La nueva planta para procesamiento de nueces de Farming Presidente

La empresa proyecta  descentralizar el proceso industrial en dos etapas. El secado de la nuez se seguirá realizando en la planta de San Carlos y la etapa del calibrado, selección, partido, control de calidad y packaging de la nuez para luego salir a exportación será en la planta que se levanta en el Parque Industrial de Maipú. 

Image description
Image description
Image description

Esta semana, Julián Groisman, vicepresidente ejecutivo de Grupo Presidente, y Maximiliano Gabrielli, secretario de Hacienda y Administración de Maipú, dieron la palada inicial de la obra de una planta industrial de Farming Presidente en el Parque Industrial de ese departamento. 

Fue Groisman quien destacó la importancia de la construcción de esta planta que tendrá 4.000 metros cuadrados y servirá para descentralizar las distintas etapas por las que pasa la nuez una vez cosechada. 

“Para el Grupo Presidente esta inversión es una apuesta importante y representa un gran desafío. Con esta planta estamos iniciando un camino de descentralización del proceso industrial en dos etapas y la segunda la hacemos en zona urbana. Así, creemos que adquirimos importantes ventajas como cercanía a mano de obra, seguridad, fácil acceso al lugar. Todos los procesos que involucran mayores costos, tiempos e infraestructura se realizarán desde esta planta y desde aquí se exportará”, comentó Groisman a los distintos ejecutivos del grupo que presenciaron este acto simbólico.

Por su parte y en representación del intendente Matías Stevanato, el secretario de Hacienda y Administración de Maipú, Maximiliano Gabrielli, dijo: “Para el municipio y en particular para el intendente, nuevas inversiones en Maipú son súper importantes. Nosotros acompañamos estas inversiones ayudando con alguna gestión para el acceso a financiamiento. Presidente es un ejemplo de empresa del sector privado porque sigue invirtiendo y que invierta en Maipú es un plus porque genera empleo genuino y local”.

¿Cómo será esta nueva planta?

Esta nueva planta industrial de Farming Presidente, que empieza a construirse en el predio del Parque Industrial de Maipú, tendrá por objetivo cubrir todo el trabajo que se realiza en la etapa de Nivel 2, clasificada por la agrícola. La primera etapa industrial se seguirá realizando en la planta de San Carlos, junto a una de las cuatro fincas de nogales que tiene la empresa entre Mendoza y San Juan.

Juan Tomba, gerente de Operaciones de Farming Presidente, comentó que una vez terminada la primera etapa que contempla el lavado, secado, estabilizado y fumigado del fruto, “la nuez queda bastante firme para poder trabajarla en otro lugar. Es así que se decidió descentralizar el proceso industrial en dos etapas. En esta segunda etapa, se trabajará la parte de manufactura, de selección y calibrado de la nuez con cáscara y de partido, selección y packaging de la nuez con pulpa”. 

La primera etapa de construcción de esta nave que en total tendrá 4.000 metros cuadrados, estará terminada para marzo de 2023. Todo el espacio está diseñado imitando plantas de vanguardia y con maquinarias de última generación. “El diseño que hemos planteado tiene que ver con el que se utiliza en las mejores plantas del mundo. Tiene un pasillo central y ese concepto tiene que ver con eficientizar todo tipo de operaciones”, agrega el ingeniero Juan Tomba.

Por lo tanto, esta nave cubrirá todo el proceso de operaciones y crecimiento hasta alcanzar los 7 millones de kilos de procesamiento de nuez. Una vez terminada la primera etapa, la nave en general se utilizará para acopio de nuez y para marzo de 2024, cuando ya esté terminada en su totalidad, se operará desde allí con toda la maquinaria. 

Es importante destacar que, desde sus inicios, esta nueva nave está planteada para certificar las Normas BRC de calidad alimentaria, requisito demandado por los mercados más exigentes. “Esto es algo que nos diferencia de cómo veníamos trabajando hasta ahora a cómo nos paramos de cara al futuro como empresa. Esta planta es el punto de inflexión para comenzar a transitar este nuevo camino y estamos trabajando para lograr esta certificación”, finalizó Tomba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.