Este fuerte repunte interrumpió el breve período de estabilidad que habían mostrado los índices en mayo (-0,07%) y junio (-0,05%). Red Edificar lo que pone en evidencia que los costos continúan bajo presión en el segundo semestre. El IRE se elabora desde 2022 a partir de una cámara empresarial integrada por 11 empresas líderes —como Hipercerámico, Mendoglass, Tekno, Giuffré Maderas, entre otras—, que representan una relevante participación del mercado en Mendoza y emplean una base de comparación semestral con precios de diciembre de 2024
Los materiales de construcción registran una considerable suba en julio
Tras dos meses sin grandes variaciones, el IRE indicador clave de la Red Edificar en Mendoza, muestra un nuevo comportamiento alcista. ¿Qué señales deja el mercado en el inicio del segundo semestre?
El Índice de la Red Edificar (IRE) correspondiente a julio de 2025 marcó un incremento del 2,86% respecto al mes anterior, retomando la senda alcista luego de dos meses de estabilidad en los precios. Con esta variación, el acumulado anual alcanza un 10,40%, confirmando que el costo de los materiales de construcción en Mendoza sigue enfrentando presiones inflacionarias.
Este aumento interrumpe el bimestre previo, donde mayo y junio habían mostrado leves descensos (-0,07% y -0,05% respectivamente), que sugerían un amesetamiento en la evolución de los precios. La suba de julio, sin embargo, reactiva la preocupación en el sector, que viene operando en un contexto desafiante, con limitada financiación, incertidumbre y demanda aún retraída.
En paralelo, el Índice Construya (IC), que mide los volúmenes de venta de insumos al sector privado, registró una leve caída del 0,47% mensual desestacionalizada durante julio. En la comparación interanual, el crecimiento fue mínimo, de apenas 0,10%, mostrando señales de estancamiento tras varios meses de recuperación. Aun así, el acumulado de enero a julio de 2025 se ubica 9,20% por encima del mismo período de 2024.
Así, mientras los precios retoman impulso inflacionario, los volúmenes vendidos se estancan, dibujando un escenario complejo para el segundo semestre. La evolución del sector dependerá en gran parte de las condiciones macroeconómicas y del acceso a crédito, especialmente en el segmento de obra privada.
La Red Edificar, que desde 2022 elabora este indicador clave, genera el IRE que contempla más de 100 productos de 11 empresas líderes del sector, abarcando diversos rubros.
¿Y la actividad? Ventas estancadas pese a la suba de precios
Mientras los precios escalan, las ventas parecen estancarse. Según la encuesta anual de la Red Edificar, los actores del sector —empresas constructoras, proveedores y profesionales independientes— calificaron la situación con apenas 5 puntos sobre 10, reflejando una percepción de estabilidad precaria y pocas expectativas inmediatas de mejora
Red Edificar, además, reportó un 45,2% reportó una caída en sus negocios en los últimos doce meses, mientras que solo 22,6% observó crecimiento. Este escenario de precios al alza y demanda retraída combina incertidumbre macroeconómica, acceso restringido al financiamiento y una lenta recuperación del sector.
Tu opinión enriquece este artículo: