Mendoza busca diversificar mercados de frutas y hortalizas frescas en Berlín

Culminó la feria Fruit Logística que desarrolló en Berlín la semana pasada. Empresas de la provincia viajaron con ProMendoza y el Consejo Federal de Inversiones para asistir a una de las ferias de frutas y hortalizas frescas más grandes del mundo, que este año tuvo 2 mil expositores de 87 países.

Image description

“El objetivo de participar en esta feria europea, es diversificar el mercado para frutas y hortalizas de la provincia, para no estar pendiente sólo de las ventas a Brasil, buscando competir por calidad y no sólo por precio” explicó el gerente Mario Lázzaro.

Mendoza ofreció ajo orgánico, frutas frescas y cebolla dulce. Esta última comenzó como producto de manera incipiente en 2021 y ya amplió 10 veces su producción y exportación. Es por ello que estuvieron presentes –de la Asociación de Cebolla Dulce- Emilio Fernández y Nicolás Musa, Nicolás Giménez de Puente Blanco y Tobías Gerihng de Vitamina Vida.

La presencia en Berlín nos permite promocionar las ventas internacionales de alimentos en este mercado, el cual es de gran relevancia, ya que allí se encuentra el principal puerto de ingreso a la Unión Europea. Este tipo de acciones permiten a Mendoza trabajar en el posicionamiento de los productos provinciales con compradores mundiales.“Esta feria fue de mucha importancia para los participantes de Mendoza, ya que generamos gran cantidad de reuniones. A partir de este evento, la cebolla dulce tiene oportunidades concretas con Canadá, Francia y de trabajar de manera conjunta con productores de España, país que cultiva gran cantidad de cebolla y que busca ampliar mercados incorporando nuestro producto” explicó Gerardo Arribas, especialista del sector de Frescos de ProMendoza.

Entusiasmo en las empresas participantes

“La experiencia fue gratificante, me ha servido mucho para consolidar los vínculos con mis clientes de siempre y conocer nuevos importadores para futuros negocios”, aseguró Nicolás Giménez.

Por su parte, Nicolás Musa comentó que “hemos tenido reuniones con potenciales clientes europeos y avanzado sobre pequeños programas de carga que realizaremos en 2022 para que prueben nuestra cebolla. La presencialidad en la feria y las reuniones cara a cara concretaron nuevas posibilidades de negocios”.

Emilio Fernández, agregó “creo que tenemos las herramientas necesarias para abrirnos al mundo como economía regional. Participar en eventos internacionales brinda oportunidad de crecimiento para los productores, que a su vez crean mano de obra genuina para la provincia”.

Tobias Gerihng de Vitamina Vida manifestó gran satisfacción por la participación de Vitamina Vida en la feria y dijo “avanzamos en conversaciones con importadores de España, Italia, Alemania, también de EE.UU., Qatar, India y nos ha ido muy bien presentando nuestros productos”.

La Asociación de Cebolla Dulce, se encuentra actualmente en conformación, y espera convocar, en los próximos meses, a productores interesados en diversificar la matriz productiva con la implantación de este producto, tanto para difundir la marca país y ampliar las ventas en el exterior como para insertarlo en el mercado interno.

Puente Blanco, comenzó en 2004, como respuesta a la creciente demanda de los mercados internacionales en el sector de exportación. Certificando procesos y normas internacionales que los hacen competitivos a nivel global con altísimos niveles de exigencia. Posee única planta hortícola de la región que es operador aduanero en planta de exportación” esto es una ventaja logística y un gran reconocimiento a su impecable trayectoria. Desarrolla productos orgánicos y biodinámicos y posee el reconocimiento del prestigio logrado en todo el mundo, con una presencia efectiva en más de 30 países.

Vitamina Vida es una empresa que se dedicada a la comercialización de frutas y hortalizas. Desde el año 2003, ha apostado al constante crecimiento, mejorando en tecnología y calidad en todos los procesos de producción, distribución y logística. Ha logrado extenderse con éxito hacia el mercado internacional, principalmente en Latinoamérica y Europa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.

Nueva herramienta financiera para empresas locales

La fundación ProMendoza anunció un nuevo beneficio para las pequeñas y medianas empresas de la provincia: a partir de un acuerdo con el Banco Nación, las pymes podrán acceder a un plan de pagos de hasta 36 meses para participar en las actividades de promoción comercial organizadas por ProMendoza. Entre ellas, se incluye Vinexpo Explorer Mendoza, que tendrá lugar en el mes de octubre.