El caso de las inmobiliarias Remax: en Mendoza siguen funcionando las tres franquicias con total normalidad

(Por Patricia Losada) Las tres oficinas de Remax en Mendoza siguen atendiendo sin problemas, pese a una orden de la Inspección General de Justicia que pidió la disolución de la empresa por considerar que realiza un ejercicio ilícito en el sector inmobiliario. Una guerra con sede en Buenos Aires.

Image description

La firma inmobiliaria Remax, anunció que continúa firme prestando servicios en Mendoza, luego de que la Inspección General de Justicia (IGJ) ordenara la disolución de la empresa a nivel nacional, debido a una denuncia del Colegio de Corredores Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires, que consideraron que la compañía “realiza un ejercicio ilícito de la actividad inmobiliaria”.

Remax rechaza enfáticamente la denuncia de CUCICBA -dice un comunicado- frente a la IGJ por ser infundada y mal intencionada contra de la red con más Corredores y Martilleros del país. Esto no implica el cese de actividades, las oficinas seguirán prestando servicio a sus clientes, como lo han hecho desde hace 15 años, llevando el mejor servicio inmobiliario”.

En Mendoza, la empresa cuenta con tres oficinas (dos en el centro y una en Chacras de Coria). 
En ese sentido Adrián Gioeni, Broker de Remax Solutions, explicó a InfoMendoza, que la modalidad de trabajo es a través de una red de oficinas que trabajan en todo el mundo y aclaró que “todos los capitales son argentinos tanto de los máster franquiciado como cada franquiciado y es en el país donde queda la facturación. Somos un modelo de negocio que se basa en oficinas con gestiones independientes y trabajamos en red con procedimientos estandarizados”.

La respuesta de la empresa, que cuenta en Argentina con 140 oficinas en 42 ciudades, fue contundente a la hora de defenderse: “La resolución en cuestión está basada en información imprecisa sobre el funcionamiento de la sociedad, y es por eso que será apelada correspondientemente para defender sus derechos y desestimar dicha acción judicial”, difundieron desde la firma cuestionada que representa una fuente de ingresos de unas 5.000 familias argentinas. 

También, a través de un comunicado, señaló que "esta acción promovida por el Colegio de Corredores de la Ciudad es una más de las tantas embestidas de los cuerpos colegiados contra una marca que desarrolla su negocio legítimamente hace más de 15 años, promoviendo el crecimiento y evolución del mercado, conformando así la red inmobiliaria con mayor presencia de corredores y martilleros matriculados".

Además aclara que “cada inmobiliaria adherida a Remax cuenta con un martillero o corredor público inmobiliario responsable, al igual que todas las inmobiliarias”.

De qué se trata la acusación
La resolución de la Inspección General de Justicia (IGJ) lleva la firma de su titular, Ricardo Nissen, que argumenta que es ilícito el desarrollo de la actividad inmobiliaria bajo el régimen de franquicia, como lo hace Remax, subsidiaria de la firma norteamericana homónima.  

Otro de los cuestionamientos que hacen los corredores inmobiliarios de Buenos Aires es que dicen que los titulares de Remax Argentina no tienen matrícula, y que deberían ser martilleros públicos.  

En este sentido la firma dice que “no existen limitaciones legales en nuestro país para el modelo que desarrollan. Nuestra forma de trabajar está contemplada en el Código Civil y Comercial de la Nación y la Constitución Nacional. Por lo tanto es absolutamente falso decir que somos ilegales”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados