Lucas Bustos, el chef mendocino que adquiere un histórico restó de Galicia

Lucas Bustos inició su carrera como chef hace más de 20 y en su andar potenció la gastronomía mendocina construyendo identidad a través de sus cocinas en bodegas, sus desarrollos personales y su constante profesionalismo. A días de la apertura de Sagrada Comida, el restó que ocupará la antigua casona Videla en Chacras anuncia la compra de uno de los restaurantes más emblemáticos de Galicia. En la zona de la Ribeira Sacra, una denominación de origen de vinos dentro de Galicia, el chef mendocino suma a sus proyectos un restaurante de 35 años de historia en el viejo continente. 


 

Image description
Image description

Correr las fronteras y llevar la cocina mendocina y argentina al mundo fue uno de los objetivos que inspiró al chef Lucas Bustos para crecer más allá de su provincia natal en donde desarrolla desde hace más de 20 años su gastronomía, principalmente en bodegas.


Fue así que luego de recorrer y analizar diversas alternativas es que decidió sumar a sus emprendimientos un restaurante con mucha historia en uno de los mejores sitios de Galicia. Se trata del restaurante O Grelo, situado en Monforte de Lemos (Lugo, capital de la Ribeira Sacra, y en la zona monumental de San Vicente de O Pino).

“La oportunidad nace cuando su dueño decide retirarse luego de 35 años y quería ver que su restaurante siguiera creciendo. Así fue que confió en nosotros para hacer esta tarea”, comentó Lucas Bustos, quien decidió emprender este nuevo desafío junto a su familia.


Con respecto a la gastronomía, describió que en este caso es básicamente gallega, “hay muchísimos mariscos del mar Cantábrico y también la famosa ternera gallega. Se trabaja con brasas, por lo que encontramos muchos puntos en común, sumado a que el vino es tan importante y representativo en la mesa como en Mendoza. En el fondo, tanto para ellos como para nosotros es compartir con familia y amigos, una copa de vino y buena comida”.

Cabe remarcar, que Lucas Bustos decide correr nuevas fronteras profesionales y llevar la cocina de Mendoza y Argentina sin descuidar y despegarse de sus proyectos actuales en la provincia, como son los restaurantes en Trapiche, Nieto Senetiner, Ruca Malén y de Sagrada Cocina, su nuevo emprendimiento gastronómico que abrirá en septiembre.


Es así, que Lucas trabajará a contra temporada entre España y Argentina. “Compartir con cocineros de tantos años, productos diferentes, costumbres y tradiciones, es enriquecedor, es mirar nuestra tierra desde otros ojos, es entender cómo nos ven desde otros lugares del mundo me ayuda a crecer en casa”, mencionó el chef que vuelve en septiembre de la cara a la nueva apertura de Sagrada Cocina, al verano sudamericano y a administrar las cocinas de las bodegas de cara a la vendimia 2022. “Un gran desafío, pero por suerte con un gran equipo”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados