En el rubro inmobiliario concretamos muchas operaciones en pandemia

Un Café con / Matías Gómez Saá

Image description

< (Por Patricia Losada) Matías Gómez Saá es el director general de Estancia Atamisque, el primer Country Club de montaña.

El novedoso proyecto inmobiliario, ubicado a 2000 metros de altura, en el valle de La Carrera (Valle de Uco), rescata un estilo de vida basado en las bondades de la naturaleza y las costumbres de la vida de campo. 

Matías, a cargo de esta propuesta y de Estancia La Alejandra, es optimista con respecto al futuro inmobiliario, y sobre todo a aquellas que se encuentran en entornos naturales, algo que la pandemia ayudó a que se posicionaran muy bien en el mercado. Con él dialogamos para la sección Un Café con… de InfoMendoza. Aquí el panorama general del presente y futuro del negocio.

-¿Cómo resultó el 2020 marcado por la pandemia y qué saca de positivo?

-Tenemos una actividad diversificada que abarca los sectores agrícola, turístico e inmobiliario, por eso esta situación del 2020 nos afectó de manera diferente. A nivel agrícola se pudo trabajar y en lo turístico sufrimos el golpe de la pandemia, ya que trabajamos fundamentalmente en un 90% con mercado extranjero. En el rubro inmobiliario, Estancia Atamisque tuvo un crecimiento importante, concretamos muchas operaciones, ya sea por el tema dólar y también porque hubo una orientación de la demanda hacia productos como el nuestro, donde el aire libre y la amplitud de espacio son el eje principal de atracción.

- ¿Qué proyectos y objetivos nuevos les gustaría concretar en los próximos meses?

-Estamos con proyectos próximos a inaugurar como el Club de Vino, que ya está lista la obra gruesa y esperamos hacer la inauguración en febrero. También estamos trabajando en la red  eléctrica, el paisajismo y varias obras dentro de la Estancia.

- ¿Crees que este 2021 será mejor, igual o peor que 2020?  

- Tenemos una política nacional errada en todos los planos y hay una incertidumbre enorme. Sin embargo, siempre tenemos una visión positiva, ya que Argentina deja siempre un caminito al costado que es una virtud o un vicio.

- ¿Qué proyecciones y expectativas tienen para este 2021 que arranca?

-Vamos a seguir creciendo con la actividad inmobiliaria, pensamos en una revalorización de la propuesta que tenemos por ser producto al aire libre y en la actividad agrícola al ser un bien de primera necesidad siempre se mantiene.  Somos positivos y buscamos esos caminos laterales que va dejando el país, que siempre están.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.