La UNCuyo tendrá un predio turístico en el dique Potrerillos (con gastronomía, recreación y mucho más)

La universidad se hará cargo de 9 hectáreas para desarrollo turístico, gastronómico, recreativo y deportivo en la Costa Norte.

Image description

El Gobierno provincial  firmó el contrato de adjudicación para el emprendimiento turístico, gastronómico, recreativo y deportivo que hará la Universidad Nacional de Cuyo como parte del desarrollo integral de la Costa Norte de Potrerillos. en un predio de 9 hectáreas que integran el Master Plan Desarrollo Integral del Perilago Potrerillos.
La universidad realizó una de las cinco ofertas ganadoras para dar servicios en la zona y operará en el llamado Triángulo Fiscal, un predio en el que está emplazado el ex camping del ACA.

El proyecto tiene como meta principal crear un espacio que beneficie significativamente a la comunidad local y regional, aprovechando la vasta experiencia de la UNCuyo en áreas turísticas, gastronómicas, deportivas, sociales y culturales. El proyecto se desarrollará en un polígono de 9 hectáreas y 8921.99 m2, históricamente concesionado a la Universidad Nacional de Cuyo.

El Gobernador habló de esta licitación otorgada y destacó la confianza que existe sobre la UNCuyo para el desarrollo de este proyecto en Potrerillos. “Es un lugar que requiere inversión y cuidado y confiamos plenamente en la universidad para su desarrollo”, dijo, y agregó: “Estoy seguro que está llamado a cumplir un papel central en todo el lugar, en la oferta turística, de recreación, esparcimiento, descanso y disfrute de la naturaleza en todos los aspectos”.

Por su parte, Esther Sánchez, rectora de la casa académica,  se mostró muy contenta de estar presente en este “momento histórico para la UNCuyo” y sostuvo que en estos espacios los estudiantes van a poder desarrollar distintos tipos de actividades. “Es realmente un hito, porque de alguna manera estamos recuperando algo que formó parte de la identidad de la universidad desde 1988. El proyecto es extraordinario, tenemos 50 años para poder desarrollarlo y estamos ansiosos de poder comenzar”, señaló..

Se espera la llegada de inversión privada tanto en la Costa Norte como en la Costa Sur del lago. También están proyectados que se agreguen servicios en la ruta que desemboca en el lugar. “Creo que el plan de desarrollo de la montaña, con licitaciones grandes para la nieve, le van a dar a nuestra montaña un atractivo muy especial, que agregará valor al turismo del vino y tantas otras cosas”, dijo Cornejo.

Las etapas del proyecto de la UNCuyo

El predio se trabajará en cuatro etapas, según el plan presentado por la universidad:
Etapa 1: desmonte de forestales en mal estado de conservación, reforestación, accesos, calles vehiculares, calles peatonales, iluminación, 2 módulos de baños, 10 fogones, 42 sitios de acampe, 4 cabañas, casa del casero, proveeduría, canchas de fútbol, vóley playero y pileta (3 años).

Etapa 2: 2 módulos de baños, 10 fogones, 4 cabañas, 1 restaurante, espacio para food trucks, juegos y lugares para actividades deportivas (6 años).

Etapa 3: 4 cabañas, dormis, 1 restaurante (12 años).

Etapa 4: dormis u hotel (8 años).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.