Mendoza Bureau cambio de autoridades (y Federico Barzola fue electo presidente)

(Por Carla Luna) Mendoza Bureau es una organización sin fines de lucro compuesta por empresas privadas vinculadas directamente con la industria del turismo de Mendoza con el objetivo de posicionar a la provincia como sede de Turismo de eventos, congresos y reuniones. La semana pasada esta institución de gran prestigio en la provincia realizó asamblea y cambio de autoridades donde Federico Barzola fue electo presidente junto a los demás integrantes de la comisión: Santiago Alsinas vicepresidente, Silvana Biagiotti secretaria, Mauricio Badaloni Prosecreatrio y Diego Vinolo Tesorero.
 

Image description
Image description

Mendoza transitó un largo camino para conseguir posicionarse entre los destinos elegidos para este tipo de turismo, sin embargo la pandemia golpeó fuertemente esta industria que vuelve  a transitar el camino de la promoción, difusión, ferias, etc. “Los integrantes trabajamos fuertemente en generar estrategas para la reactivación y promoción de la industria de reuniones en nuestra Mendoza" comentó en redes Silvana Biaggiotti.
 


“Es volver a empezar y en eso estamos. Fueron dos años que se trabajó  resolviendo temas gremiales y  queremos volver a la esencia del Bureau que es  tener y traer eventos para Mendoza. Ese es el objetivo madre que nos convoca asociarnos” comentó Federico Barzola, flamante presidente y agregó “Eso esperamos recuperar a partir del 2022/23. Entendemos que es difícil por situación de pandemia que aún no termina pero hay que tener objetivos claros respecto a qué eventos ir a buscar para traer a la provincia”.
 


El Bureau agrupa empresas de manera transversal en el turismo. Cuenta en sus asociados con  hoteles, gastronomía, empresas de servicios, organizadores de eventos y  distintas empresas que se dedican al turismo de reuniones o eventos, un concepto más amplio que el de congresos. “Se viene los programas de incentivos en el que Mendoza ya está trabajando muy bien” adelantó Barzola haciendo referencia empresas que alientan a sus empleados con programas especiales. Tenemos que seguir buscando experiencias de este tipo. Además recordó que las Bodas de Destino también son opciones loables Mendoza y ya está marcando diferenciales en el país para convertirse en una plaza con elementos como bodegas y vino, dos factores de gran atracción para este tipo de eventos. “Se pueden hacer grupos de 60 u 80 personas y generan importante ingresos en la provincia” comentó Barzola.
 


“Los eventos deportivos movilizan turismo y hay que trabajarlo. No es fácil desarrollarlo. Llevan mucha previsión y por último los congresos que se venden a plazo y ser a un año para trabajar promocionar y traer los congresos para el 2023/24” agregó el presidente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.