“El desafío actual para la construcción es enfrentar una economía con una inflación del 6% mensual”

Como parte de la celebración que realizó Cecim por el Día del Trabajador, Dalmiro Barbeito se refirió antes colegas, empresarios y periodistas sobre la actualidad del sector. Destacó además los 20 años que la cámara cumple en 2022 y la necesidad de seguir creciendo y trabajar de manera unida.

Image description

Como una costumbre que ya lleva dos décadas, la Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza -Cecim- celebró, junto a asociados, empresarios de la construcción y periodistas, el Día Internacional del Trabajador. Más de 80 personas participaron de una cena en el Hotel Intercontinental y fue Dalmiro Barbeito -presidente de la cámara- quien brindó por este nuevo encuentro, que estuvo suspendido en 2020 y 2021 por la pandemia.

Durante la cena, que no tuvo otro fin que la reunión de los empresarios constructores y proveedores, Barbeito agradeció la presencia de todos, el acompañamiento continuo de las empresas proveedoras y recordó cómo surgió la idea de la realización de este acontecimiento puntual. 

“Hoy es cuando revivimos aquellos años cuando intentábamos armar una cámara que representara a las pymes del sector de la construcción. Eso es la Cecim: una cámara que representa a las pymes y al trabajo de las constructoras que no son grandes empresas. Somos empresarios que, con nuestras ganas, nuestro esfuerzo y nuestras ideas queremos generar valor, además de proyectos”.

Siempre, la idea inicial de estos encuentros fue poder hacer un intercambio de experiencias entre constructores y empresarios. “Contarnos cómo estábamos de un lado y de otro; cómo estaban los proveedores y como estábamos los constructores”, agregó Barbeito y continuó: “Éramos 12 personas al comienzo. Cecim fue creciendo y hoy es la cámara de constructoras con mayor cantidad de miembros asociados en Mendoza. Siempre hemos tenido una manera crítica de ver las cosas, ver la manera de desarrollarnos en un país que no es fácil. Hemos tenido problemas coyunturales que nos han marcado nuestra historia. En la actualidad, tenemos una economía con una inflación del 6 por ciento mensual. Los desafíos van a seguir viniendo y los vamos a seguir afrontando, como lo venimos haciendo hace 20 años. Porque acá los actores somos los mismos; las empresas son las mismas y los medios son los mismos que nos acompañan para difundir nuestras partidas y batallas que, a veces, son de quijote, pero estamos todos juntos”.

Antes del brindis que dio comienzo a una cena distendida y que se prolongó hasta pasada la medianoche, Barbeito destacó la intención de lograr una institución cada día más grande y con más actores para que el sector de la construcción tenga ventajas competitivas y pueda ser más eficiente.

“El éxito de la cámara es poder canalizar las necesidades del sector, tanto de los actores, de las empresas, de la gente que nos acompaña trabajando y de nuestros proveedores que son nuestros aliados para enfrentar las vicisitudes de una economía argentina que es una montaña rusa”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.