Esta es la bodega recomendada por los viajeros de Trip Advisor en 2020: los secretos de Pulenta Estate (y sus vinos destacados)

(Por Carla Luna) El buscador de destinos más famoso del planeta le otorgó este año el “Travellers´ Choice 2020” a una bodega familiar que va por la cuarta generación y que ofrece vinos de alta gama y una oferta turística distinta, muy valorada por viajeros nacionales y extranjeros. Una mirada a fondo. 

Image description
Image description
Image description

Los premios Travellers' Choice Best of the Best, se hacen año a año desde el 2002, y son el honor más alto que otorga Tripadvisor. Los únicos premios de la industria de viajes basados en millones de críticas y opiniones de viajeros de todo el mundo. Estos reconocimientos anuales reflejan lo mejor en servicio, calidad y satisfacción del cliente, desde hoteles y alojamientos hasta destinos, atracciones, restaurantes y experiencias.

Los ganadores del premio se seleccionan en función de las millones de reseñas y opiniones recopiladas en un sólo año de viajeros de todo el mundo en Trip Advisor. En ese contexto es que la Bodega Pulenta Estate, ubicada en Alto Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, recibió la distinción “Travellers´ Choice 2020” otorgada por el buscador. 

Este reconocido sitio web que proporciona reseñas y críticas sobre viajes y lugares a visitar, así como foros de viajeros para el debate, la distingue como uno de los mejores lugares para visitar en el mundo. Basado en millones de críticas y opiniones de viajeros, la bodega fue distinguida entre las atracciones a nivel mundial. Sin dejar de lado que dentro del sitio, Pulenta Estate se encuentra en el N°2 de las 18 atracciones para disfrutar en Agrelo y con certificado de excelencia también premiado por el reconocido sitio web. 

La impronta familiar
En el 2002, con una fuerte impronta familiar, Eduardo y  Hugo Pulenta fundan Pulenta Estate, la  bodega que  produce sólo vinos de alta gama. Hoy también está la cuarta generación en la bodega, con Eduardo (hijo) y Diego Pulenta.

“Producimos  600.000 litros anuales, que se traduce en 600.000 botellas aproximadamente y se exporta el 75% de la producción”, explica Josefina Cantú, encargada de Marketing. La bodega exporta a 25 países, entre los principales mercados se encuentran EEUU, Brasil y Reino Unido, mientras que crecen a pasos agigantados en Suecia, Perú, México y Colombia. 

Además, cuenta con viñedos propios en Agrelo, Luján de Cuyo y en Los Arboles, Valle de Uco. Increíbles escenarios que ofrecen recorridos por los viñedos con una espectacular vista de la Cordillera Andina. La propuesta de turismo suma degustaciones guiadas, suspendidas por el momento por el protocolo de pandemia. 

Los vinos y La Flor
La bodega procesa menos de un millón de kilos en manos de un equipo de enólogos con la experiencia de Eduardo Pulenta, presidente de la bodega y licenciado en enología y su Jefe de Enológos Javier Lo Forte quien describió a la bodega: “Consistencia, calidad y un producto genuino con una producción pequeña de vinos de alta gama. El consumidor de vinos en nuestro rango de precios encuentra en Pulenta Estate, una marca registrada. Vinos que tienen particularidad y estilo propio. Que aunque se pruebe de una cosecha a la otra siempre mantiene su identidad. Tenemos la fortaleza de tener una hermosa bodega con la tecnología que amerita”

Su gama de vinos inicia con “La Flor”, la línea joven que cuentan con 4 a 6 meses de barrica de segundo y tercer uso (oscilan los $ 500). Pulenta Estate, la línea Reserva con 6 meses de barrica de segundo uso,  permite añejamiento, (Costo promedio $ 1.300).  Pulenta Estate Gran, etiqueta de alta  gama con 12 meses de barrica de primer uso, vinos premium que permiten varios años de guarda (su valor aproximado de $ 2.700).

“Buena concentración, buena estructura, y gran respeto por la tipicidad de los varietales. Todos nuestros vinos son fáciles de tomar. Desde el entry level hasta los gran reserva”, describe para InfoVino e InfoMendoza Lo Forte.

El portfolio cuenta con otras joyas como  la línea de los single Vineyard, espumantes y los vinos con el sello de una de las marcas de autos deportivos más afamada del planeta, como Porsche, que sólo pueden adquirirse cuando se compra un vehículo de esa marca asociando dos objetos de lujo. 

Estos vinos pueden conseguirse a través de la tienda online, un canal de venta desarrollado con un gran trabajo de logística para distribuir en todo el país sin costo de envío. De hecho, Pulenta Estate desarrolló su e-commerce mucho antes que la pandemia obligara  a comercializar de manera virtual a todo el sector vitivinícola. 

“Iniciamos el año pasado con el carrito de compras como otro canal de ventas más directo pero sin dejar de lado a nuestros clientes en vinotecas, restaurantes y hoteles. La pandemia hizo que creciera más de lo que pensábamos”, comentó Josefina Cantú y recordó que la venta virtual sólo puede realizarse a caja cerrada, por lo tanto aunque muestre su precio por unidad cuando se pide la compra habilita la caja de seis. 

Desde que inició la pandemia el web site de la bodega ofrece un 15% de descuento, mientras que cada mes se elige un vino para descubrir el varietal. Octubre, el mes de Pinot Gris permitirá acceder a un buen ejemplar con el 30% off. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.