Los ejecutivos y empresas de Mendoza que fueron premiadas en la cena anual de AEM  

En el marco de la celebración de cierre de año de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza en Hotel Cóndor de los Andes, los asociados e invitados especiales votaron y se anunciaron los ganadores. 

Image description
Foto: Marcelo Alvarez
Image description
Foto: Marcelo Alvarez
Image description
Foto: Marcelo Alvarez
Image description
Foto: Marcelo Alvarez
Image description
Foto: Marcelo Alvarez
Image description
Foto: Marcelo Alvarez

Este es el décimo sexto año en el que la Asociación de Ejecutivos de Mendoza realiza la Fiesta en la que se premia la excelencia del empresariado mendocino. En esta oportunidad el festejo se realizó este viernes 17 de diciembre de 2021 en el Hotel Cóndor Casino de los Andes (ex Intercontinental).

El cóctel de recepción comenzó puntualmente a las 20:30 hs en el primer piso del hotel, mientras los nominados, los ganadores de años anteriores, periodistas, autoridades provinciales y periodistas iban acreditándose y emitiendo el voto correspondiente a cada una de las 14 categorías.

A las 22 hs las puertas del salón principal se abrieron y los invitados fueron acomodándose en las mesas elegantemente montadas que contaban con aceto balsámico y aceite de oliva de una de las empresas sponsors y nominadas, Olivícola Laur. Posteriormente se sirvieron vinos de Bodegas Bianchi y comenzó el servicio de cena.


El presentador Coco Gras estuvo a cargo de la conducción, como ya es costumbre. Realizó una introducción de bienvenida, para luego anunciar el discurso de bienvenida del presidente de AEM, Andrés Zavattieri, y posteriormente del Ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié. “Después de haber pasado un año y medio con una gran incertidumbre con idas y vueltas en cada uno de los rubros en que nos toca desempeñarnos como Ejecutivos y Empresarios, quiero destacar la gran labor que han realizado todos los que hoy están presentes y nominados para poder competir y recibir su premio” dijo Zavattieri al comenzar. Y finalizo “Para cerrar queremos darle las gracias al Gobierno de la Provincia, representado en el día de hoy por el Ministro Enrique Vaquié, ya que en la situación difícil que nos tocó pasar, nos abrieron las puertas y escucharon para poder seguir trabajando bajo estrictos protocolos y lograr mantener nuestras empresas en pie, manteniendo y generando empleo”.

El gobernador R Suárez no pudo estar presente por compromisos en la capital del país, pero envió un video con un emotivo mensaje, el cual fue transmitido en las pantallas del evento. A continuación el conductor fue presentando las diferentes categorías de nominados, en las que hubo tres o cuatro nominados. Los premios fueron entregados en el escenario principal por asociados de AEM, y en algunos casos los ganadores dedicaron algunas palabras al auditorio agradeciendo el premio y a sus equipos de trabajo.

Además de las catorce categorías, AEM entregó tres distinciones especiales a ejecutivos y empresas por su labor en el último año, y en algunos casos por la trayectoria y destacado desempeño. La propuesta gastronómica estuvo a cargo del los chefs del hotel anfitrión, consistió en pequeños y variados bocados durante la recepción, carne de res para el plato principal, y un exquisito postre  

Al finalizar la entrega de premios y la realización de las fotos oficiales de ganadores y autoridades, comenzó el show de música en vivo a cargo de la banda de Marcelo Fernández “Industria Argentina”, También hubo una barra de tragos y variedad de vinos y espumantes para la hora del baile.


Distinciones especiales:

Familia Zuccardi. Ganador del premio internacional por tres años consecutivos “Mejor Bodega del Mundo”

Instituto Terapéutico Naranjito. Reconocimiento a su labor de excelencia.

Mario Groisman. Premio a la Trayectoria


Ganadores:

Ejecutivo del Año

• Rafael Kemelmajer

Ejecutivo PYME del año

• Eugenia Abraham

Empresa Triple Impacto

• Madera Plástica Mendoza

Responsabilidad Social Empresaria

• New Panel

Proyecto Inmobiliario

• Rincón Viamonte

Empresa del Sector Vitivinícola Boutique

• El Relator

Empresa del Sector Vitivinícola

• Catena Zapata

Empresa del Sector Industrial

• Olivícola Laur

Empresa de Servicios Financieros

• Palta

Empresa del Sector Seguros

• La Mercantil Andina

Empresa de Hotelería, Turismo y Gastronomía

• Rosell Boher Lodge

Empresa del Sector Gastronómico

Casino Condor Mendoza, Planta baja, oficina 1. Blvd Pérez Cuesta esq. Av. Acceso Este | Guaymallén | Mendoza | M5521AAR.?info@aemendoza.org.?www.aemendoza

• Alejandro Vigil (Universo Vigil: Chachingo / República / La Charcutería / Casa Vigil / Perro Nikkei)

Empresa del Sector Salud

• Clínica de Cuyo

Proyecto Tecnológico

• Uco Drone

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.