“El desafío actual para la construcción es enfrentar una economía con una inflación del 6% mensual”

Como parte de la celebración que realizó Cecim por el Día del Trabajador, Dalmiro Barbeito se refirió antes colegas, empresarios y periodistas sobre la actualidad del sector. Destacó además los 20 años que la cámara cumple en 2022 y la necesidad de seguir creciendo y trabajar de manera unida.

Image description

Como una costumbre que ya lleva dos décadas, la Cámara de Empresas Constructoras Independientes de Mendoza -Cecim- celebró, junto a asociados, empresarios de la construcción y periodistas, el Día Internacional del Trabajador. Más de 80 personas participaron de una cena en el Hotel Intercontinental y fue Dalmiro Barbeito -presidente de la cámara- quien brindó por este nuevo encuentro, que estuvo suspendido en 2020 y 2021 por la pandemia.

Durante la cena, que no tuvo otro fin que la reunión de los empresarios constructores y proveedores, Barbeito agradeció la presencia de todos, el acompañamiento continuo de las empresas proveedoras y recordó cómo surgió la idea de la realización de este acontecimiento puntual. 

“Hoy es cuando revivimos aquellos años cuando intentábamos armar una cámara que representara a las pymes del sector de la construcción. Eso es la Cecim: una cámara que representa a las pymes y al trabajo de las constructoras que no son grandes empresas. Somos empresarios que, con nuestras ganas, nuestro esfuerzo y nuestras ideas queremos generar valor, además de proyectos”.

Siempre, la idea inicial de estos encuentros fue poder hacer un intercambio de experiencias entre constructores y empresarios. “Contarnos cómo estábamos de un lado y de otro; cómo estaban los proveedores y como estábamos los constructores”, agregó Barbeito y continuó: “Éramos 12 personas al comienzo. Cecim fue creciendo y hoy es la cámara de constructoras con mayor cantidad de miembros asociados en Mendoza. Siempre hemos tenido una manera crítica de ver las cosas, ver la manera de desarrollarnos en un país que no es fácil. Hemos tenido problemas coyunturales que nos han marcado nuestra historia. En la actualidad, tenemos una economía con una inflación del 6 por ciento mensual. Los desafíos van a seguir viniendo y los vamos a seguir afrontando, como lo venimos haciendo hace 20 años. Porque acá los actores somos los mismos; las empresas son las mismas y los medios son los mismos que nos acompañan para difundir nuestras partidas y batallas que, a veces, son de quijote, pero estamos todos juntos”.

Antes del brindis que dio comienzo a una cena distendida y que se prolongó hasta pasada la medianoche, Barbeito destacó la intención de lograr una institución cada día más grande y con más actores para que el sector de la construcción tenga ventajas competitivas y pueda ser más eficiente.

“El éxito de la cámara es poder canalizar las necesidades del sector, tanto de los actores, de las empresas, de la gente que nos acompaña trabajando y de nuestros proveedores que son nuestros aliados para enfrentar las vicisitudes de una economía argentina que es una montaña rusa”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)