El camión de promoción turística de la ciudad de Buenos Aires llega a Mendoza

El próximo 24 y 25 de septiembre se ubicará en el Parque San Martín y Parque Central. El vehículo recorre diversas regiones del país con una propuesta de promoción turística, contenido cultural y activaciones lúdicas. También habrá sorteos para ganar un viaje a Buenos Aires. La iniciativa se enmarca en un intercambio entre las ciudades para promover la reactivación turística.

Image description
Image description
Image description

El Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, en conjunto con la Secretaria de Turismo y Cultura de Mendoza, informa que este 24 y 25 de septiembre, visitará la ciudad de Mendoza el trailer móvil “BA más Cerca”.

Estará ubicado en el Parque San Martín el día 24, de 13 a 19 hs , y en el Parque Central el día 25, de 13 a 19 hs.


“Con gran entusiasmo continuamos las visitas por las diferentes plazas del país, esta vez de la mano de este trailer que nos permitirá mostrar todos los atractivos turísticos que tiene Buenos Aires y que los puedan disfrutar de forma lúdica y cultural. Además nos permite continuar trabajando en fortalecer el turismo interno a través de los vínculos con los destinos que vamos a visitar.” expresó Diego Gutiérrez, director general de Promoción Turística.

La propuesta invita al público a conocer los diversos atractivos turísticos que tiene la ciudad de Buenos Aires. Además, incluye un show cultural, juegos interactivos y sorteos para ganar un viaje a Buenos Aires.

Este espacio permite continuar fortaleciendo el intercambio creado por diversos destinos en pos de promover la reactivación turística de manera conjunta y fomentar la llegada de visitantes nacionales.


El trailer móvil “BA más Cerca” continuará su presentación por otras ciudades de Cuyo, Provincia de Buenos Aires, Litoral y el norte argentino.

Con una política integral de testeos y protocolos sanitarios para recibir turistas nacionales, la oferta turística y cultural de la Ciudad incluye una amplia cantidad de actividades al aire libre y en espacios cerrados con protocolos sanitarios. Eventos artísticos para realizar en los patios y terrazas de la Usina del Arte, el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural 25 de Mayo, museos al aire libre, cines, obras de teatro, turismo en barrios y recorridos por la Reserva ecológica Costanera Sur son algunas de las propuestas.


En 2019, la ciudad de Buenos Aires recibió un récord de 6,9 millones de turistas nacionales. Las vacaciones de invierno son la temporada alta del turismo nacional en la Ciudad. Entre julio y agosto se ve reflejado un pico en la distribución mensual de los turistas que se alojan en hoteles: en julio 2019, alcanzó el 10,5% del total de la ocupación anual, con 732 mil turistas nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.