Hub Huella Mendoza: cinco emprendimientos internacionales se validarán en Mendoza

Esta iniciativa, que reparte 12 millones de pesos en financiamiento, realizó su primera selección de un total de 52 proyectos presentados.

Image description

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza junto a la Universidad Nacional de Cuyo seleccionaron cinco emprendimientos internacionales de los 52 proyectos presentados en la primera convocatoria del Hub Huella Mendoza.


Este novedoso programa convoca emprendimientos basados en innovación y tecnología, con un enfoque en el impacto social y/o ambiental y cuenta con financiamiento del Banco Galicia para desarrollar el proceso de validación.

La convocatoria buscó proyectos con alto potencial de impacto social y ambiental en las temáticas:
- Residuos y economía circular
- Huella de carbono
- Agua y saneamiento
- Movilidad sustentable
- Salud y educación

Este llamado superó las expectativas y se recepcionaron 52 proyectos provenientes de diversas provincias del país y de países como Chile, Uruguay, Colombia, República Dominicana y España. Cada idea seleccionada contará con mentoría internacional y especialistas de la UNCuyo, quienes  acompañarán durante tres meses los procesos de validación.

Los cinco proyectos seleccionados son:
Aqua retorna (Chile): tiene como temática el agua y saneamiento y está a cargo de Felipe Núñez López.
Polo y economía circular (Uruguay): trata sobre residuos y economía circular. A cargo de Flavia Carreto.
Fundación Educativa y Escuela Popular KILEL (Colombia): el eje temático es  la educación. A cargo de Margarita Cuero Montaño.
Blummo (Chile): la temática es huella de carbono. A cargo de Josefina Díaz Henríquez.
Gira de casas (España): el eje es la cultura. A cargo de Fernanda Aleman.
Los emprendedores y las emprendedoras elegidas se reunirán en la Ciudad con sus pares de áreas de incumbencia, organismos públicos, cámaras empresariales, instituciones científico-tecnológicas y profesionales e investigadores de unidades académicas, para validar alguna instancia o proceso de sus emprendimientos y generar alianzas que permitan hacer sinergia y generar escalabilidad. 

La alianza estratégica entre la Ciudad, la UNCuyo y el Banco Galicia permitirá un financiamiento de 12 millones de pesos, que serán distribuidos entre los proyectos seleccionados.  

De esta manera, el Hub Huella Mendoza logra ubicar a la Ciudad de Mendoza, a la Universidad Nacional de Cuyo y a la provincia como polo de validación de proyectos de impacto, posicionándola en el ecosistema emprendedor e innovación a nivel global

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada