Las 11 empresas más que apostaron al PASIP

El Parque de Servicios e Industrias Palmira (PASIP)  recibe una inyección de crecimiento con el apoyo del sector privado que invertirá más de 80 millones de pesos solamente en la compra de terrenos donde se levantan los desarrollos empresariales. Se trata de once empresas que eligen este parque ubicado en Este mendocino. 

Image description

El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) es el administrador fiduciario del fideicomiso PASIP, un parque de 69 hectáreas sito en Acceso Este y carril San Pedro habilitado para que se instalen las más variadas empresas: de automatización y control, comunicaciones, conservación de energía, construcciones, consultoría,de electromecánica, energías no convencionales, gestión de calidad, informática, ingeniería, logística y transporte, medio ambiente, metalmecánica, sistemas de riego, vinculación tecnológica, y vinos y mostos, entre otras.

Las empresas que invertirán son: SATUS S.A. (producción y fabricación de fertilizantes para agro), Tribal SRL (logística), Obras SRL (fabricación de premoldeados) y Celestina Gurini S.A. (logística), EQALQ SRL (fabricación de módulos habitacionales), Teresa del Valle Chirino (servicios de cafetería, aperitivos y comidas), El ITIN SA (proceso de impregnación de maderas), Paletizar SAS (armado y ensamblado de pallets), Iris Lourdes Navarro (servicios de contador público y almacenamiento de vinos), ALSER Logística SRL (logística) y Jorge Luis Garofolo (abonos orgánicos, bioestimulantes y correctores de carencia foliares, más planta procesadora y envasadora de enmienda orgánica líquida).

Estas once pymes recibieron la documentación para que puedan empezar a levantar sus emprendimientos en un predio que ya es un polo estratégico para la economía del Este mendocino. En septiembre del año pasado, se adjudicaron 35 terrenos. Por lo tanto, hasta ahora, ya se adjudicó el 50% de la superficie del PASIP, donde se levantarán 46 empresas que se instalarán en 66 terrenos.

FTyC ofreció a los inversores las herramientas de financiamiento, información que fue recibida con buenos ojos por los hombres y mujeres de negocios. Cabe recordar que Fondo para la Transformación otorga préstamos para inversión con tasas que parten de 30% anual con plazos de devolución de hasta 5 años, con uno de gracia incluido. Además hay préstamos para capital de trabajo, también con una tasa que parte de 30% anual y con plazo de reintegro de 15 meses, incluidos 6 de gracia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Día Mundial del Malbec: el brindis obligado del año por la cepa insignia de Mendoza

El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, la cepa tinta que representa a la Argentina por su carácter único, por ser la más extendida en el país, la más exportada y la que tiene mayor presencia en las góndolas locales. Por estos días, amantes del vino de todos los rincones tienen la oportunidad de descubrir esta variedad en toda su gama de productos y protagonizar experiencias sensoriales que permitirán reafirmar que el Malbec tiene mucho para ofrecer.