Lucas Bustos, el chef mendocino que adquiere un histórico restó de Galicia

Lucas Bustos inició su carrera como chef hace más de 20 y en su andar potenció la gastronomía mendocina construyendo identidad a través de sus cocinas en bodegas, sus desarrollos personales y su constante profesionalismo. A días de la apertura de Sagrada Comida, el restó que ocupará la antigua casona Videla en Chacras anuncia la compra de uno de los restaurantes más emblemáticos de Galicia. En la zona de la Ribeira Sacra, una denominación de origen de vinos dentro de Galicia, el chef mendocino suma a sus proyectos un restaurante de 35 años de historia en el viejo continente. 


 

Image description
Image description

Correr las fronteras y llevar la cocina mendocina y argentina al mundo fue uno de los objetivos que inspiró al chef Lucas Bustos para crecer más allá de su provincia natal en donde desarrolla desde hace más de 20 años su gastronomía, principalmente en bodegas.


Fue así que luego de recorrer y analizar diversas alternativas es que decidió sumar a sus emprendimientos un restaurante con mucha historia en uno de los mejores sitios de Galicia. Se trata del restaurante O Grelo, situado en Monforte de Lemos (Lugo, capital de la Ribeira Sacra, y en la zona monumental de San Vicente de O Pino).

“La oportunidad nace cuando su dueño decide retirarse luego de 35 años y quería ver que su restaurante siguiera creciendo. Así fue que confió en nosotros para hacer esta tarea”, comentó Lucas Bustos, quien decidió emprender este nuevo desafío junto a su familia.


Con respecto a la gastronomía, describió que en este caso es básicamente gallega, “hay muchísimos mariscos del mar Cantábrico y también la famosa ternera gallega. Se trabaja con brasas, por lo que encontramos muchos puntos en común, sumado a que el vino es tan importante y representativo en la mesa como en Mendoza. En el fondo, tanto para ellos como para nosotros es compartir con familia y amigos, una copa de vino y buena comida”.

Cabe remarcar, que Lucas Bustos decide correr nuevas fronteras profesionales y llevar la cocina de Mendoza y Argentina sin descuidar y despegarse de sus proyectos actuales en la provincia, como son los restaurantes en Trapiche, Nieto Senetiner, Ruca Malén y de Sagrada Cocina, su nuevo emprendimiento gastronómico que abrirá en septiembre.


Es así, que Lucas trabajará a contra temporada entre España y Argentina. “Compartir con cocineros de tantos años, productos diferentes, costumbres y tradiciones, es enriquecedor, es mirar nuestra tierra desde otros ojos, es entender cómo nos ven desde otros lugares del mundo me ayuda a crecer en casa”, mencionó el chef que vuelve en septiembre de la cara a la nueva apertura de Sagrada Cocina, al verano sudamericano y a administrar las cocinas de las bodegas de cara a la vendimia 2022. “Un gran desafío, pero por suerte con un gran equipo”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.