La cebolla dulce, una oportunidad para adecuar la matriz exportadora a nuevos mercados (ProMendoza y el INTA realizan pruebas)

Técnicos de ProMendoza y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) trabajan en conjunto para realizar pruebas de cultivo de cebolla dulce a pedido de la empresa americana Generation Farms, ubicada en el Estado de Georgia, EEUU, y que se encuentra muy interesada en invertir en la Argentina.

Image description
Image description

La prueba la están llevando a cabo tres productores: Agro LópezMAF (Miguel Ángel Fernández) y Agropecuaria María Vicente, y de dar positiva, habilitará un nuevo negocio permanente de exportación de cebolla suave, destinada a locales de comida rápida, supermercados y restaurantes.


La coordinación de los productores está a cargo de Nicolás Musa, director de Desarrollos Agrícolas de Fresh Garlic Produce Corp Agrícola Markalen, quien comentó que “la Argentina necesita reactivar su potencial agroexportador de economías regionales invirtiendo en proyectos como el de cebolla dulce, que permitan integrar a futuro  su mercado interno y oferta exportable de valor, generando un feedback positivo en la cadena productiva”.

Desde el INTA explicaron que no es la primera vez que se hacen estos ensayos, sin embargo, esta vez, “les sugerimos a los inversores, que realizáramos el proceso productivo, logístico y comercial, con el fin de concretar la prueba completa de la cadena de exportación, desde el cultivo en Argentina hasta el desembarco en EEUU”, aseguró Aldo López investigador del INTA en La Consulta y asesor técnico del proyecto. De esta manera podrá evaluarse el costo de producción, el rendimiento de kilos por hectárea, la calidad y el estado del producto en el momento del desembarque, así como testear la eficiencia.

López comentó que “desde el 2010 se han hecho varias pruebas de cebolla dulce, pero en Mendoza, los suelos, le otorgan a la cebolla un grado de pungencia, que le quita suavidad a esta variedad. Es por ello, que el campo de prueba se amplió también a Santiago del Estero y San Juan, con la intención de minimizar el picor”.


Se compraron en Holanda semillas híbridas, para asegurar una cebolla dulce y se implantaron entre 12 y 15 hectáreas. La inversión total de la prueba con el producto ya colocado en Estados Unidos, se estima en alrededor de  US$100.000.

Producir en contraestación del hemisferio norte es una gran oportunidad de negocios para Mendoza y en el caso de los alimentos frescos, los acuerdos previos son imprescindibles, porque el producto es perecedero. La cebolla dulce es un producto de invierno para nosotros, de marzo a octubre, y puede exportarse en un contenedor refrigerado, al igual que el ajo.

Si este negocio prospera, en un plazo de 3 a 5 años podríamos tener una amplia área cultivada de cebolla dulce que podría abarcar entre un 5 y un 10% de la oferta actual de Perú, principal vendedor de cebolla en contra temporada a Estados Unidos.

Gerardo Arribas, responsable del Sector Alimentos Frescos de ProMendoza, resaltó “el esfuerzo que hacen las empresas privadas para generar inversiones, ya que hacen una apuesta riesgosa que puede dar buenos frutos a futuro”.


“Desde ProMendoza seguimos en la búsqueda de captar inversiones para obtener dólares genuinos para Mendoza y seguir creciendo en exportaciones, diversificando la matriz exportadora de alimentos frescos de la provincia”, culminó Arribas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.