Hotel en venta: el acogedor y tranquilo San Francisco (en pleno Chacras de Coria) es ofrecido para ser explotado comercialmente

(Por Patricia Losada) El coqueto Hotel San Francisco de calle Pueyrredón, en Chacras, cerró en el contexto de pandemia y ahora es publicado por una inmobiliaria local, que ofrece la propiedad. Todos los detalles en este informe especial.

Image description

El emblemático Hotel San Francisco, de Chacras de Coria, se puso en venta, en plena pandemia y ya se ofrece en la inmobiliaria Terol y Merino.

Por ahora el establecimiento permanece cerrado, como muchos hoteles de la provincia, debido a la larga cuarentena y la ausencia de turistas. Así se puede constatar cuando se ingresa a su página oficial, donde se informa “que debido a la emergencia sanitaria global, el hotel permanecerá cerrado hasta nuevo aviso”.

Por un lado su situación es similar a la de varios hoteles, que están cerrados pero ya están a la venta, sobre todo empujados por los mismo motivos: falta de turismo y escasos recursos para sostener su funcionamiento, comentaron a InfoMendoza desde la inmobiliaria.

Antes de la pandemia, una de las actividades que le daban vida al lugar eran los diferentes eventos que se realizaban en uno de sus amplios salones.

Cuenta la historia que una familia pionera en el desarrollo de Chacras, encabezada por don Francisco Bauco y sus hijos, fueron los que construyeron el hotel inaugurado en 1954 y fue diseñado por el arquitecto Fanhoe. Su construcción lleva el sello de sus fundadores, quienes fabricaron hasta los ladrillos que hoy lo sostienen. En su momento fue uno de los hoteles elegidos por quienes buscaban descansar en un ambiente bucólico y natural, según una publicación del diario colega Correveidile.

Su hermosa fachada habla de un diseño arquitectónico bien de la época, algo que termina siendo un atractivo más para los turistas que lo visitan.

Con el tiempo, fue cambiando de dueños, y a la par se fueron sumando nuevos servicios pero siempre manteniendo su identidad. “El hotel fue de mi familia pero hace muchos años que lo vendimos, y perdimos contacto con los actuales dueños”, comentó Gustavo Bauco, integrante de la familia fundadora.

Precisamente esta familia se distinguió por ser emprendedora y dar vida a la zona. Por ejemplo, don Francisco adquirió cuatro colectivos y con ellos fundó a principios de los años ‘40, la primera empresa de transporte de pasajeros que unía Chacras-Centro, Centro-Chacras. Los ómnibus partían de la casa familiar y lo hacían con la frecuencia justa para acompañar el ritmo de vida de aquel tiempo, recuerda una nota publicada por Nicolás Sosa Baccarelli en Correveidile.

 El espacio con jardines y estilo minimalista

El hotel cuenta con una superficie cubierta de 2550m2 y el terreno en total es de 10.000 m2. Tiene 40 habitaciones con baño privado, de un estilo minimalista, piso de madera y algunas lucen un amplio balcón que da a los jardines del lugar.

Dispone además de un restaurante, ofrece desayuno y playa de estacionamiento. Un espacio que llama la atención es la bodega subterránea y un lugar amplio con chimenea, algo ideal para los que buscan calidez y confort. También tiene una gran  piscina exterior con jacuzzi, y juegos al aire libre.

Este emblemático hotel se encuentra en una ubicación privilegiada de la coqueta Chacras de Coria, en Pueyrredón 2665. Desde allí se pueden visitar bodegas, dar paseos por la montaña o disfrutar de las actividades turísticas que ofrece el centro de la localidad de Luján.

Hoy, el que supo ser un coqueto y distinguido hotel de Chacras, sufre los avatares de la pandemia y busca dueño...

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.