El Bus Vitivinícola suma un nuevo recorrido a Valle de Uco

Gracias a la reactivación del turismo y la conectividad aérea, los días miércoles vuelve con su recorrido, el Camino del Vino Valle de Uco Sur, que visita las bodegas: Zuccardi Valle de Uco-  Finca Piedra Infinita y Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza.

Image description

Bus Vitivinícola, sistema Hop On & Hop Off, retoma a partir del miércoles primero de diciembre con su recorrido Valle de UCO Sur, sumando así cinco salidas semanales.

Teniendo en cuenta la gran llegada de turistas, con el incremento de las conexiones aéreas no sólo en destinos nacionales sino también con frecuencias a países limítrofes como Chile y Brasil, el Bus retomó un recorrido que antes de la pandemia era muy demandado por el turismo en gastronómico.


El recorrido Valle de Uco permite conocer, visitar, degustar los vinos y almorzar en estas reconocidas y premiadas bodegas que forman parte de este recorrido del Bus Vitivinícola, único servicio enoturístico con sistema Hop On Hop Off,  que lleva ocho años visitando bodegas en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

Este recorrido propone todos los miércoles, el camino del Vino Valle de Uco Sur, visitar las bodegas: Zuccardi Valle de UcoFinca Piedra Infinita, premiada como la “Mejor Bodega y Viñedo de Sudamérica y del Mundo por segundo año seguido” por la Academia de The World's Best Vineyard´s Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza, ganador del premios de plata en la categoría “Alojamiento” en la última entrega de los premios Best of Mendoza’s Wine Tourism.

“Este año y con la apertura al turismo venimos en continuo crecimiento y con gran demanda de turistas que buscan vivir experiencias enoturísticas únicas, con un sistema de traslado que les garantice tener asegurado también su lugar para visita y degustación”, dijo Claudia Yanzon responsable de Bus Vitivinícola.


El servicio de Bus Vitivinícola

Bus Vitivinícola by Cata Turismo, es el único servicio que ofrece la modalidad Hop On& Hop Off, es decir subir y bajar en horarios establecidos en las bodegas que el turista desea visitar. Con la compra de un Ticket Full Day el pasajero podrá visitar hasta cuatro bodegas, con la opción de almorzar en una de ellas. También puede optar por el ticket de Half Day  por la mañana o por la tarde y podrá visitar dos  bodegas.

El precio del Ticket Full Day es de $ 2.300 y el Ticket Half Day $ 1.900 y $ 2.900 para ambos recorridos de Valle de Uco. Este precio incluye solamente el traslado en excursión.  El pasajero en cada bodega que elige visitar, debe pagar el servicio de Visita, Degustación y Almuerzo.

El Bus Vitivinícola lleva más de ocho años recorriendo los caminos del vino de las Subregiones vitivinícolas visitando Bodega Abiertas al Turismo viviendo experiencia de Bodeguear en Luján de Cuyo, Maipú y Valle de Uco.

  • Los días lunes en el Camino del Vino y el Olivo de Maipú visita: almazara Zuelo, bodega Santa Julia, Casa del visitante y Museo del Vino Bodega La Rural.
  • Los días miércoles en el Camino del Vino Valle de Uco Sur visita: : Zuccardi Valle de Uco-  Finca Piedra Infinita y Bodega Giménez Riili en The Vines Of Mendoza.
  • Los días viernes en el Camino del Vino Lujan Sur, el Bus propone visitar las bodegas: Chandon, Zolo, Susana Balbo Wines, Terrazas de Los Andes y Bodega A16
  • Para los días sábados el Camino del Vino El Sol, visita las bodegas: Casa El Enemigo de Alejandro Vigil, Olvícola Laur, Bodega Bressia, Finca Decero, Vistalba y Tierras Altas.

Quienes deseen recorrer los Caminos del Vino de Valle de Uco, todos los domingos podrán visitar: Andeluna, Domaine Bousquet y Salentein.


Dónde subir, es decir, el Hop On es en Paradas Fijas, que se ubican en: Edificio Recoleta, Chill Inn Hostel, Wine & Deli A16, Apart Hotel Soltigua, Museo Carlos Alonso, Mansión Stoppel, Hotel Diplomatic, Hotel Internacional, Hotel Park Hyatt Mendoza, Hotel Argentino, Hotel San Martin, Hotel NH Cordillera, CATA Turismo, Hotel Aconcagua, Hotel Huentala, Hotel Sheraton, Centro Información Tca, Hotel MOD, Terminal de Ómnibus, Hotel Casino Condor, Hotel Hathor,  Hotel Esplendor, Club Tapiz, Est. Servicio YPF Ignis y Complejo Comercial Quick Point.

Para su comercialización, Bus Vitivinícola desde sus inicios apostó a los diferentes canales de venta, para así facilitar la compra de sus tickets. Los boletos pueden adquirirse en: Oficina CATA Turismo, Av. Las Heras 601. Ciudad de Mendoza. Mientras que la venta on line es en la web; la venta telefónica en Argentina se realiza llamando al 0800 122 2282; WhatsApp +54 9 2612 63-9439 y, también, en las principales agencias de turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.