Enerby, la empresa mendocina que impulsa el proyecto nacional de bicicletas eléctricas

El plan del Gobierno a través del cual se fabricarán 20.000 unidades por año. Desde Mendoza la empresa ofrece tres modelos y tecnología de punta, de Industria Nacional.

Image description
Image description
Image description

En el año 2017, un grupo de emprendedores mendocinos creó Enerby, una empresa tecnológica con una misión clara, impulsar la movilidad eléctrica y sustentable en la Argentina, generar soluciones de triple impacto y crear nuevos puestos de trabajo.


La industria de la movilidad eléctrica está teniendo un crecimiento exponencial a nivel mundial generado en gran medida por la pandemia y una mayor conciencia del cuidado del medio ambiente.

Desde esta óptica es que el Gobierno Nacional anunció el Plan de Desarrollo Productivo Verde que pretende reconvertir la tecnología de las empresas -a otras más ecológicas-, por medio de la fabricación de bicicletas eléctricas (ebikes) que sustituyan, en las grandes ciudades, a los vehículos por combustión.

El programa de bicicletas eléctricas busca inyectar $ 3.000 millones en 20.000 créditos a tasa subsidiadas en 24 y 36 cuotas para fomentar el uso de bicicletas eléctricas.


La empresa mendocina -impulsora del proyecto- comenzó a desarrollar sus primeros diseños de ebike (bicicletas eléctricas) en el garage de la casa de uno de sus creadores, para alquilarlas a turistas que visitaban la ciudad de Mendoza. Enerby es pionera en desarrollar todo el Ecosistema de electromovilidad en la provincia, tanto como la red de estaciones de bicicletas y autos eléctricos.

Actualmente, Enerby cuenta con un área de diseño “360”, laboratorio de tecnología, desarrollo de electrónica, área de prototipado, cuatro modelos de ebike y cuatro modelos de estaciones de carga.

También cuenta con importantes alianzas a nivel nacional, como ser uno de los proveedores principales de bicicletas eléctricas a escala industrial, realizando una línea de ensamblaje en conjunto con la empresa Tomaselli, el fabricante más importante de bicicletas y cuadros de Argentina, lo que le permite tener una capacidad productiva de 500 ebike mensuales (estimado para 2022) y aumentar la producción a medida que crece la demanda.


Cabe destacar que la empresa Enerby forma parte de la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) que fue la encargada de presentar este proyecto al Gobierno Nacional junto con la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) y Cámara Industrial de la Motocicleta, Bicicleta, Rodados y Afines (CIMBRA) para integrar el desarrollo nacional de bicicletas eléctricas y todas sus partes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.