Medalla de Oro para Flipa Gin que compite para ser el Mejor del Mundo en Londres (en los World Gin Awards)

World Gin Awards, es el certamen británico más importante del mundo del destilado que premia gins de estilos reconocidos internacionalmente. Solo acceden a la premiación internacional aquellos que alcanzaron Medalla de Oro, siendo el mejor del país.

Image description
Image description
Image description

Gin Flipá, elaborado al estilo London Dry de manera tradicional es multipremiado en varios concursos y recientemente recibió la Medalla de Oro en World Gin Awards en la categoría de Gin Clásicos. Un desarrollo emprendedor de 3 hermanos mendocinos que iniciaron con una fábrica de cerveza en la Cuarta Sección y mutaron en el 2019 hacia la producción de ginebra,  cuando lograron el producto que buscaban: Flipa Gin. En la actualidad desarrollan la empresa con sede en Mendoza y proyección en Europa, ya que parte de la compañía inicia sus negociaciones en Barcelona. 

Este galardón los coloca en las ligas mayores para competir el próximo 23 de febrero por el Mejor Gin del Mundo en la categoría Gin Clásicos o Tradicionales. Los finalistas de los World Gin Awards  se seleccionan mediante una rigurosa cata a ciegas y un proceso de puntuación único. Para presentar los resultados más completos y relevantes del sector, los jueces cuidadosamente seleccionados son expertos en destilación de ginebra, venta de bebidas alcohólicas, mixología, eventos, distribución, marketing y relaciones públicas. 

Los World Gin Awards seleccionan las mejores ginebras en los estilos de ginebra reconocidos internacionalmente y promueven las mejores ginebras del mundo entre los consumidores y el comercio de todo el mundo. 

“Es el Mundial del Gin. Estar en este lugar nos gratifica porque hemos logrado la excelencia en un categoría que es la más consumida como la London Dry”, comenta uno de los socios. El gin tiene un proceso de elaboración que  usa botánicos naturales y frutos de enebro. Resultando una graduación de 42% alc./vol, se trata de un gin fácil de tomar, que se percibe en nariz la presencia inicial a enebro y crítico. Luego, en  boca se deja acariciar por notas de naranja dulce, acompañadas de limón y cardamomo. El fin de experiencia de Flipa London Dry se podrá sentir un sutil picor proveniente de la pimienta negra complementada por canela y casia. 

Flipa, la marca mendocina de ginebra  logró la ansiada Medalla de Oro, siendo el único argentino que consigue dicho reconocimiento y que competirá por el Mejor Gin del Mundo el próximo 23 de febrero en Londres. Cabe recordar que World Gin Awards es una celebración independiente y mundial de la histórica, diversa y creciente industria de la ginebra. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.