El costo de la construcción en Mendoza: precios al alza, actividad en pausa

El panorama del sector de la construcción en Mendoza se torna cada vez más complejo. Si bien los precios de los materiales han mostrado un respiro durante el bimestre mayo-junio, la inflación no da tregua: en julio, el Índice Red Edificar (IRE), que monitorea más de 100 productos vinculados a distintos rubros de la construcción, marcó un incremento del 2,86% mensual, lo que elevó el acumulado anual a un 10,40% 

Image description

Este fuerte repunte interrumpió el breve período de estabilidad que habían mostrado los índices en mayo (-0,07%) y junio (-0,05%). Red Edificar lo que pone en evidencia que los costos continúan bajo presión en el segundo semestre. El IRE se elabora desde 2022 a partir de una cámara empresarial integrada por 11 empresas líderes —como Hipercerámico, Mendoglass, Tekno, Giuffré Maderas, entre otras—, que representan una relevante participación del mercado en Mendoza y emplean una base de comparación semestral con precios de diciembre de 2024 

Los materiales de construcción registran una considerable suba en julio

Tras dos meses sin grandes variaciones, el IRE indicador clave de la Red Edificar en Mendoza,  muestra un nuevo comportamiento alcista. ¿Qué señales deja el mercado en el inicio del segundo semestre?

El Índice de la Red Edificar (IRE) correspondiente a julio de 2025 marcó un incremento del 2,86% respecto al mes anterior, retomando la senda alcista luego de dos meses de estabilidad en los precios. Con esta variación, el acumulado anual alcanza un 10,40%, confirmando que el costo de los materiales de construcción en Mendoza sigue enfrentando presiones inflacionarias.

Este aumento interrumpe el bimestre previo, donde mayo y junio habían mostrado leves descensos (-0,07% y -0,05% respectivamente), que sugerían un amesetamiento en la evolución de los precios. La suba de julio, sin embargo, reactiva la preocupación en el sector, que viene operando en un contexto desafiante, con limitada financiación, incertidumbre y demanda aún retraída.

En paralelo, el Índice Construya (IC), que mide los volúmenes de venta de insumos al sector privado, registró una leve caída del 0,47% mensual desestacionalizada durante julio. En la comparación interanual, el crecimiento fue mínimo, de apenas 0,10%, mostrando señales de estancamiento tras varios meses de recuperación. Aun así, el acumulado de enero a julio de 2025 se ubica 9,20% por encima del mismo período de 2024.

Así, mientras los precios retoman impulso inflacionario, los volúmenes vendidos se estancan, dibujando un escenario complejo para el segundo semestre. La evolución del sector dependerá en gran parte de las condiciones macroeconómicas y del acceso a crédito, especialmente en el segmento de obra privada.

La Red Edificar, que desde 2022 elabora este indicador clave, genera el IRE que contempla más de 100 productos de 11 empresas líderes del sector, abarcando diversos rubros.

¿Y la actividad? Ventas estancadas pese a la suba de precios

Mientras los precios escalan, las ventas parecen estancarse. Según la encuesta anual de la Red Edificar, los actores del sector —empresas constructoras, proveedores y profesionales independientes— calificaron la situación con apenas 5 puntos sobre 10, reflejando una percepción de estabilidad precaria y pocas expectativas inmediatas de mejora 

Red Edificar, además, reportó un 45,2% reportó una caída en sus negocios en los últimos doce meses, mientras que solo 22,6% observó crecimiento. Este escenario de precios al alza y demanda retraída combina incertidumbre macroeconómica, acceso restringido al financiamiento y una lenta recuperación del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.