“Emprender con impacto e innovación”, una nueva modalidad de financiamiento

El financiamiento del Programa Mendoza Sostenible, dirigido a emprendedores de impacto que realizan sus acciones con propuestas de sustentabilidad y sostenibilidad y que generen beneficios de triple impacto en Mendoza, es decir beneficios económicos, medioambientales y sociales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS).

Image description

“La línea de financiamiento Mendoza Sostenible y Sustentable nació para financiar proyectos de innovación a través de aportes no reembolsables dirigidos a organizaciones radicadas en la provincia de Mendoza que desarrollen actividades agropecuarias, industriales, comerciales, artesanales, productivas de base no agropecuaria, de base tecnológica, turísticas, mineras, de servicios a la producción y otros servicios y que se encuadren en el marco de los Proyectos de Impacto”, explicaron desde la cartera económica.

Con una inversión total de $10,5 millones destinados a 15 proyectos, cada emprendedor o pyme podrá solicitar hasta $700 mil, bajo la modalidad de Aportes No Reembolsables (ANR), con una contraparte de 10% del total de la inversión a realizar neta del IVA.

“Las propuestas de proyectos de impacto que se presenten en la convocatoria deben proponer acciones de innovación, sustentabilidad, sostenibilidad en el marco de las economías de impacto y/o los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU”, detalló Federico Morábito, director de Innovación y Desarrollo Económico.

Además, el funcionario agregó: “Sólo se admitirá un proyecto por postulante, que deberá cumplir los requerimientos exigidos en el reglamento”.

Para despejar dudas o consultas, los interesados deberán escribir a mendozasostenible@gmail.com. Además, desde la organización explicaron que tanto la carga de documentación como el seguimiento de los expedientes podrá realizarse a través del sistema Tickets, que otorga seguimiento y transparencia a esta nueva línea de financiamiento.

Participaron en la jornada el Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios (IDITS), Marketplace Tienya, Agrojusto, Bodega Trivento Argentina, Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), Mercado Libre y Secretaría de Ambiente y Ordenamiento territorial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.