Las 11 empresas más que apostaron al PASIP

El Parque de Servicios e Industrias Palmira (PASIP)  recibe una inyección de crecimiento con el apoyo del sector privado que invertirá más de 80 millones de pesos solamente en la compra de terrenos donde se levantan los desarrollos empresariales. Se trata de once empresas que eligen este parque ubicado en Este mendocino. 

Image description

El Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC) es el administrador fiduciario del fideicomiso PASIP, un parque de 69 hectáreas sito en Acceso Este y carril San Pedro habilitado para que se instalen las más variadas empresas: de automatización y control, comunicaciones, conservación de energía, construcciones, consultoría,de electromecánica, energías no convencionales, gestión de calidad, informática, ingeniería, logística y transporte, medio ambiente, metalmecánica, sistemas de riego, vinculación tecnológica, y vinos y mostos, entre otras.

Las empresas que invertirán son: SATUS S.A. (producción y fabricación de fertilizantes para agro), Tribal SRL (logística), Obras SRL (fabricación de premoldeados) y Celestina Gurini S.A. (logística), EQALQ SRL (fabricación de módulos habitacionales), Teresa del Valle Chirino (servicios de cafetería, aperitivos y comidas), El ITIN SA (proceso de impregnación de maderas), Paletizar SAS (armado y ensamblado de pallets), Iris Lourdes Navarro (servicios de contador público y almacenamiento de vinos), ALSER Logística SRL (logística) y Jorge Luis Garofolo (abonos orgánicos, bioestimulantes y correctores de carencia foliares, más planta procesadora y envasadora de enmienda orgánica líquida).

Estas once pymes recibieron la documentación para que puedan empezar a levantar sus emprendimientos en un predio que ya es un polo estratégico para la economía del Este mendocino. En septiembre del año pasado, se adjudicaron 35 terrenos. Por lo tanto, hasta ahora, ya se adjudicó el 50% de la superficie del PASIP, donde se levantarán 46 empresas que se instalarán en 66 terrenos.

FTyC ofreció a los inversores las herramientas de financiamiento, información que fue recibida con buenos ojos por los hombres y mujeres de negocios. Cabe recordar que Fondo para la Transformación otorga préstamos para inversión con tasas que parten de 30% anual con plazos de devolución de hasta 5 años, con uno de gracia incluido. Además hay préstamos para capital de trabajo, también con una tasa que parte de 30% anual y con plazo de reintegro de 15 meses, incluidos 6 de gracia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.