Llegó la digitalización para empresas de desinfección de Mendoza

El Área de Desinfecciones de la Dirección de Protección Ambiental implementó un nuevo procedimiento de digitalización en el Registro Provincial de Empresas de Desinfección. La medida busca modernizar la gestión administrativa, reducir el uso de papel y fortalecer la sostenibilidad ambiental en la provincia.

Image description

Este avance tiene como objetivo optimizar los procesos administrativos y fortalecer el control de la actividad de estas empresas. “Este avance representa un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad de los procesos administrativos ahorrando papel y fortaleciendo al mismo tiempo la transparencia y eficiencia en la regulación de las actividades de desinfección”, afirmó el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández.

En cumplimiento con la Ley 5865/1992, que en su Artículo 8° establece la obligación de las empresas de mantener un registro rubricado de los trabajos realizados, el nuevo sistema digital permitirá garantizar la trazabilidad de las actividades y la identificación de responsabilidades en caso necesario.

Hasta ahora, los registros de las empresas se gestionaban en formato papel, lo que implicaba la habilitación manual de libros rubricados por parte del responsable técnico de cada empresa.

A partir de esta resolución y en el marco del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) implementado en la Administración Pública Provincial desde 2017, la presentación de los registros deberá realizarse exclusivamente en formato digital.

¿Cuáles son los cambios?

• Los registros de las empresas deberán presentarse en formato PDF, junto con la documentación requerida para la reinscripción anual.
• Se establecerá un formato único y uniforme para la declaración de movimientos de servicios efectuados.
• La documentación se presentará de forma acumulada, cumpliendo con las indicaciones específicas establecidas por la autoridad de aplicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)