La Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) en el top 100 de universidades latinoamericanas

Según la consultora Quacquarelli Symonds (QS), la Universidad Nacional de Cuyo ocupa el lugar 94 en la región escalando 2 posiciones respecto del 2021. A nivel nacional se ubica en el número 11 lo que implica una mejoría sostenida que consolida su posición internacional.

Image description

QS publicó la edición latinoamericana de su prestigioso ranking de universidades donde se registra que de las 416 instituciones latinoamericanas evaluadas, la UNCUYO ocupa el lugar número 94. A nivel país se posicionó dentro de 12 universidades argentinas que lograron ingresar o mantenerse en la edición 2022 de ese ranking.  En lo vinculado a universidades nacionales, la Casa de Estudios alcanzó el número 11 y se acercó al podio con el número 6 dentro de las públicas.

De acuerdo con los indicadores que decantaron en una posición en el tablero, de las 8 categorías a analizar, la UNCUYO creció en 6. La reputación académica fue la categoría con mayor crecimiento seguida de cerca por las citas académicas por publicación. Por su parte, el impacto web y la red de investigación internacional también obtuvieron números destacados.


En referencia a esta publicación Jimena Estrella, responsable de la Secretaría de Investigación Internacionales y Posgrado de la Universidad manifestó que: “Con esta nueva edición del relevamiento QS, se consolida el avance de la UNCUYO en los rankings con una política sostenida de internacionalización y de trabajo en pos de la investigación, que son dos de los ejes principales que miden los rankings. Esto hace que nos fortalezcamos como universidad, como una institución atractiva a nivel internacional, que a raíz de la pandemia los rankings y la reputación de cada universidad cobra un valor especial”.

Es importante destacar que en los últimos años la Universidad Nacional de Cuyo se volcó al fortalecimiento de sus políticas de internacionalización que tiene como resultado la publicación de este ranking, fruto de una constante labor en pos de abrir las puertas de las universidades argentinas al mundo.


Los indicadores

Para medir la calidad de las instituciones de educación superior la consultora internacional utiliza una metodología que combina elementos objetivos (cantidad de publicaciones científicas, citaciones por publicación, cantidad de doctores entre la planta docente, grado de internacionalización) con parámetros subjetivos (aportados por una encuesta de empleadores y académicos que es la más grande del mundo).

Dentro del relevamiento, la UNCUYO tiene la categoría máxima en relación a tamaño, como ”muy grande” y en lo relativo a su antigüedad se la considera “madura”( el paso previo a ser “histórica”). Su reputación académica continúa constante por encima de la media (50%) y su red internacional alcanza porcentajes que se aproximan al 70% (68.8).


La consultora

Quacquarelli Symonds es una consultora global con base en Londres que publica anualmente rankings de universidades. En el año 2009, la consultora se fragmentó en dos y de esta manera nació la empresa Times Higher Education, que publica anualmente sus propios rankings con una metodología distinta a la implementada por QS. Estas dos consultoras publican los rankings de universidades más ampliamente aceptados del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.