Llega ProInversión, un programa de asistencia técnica para la formulación de proyectos de inversión

Con el objetivo de transformar buenas ideas en proyectos de inversión concretos, ProMendoza lanza ProInversión, su nuevo Programa de Asistencia Técnica para la Formulación de Proyectos de Inversión, una iniciativa destinada a proyectos con potencial pero que necesiten ser estructurados formalmente para poder atraer inversores.

Image description

La propuesta surge a partir de la detección de un obstáculo común: muchas ideas locales tienen un gran potencial para captar inversiones —incluso del extranjero— pero carecen de una presentación adecuada bajo los estándares de proyectos de inversión.

“Estamos en contacto o nos presentan ideas valiosas, pero que necesitan contar con planes de negocios y cálculos que los inversores buscan. Buscamos formularlas con el lenguaje y la estructura del mundo actual de los negocios”, señaló Noelia de la Rosa, encargada de la iniciativa.

¿En qué consiste el programa?

El programa brinda asistencia técnica personalizada para ayudar a los participantes a formular su proyecto de inversión en estado de prefactibilidad. Para esto, ProMendoza conectará a los impulsores de proyectos con consultores especializados, quienes estarán a cargo del proceso de formulación. El costo del consultor será compartido entre el titular del proyecto y la institución.

Una vez finalizados, los proyectos pasarán a integrar el Banco de Proyectos de Inversión de ProMendoza, una cartera pública disponible para inversores nacionales e internacionales.

“Con este programa buscamos dar un paso más allá del diagnóstico: queremos que las buenas ideas de Mendoza se transformen en proyectos concretos, con estructura, con cálculos de rentabilidad y con visión de crecimiento”, sumó Patricia Giménez, gerenta de ProMendoza.

“El objetivo central es brindar asistencia técnica para que esas ideas con potencial se conviertan en proyectos bien formulados, listos para ser expuestos y que puedan así, interesar tanto a inversores locales como internacionales”, agregó.

En tanto que De la Rosa, coordinadora del área de Atracción de Inversiones, también destacó que la propuesta permitirá identificar los sectores con mayores necesidades y oportunidades de inversión en la provincia. “Es una herramienta que no solo ayuda al creador del proyecto, sino que también fortalece el desarrollo estratégico de Mendoza al nutrir nuestro Banco de Proyectos con propuestas viables y atractivas”, indicó.

Además, remarcó el valor de contar con una cartera pública y accesible de proyectos listos para recibir inversión: “Buscamos que cualquier inversor que entre al sitio de ProMendoza pueda encontrar opciones reales, bien presentadas y alineadas con el crecimiento económico de la provincia”, dijo.

Respecto a los criterios de participación, De la Rosa señaló: “Los proyectos que participen deben estar localizados en Mendoza y lo más importante es que estén planteados desde el enfoque de inversión. No se trata de pedir financiamiento, sino de mostrar oportunidades de negocio escalables, con capacidad de generar valor y retorno”.

Finalmente, subrayó que el programa está abierto a ideas de todos los sectores, pero que se realizará una selección: “Vamos a priorizar aquellos proyectos que mejor se alineen con las necesidades estratégicas de la provincia y que demuestren un verdadero potencial de crecimiento”.

Convocatoria abierta para:

• Personas con ideas de negocio o titulares de proyectos que necesiten asesoramiento para formalizar sus propuestas de inversión.

• Consultores técnicos interesados en formar parte del equipo que acompañará estos procesos.

El plazo máximo para la entrega del proyecto en estado de prefactibilidad será de hasta dos meses, con posibilidades de extensión a tres meses para proyectos de gran envergadura.

Para más información y postulaciones, se puede acceder al sitio oficial de ProMendoza: www.promendoza.com

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.