Malargüe busca tener conectividad con Buenos Aires a través de vuelos directos

(Por Carla Luna) Malargüe es uno de los destinos más atractivos de Mendoza para el público porteño. Su riqueza natural y el legado patagónico la colocan entre los primeros a elegir, tanto que durante la campaña Sale Mendoza logró ser el más requerido. Si bien la nueva ruta genera una acceso más cómodo y rápido para los mendocinos, lo cierto es que el destino busca fidelizar el público nacional, razón por la cual el municipio inició gestiones con Líneas Aéreas del Estado (L.A.D.E),  para que el aeropuerto malargüino Comodoro Ricardo Salomón reciba vuelos promocionales desde Aeroparque Jorge Newbery.

Image description

La Agencia de Turismo, Deporte y Cultura, a cargo de Constanza Segura y la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas, dirigida por Marcelo Rivarola ambas dependiente de la comuna se reunieron con el director general de Líneas Aéreas del Estado (L.A.D.E), el Comodoro Mayor Fabián Vidal Arbeletche, con el fin de analizar y ver las posibilidades para que la empresa LADE pueda conectar con vuelos Malargüe-Buenos Aires y así tener un servicio aéreo con el principal destino emisor del país.


Marcelo Rivarola, a cargo de la Dirección de Promoción Turística, sostuvo que se le presentó una propuesta a LADE para que evaluara la conectividad aérea y las posibilidades de desarrollo de vuelos no sólo con fines turísticos, sino también productivos y comerciales entre ambos destinos. Además agregó en comunicación con Info Mendoza que depende de la rentabilidad que la empresa considere.

Por su parte, LADE organiza en Malargüe  un operativo de la Fuerza Aérea Argentina llamado  Operativo Laciar 2021, el cual sirve para evaluar las condiciones de la estación aérea. “El aeropuerto puede recibir aviones como el Saab 340 o el Boeing 737, los cuales son probable que se incorporen en carpeta” comentó Rivarola.  


El Aeropuerto Comodoro Ricardo Salomón cuenta con antecedentes  ya que recibía los vuelos chárter Buenos Aires- Malargüe operando para Las Leñas, con aerolíneas como  Austral, Wing y Aerolíneas Argentinas, aunque hace 4 años que estos vuelos no están operativos.

Los vuelos de LADE son de tarifas promocionales, por lo que se estima se podrá acceder a vuelos low cost en una ruta nueva para la compañía, aunque hay una posibilidad de que al ruta se comparta  con san Luis, ya que  actualmente  LADE cuenta con un vuelo al Valle Conlara en  San Luis y podría ser una escala para que llegue a Malargüe.


“Buscamos trabajar de manera corporativa para que promocionemos estos vuelos desde las agencias de viajes, la gastronomía, la hotelería y todo el sector turístico. Hay una gran demanda por destino pero adolecemos de conectividad aérea” concluyó Rivarola quien adelantó  que para enero podrían tener resuelto el primer vuelo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada