Marche preso: por los nuevos contagios de COVID-19 el Gobierno vuelve a instrumentar salidas según DNI (lo que se puede hacer y lo que no)

Tras los contagios surgidos a partir del caso 98 que dio positivo en COVID-19, Mendoza vuelve a las restricciones por DNI y se prohibieron las reuniones de amigos. Se endurecerán las multas hasta con días de arresto.

Image description

En conferencia de prensa, el Gobernador Rodolfo Suarez, junto a los ministros Mariana Juri (Cultura y Turismo) y Víctor Ibañez (Gobierno), brindó detalles sobre las nuevas medidas sanitarias que regirán en la provincia desde este jueves.

El mandatario sostuvo que luego de los casos de Maipú y Las Heras, más todos los casos en estudio, la situación actual se produce “por una irresponsabilidad, quienes cerca del 4 de junio hicieron una reunión de amigos, y en esa época no y no estaban autorizadas las reuniones de amigos”.

Suarez remarcó: “vamos a tomar medidas que aplican algún tipo de restricción, pero peor es tener problemas con la salud. Priorizamos el equilibrio entre lo sanitario y lo económico”.

En este sentido, el Gobernador indicó que “todas las medidas tienen un sentido, no son caprichosas. En este caso serán para poder seguir controlando los nexos de los nuevos casos de coronavirus que vayan apareciendo”.

“A partir de la medianoche de este jueves no vamos a permitir las reuniones con amigos y vamos a volver a los DNI para las salidas, ya que regula la cantidad de gente en los comercios, haciendo deporte”, explicó.

También remarcó que se podrán realizar reuniones en cafés o restaurantes de acuerdo a la terminación del DNI, donde los propietarios deberán completar un registro con los datos de las personas que concurran.

Sobre turismo interno, el mandatario detalló que “seguiremos con el turismo a medida que los desplazamientos se hagan donde se lleven registro”.

“Nosotros ponemos todo lo que el Estado tiene, la gente de Salud está haciendo un esfuerzo enorme pero también debemos cuidarnos entre nosotros”, remarcó el Gobernador.

A la vez indicó que “la habilitación para juntarse en familia sigue con la autorización de hasta 10 personas, sábado, domingo y feriados. Las familias deben cuidarse, deben respetar esta norma porque este virus es altamente contagioso y va mutando”.

En ese sentido destacó que “el concepto general es que podamos tener el registro de las personas para poder hacer los seguimientos”.

Mientras que sobre los gimnasios, indicó que “las personas que acudan a estos lugares deberán hacerse solo por terminación del DNI”.

Finalmente, el mandatario anticipó que “vamos a enviar un proyecto a la Legislatura para modificar el Código Contravencional para que se puedan aplicar multas de entre 15 y 30 días de arresto para los dueños de las casas en las que se organicen reuniones de amigos clandestinas”.

Fuente: Prensa Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.