Llegó la digitalización para empresas de desinfección de Mendoza

El Área de Desinfecciones de la Dirección de Protección Ambiental implementó un nuevo procedimiento de digitalización en el Registro Provincial de Empresas de Desinfección. La medida busca modernizar la gestión administrativa, reducir el uso de papel y fortalecer la sostenibilidad ambiental en la provincia.

Image description

Este avance tiene como objetivo optimizar los procesos administrativos y fortalecer el control de la actividad de estas empresas. “Este avance representa un paso significativo hacia la modernización y sostenibilidad de los procesos administrativos ahorrando papel y fortaleciendo al mismo tiempo la transparencia y eficiencia en la regulación de las actividades de desinfección”, afirmó el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández.

En cumplimiento con la Ley 5865/1992, que en su Artículo 8° establece la obligación de las empresas de mantener un registro rubricado de los trabajos realizados, el nuevo sistema digital permitirá garantizar la trazabilidad de las actividades y la identificación de responsabilidades en caso necesario.

Hasta ahora, los registros de las empresas se gestionaban en formato papel, lo que implicaba la habilitación manual de libros rubricados por parte del responsable técnico de cada empresa.

A partir de esta resolución y en el marco del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) implementado en la Administración Pública Provincial desde 2017, la presentación de los registros deberá realizarse exclusivamente en formato digital.

¿Cuáles son los cambios?

• Los registros de las empresas deberán presentarse en formato PDF, junto con la documentación requerida para la reinscripción anual.
• Se establecerá un formato único y uniforme para la declaración de movimientos de servicios efectuados.
• La documentación se presentará de forma acumulada, cumpliendo con las indicaciones específicas establecidas por la autoridad de aplicación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.