectividad aérea, los días miércoles vuelve con su recorrido, el Camino del Vino Valle de Uco Sur, que visita las bodegas: Zuccardi Valle de Uco-  Finca Piedra Infinita y Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza.

Image description

Bus Vitivinícola, sistema Hop On & Hop Off, retoma a partir del miércoles primero de diciembre con su recorrido Valle de UCO Sur, sumando así cinco salidas semanales.

Teniendo en cuenta la gran llegada de turistas, con el incremento de las conexiones aéreas no sólo en destinos nacionales sino también con frecuencias a países limítrofes como Chile y Brasil, el Bus retomó un recorrido que antes de la pandemia era muy demandado por el turismo en gastronómico.


El recorrido Valle de Uco permite conocer, visitar, degustar los vinos y almorzar en estas reconocidas y premiadas bodegas que forman parte de este recorrido del Bus Vitivinícola, único servicio enoturístico con sistema Hop On Hop Off,  que lleva ocho años visitando bodegas en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

Este recorrido propone todos los miércoles, el camino del Vino Valle de Uco Sur, visitar las bodegas: Zuccardi Valle de UcoFinca Piedra Infinita, premiada como la “Mejor Bodega y Viñedo de Sudamérica y del Mundo por segundo año seguido” por la Academia de The World's Best Vineyard´s Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza, ganador del premios de plata en la categoría “Alojamiento” en la última entrega de los premios Best of Mendoza’s Wine Tourism.

“Este año y con la apertura al turismo venimos en continuo crecimiento y con gran demanda de turistas que buscan vivir experiencias enoturísticas únicas, con un sistema de traslado que les garantice tener asegurado también su lugar para visita y degustación”, dijo Claudia Yanzon responsable de Bus Vitivinícola.


El servicio de Bus Vitivinícola

Bus Vitivinícola by Cata Turismo, es el único servicio que ofrece la modalidad Hop On& Hop Off, es decir subir y bajar en horarios establecidos en las bodegas que el turista desea visitar. Con la compra de un Ticket Full Day el pasajero podrá visitar hasta cuatro bodegas, con la opción de almorzar en una de ellas. También puede optar por el ticket de Half Day  por la mañana o por la tarde y podrá visitar dos  bodegas.

El precio del Ticket Full Day es de $ 2.300 y el Ticket Half Day $ 1.900 y $ 2.900 para ambos recorridos de Valle de Uco. Este precio incluye solamente el traslado en excursión.  El pasajero en cada bodega que elige visitar, debe pagar el servicio de Visita, Degustación y Almuerzo.

El Bus Vitivinícola lleva más de ocho años recorriendo los caminos del vino de las Subregiones vitivinícolas visitando Bodega Abiertas al Turismo viviendo experiencia de Bodeguear en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

  • Los días lunes en el Camino del Vino y el Olivo de Maipú visita: almazara Zuelo, bodega Santa Julia, Casa del visitante y Museo del Vino Bodega La Rural.
  • Los días miércoles en el Camino del Vino Valle de Uco Sur visita: : Zuccardi Valle de Uco-  Finca Piedra Infinita y Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza.
  • Los días viernes en el Camino del Vino Lujan Sur, el Bus propone visitar las bodegas: Chandon, Zolo, Susana Balbo Wines, Terrazas de Los Andes y Bodega A16
  • Para los días sábados el Camino del Vino El Sol, visita las bodegas: Casa El Enemigo de Alejandro Vigil, Olvícola Laur, Bodega Bressia, Finca Decero, Vistalba y Tierras Altas.

Quienes deseen recorrer los Caminos del Vino de Valle de Uco, todos los domingos podrán visitar: Andeluna, Domaine Bousquet y Salentein.


Dónde subir, es decir, el Hop On es en Paradas Fijas, que se ubican en: Edificio Recoleta, Chill Inn Hostel, Wine & Deli A16, Apart Hotel Soltigua, Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, Hotel Diplomatic, Hotel Internacional, Hotel Park Hyatt Mendoza, Hotel Argentino, Hotel San Martin, Hotel NH Cordillera, CATA Turismo, Hotel Aconcagua, Hotel Huentala, Hotel Sheraton, Centro Información Tca, Hotel MOD, Terminal de Ómnibus, Hotel Casino Condor, Hotel Hathor,  Hotel Esplendor, Club Tapiz, Est. Servicio YPF Ignis y Complejo Comercial Quick Point.

Para su comercialización, Bus Vitivinícola desde sus inicios apostó a los diferentes canales de venta, para así facilitar la compra de sus tickets. Los boletos pueden adquirirse en: Oficina CATA Turismo, Av. Las Heras 601. Ciudad de Mendoza. Mientras que la venta on line es en la web; la venta telefónica en Argentina se realiza llamando al 0800 122 2282; WhatsApp +54 9 2612 63-9439 y, también, en las principales agencias de turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada