Mendoza comercializa nueces y vinos desde el “hub” de Santa Catarina, Brasil

Esos productos locales estarán disponibles y listos para ser vendidos directamente desde ese punto logístico. Se trata de un importante avance en la estrategia de internacionalización de manufacturas regionales, facilitando así el acceso rápido al mercado brasileño.

 

Image description

El envío, que partió esta semana desde la sede del Grupo All In, incluyó más de 12.500 botellas de vino y 1.600 kilos de nueces, provenientes de seis bodegas y una empresa productora de frutos secos. Las firmas participantes fueron Bodega Canepa, Magia de Uco, Finca Don Carlos, Laureano Gómez, Cuvelier de los Andes, Rivero y La Pascua Fruits.

Rivero y La Pascua Fruits son pymes que forman parte del programa Ágil NEX de ProMendoza. Para ambas empresas, ésta fue su primera exportación y marcó un hito tanto en sus desarrollos como en el éxito del programa, que logró este objetivo en sólo unos meses desde su inicio.

Gaetano Aguilera Prisco, representante de ProMendoza, destacó la importancia estratégica de ese hub: “El proyecto permite que vinos y alimentos estén nacionalizados en Brasil y listos para entregarse en cualquier estado del país en 24 o 48 horas. Esta agilidad logística es clave para posicionar nuestros productos y ampliar su distribución en el mercado brasileño”.

Además, Martín Calvo, director comercial de Grupo All In, resaltó el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado: “Nuestro rol va mucho más allá de brindar servicios logísticos: somos el nexo entre las bodegas y los importadores. Acompañamos a los exportadores no sólo en la operativa, sino también en la optimización de costos, un aspecto clave para que el vino argentino pueda ser competitivo en los mercados internacionales. Estar presentes y asesorar en cada etapa del proceso es lo que asegura que los productos lleguen en tiempo y forma a destino. En este camino nos posicionamos como un socio estratégico junto a ProMendoza, trabajando codo a codo con las bodegas para fortalecer su presencia en el exterior”.

El hub de Santa Catarina, que comenzó a operar hace ocho meses con alimentos mendocinos, ya logró posicionar productos en más de 20 cadenas de supermercados de distintas regiones de Brasil. Ahora, con la incorporación de vinos, se da un paso más en la consolidación de una red comercial eficiente, moderna y estratégica para el sector exportador mendocino.

Ese punto estratégico fue creado tras la firma de un convenio en octubre del2024 ─en el marco de la Ronda de las Américas─ entre ProMendoza y el empresario brasileño Vítor Figueiredo, titular de la empresa One Stop Comex, con sede en Santa Catarina. El objetivo es fomentar la exportación de productos y servicios mendocinos, generando así un canal comercial ágil y eficiente para pymes y empresas del sector privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza acelera hacia la movilidad eléctrica: empresas apuestan al futuro sustentable

La movilidad eléctrica dejó de ser una promesa lejana y empieza a tomar forma en Mendoza de la mano de empresas que están invirtiendo en el desarrollo de un ecosistema más limpio y eficiente. En septiembre se concretaron dos hitos clave: la apertura de una concesionaria que ofrece un portafolio de autos híbridos y eléctricos, y la habilitación del primer punto de carga de la provincia a través de una compañía de triple impacto.

Cornejo en Guaymallén: “Argentina no tiene destino sin equilibrio fiscal y reformas estructurales”

El municipio de Guaymallén fue sede del primer Foro “Claves para una Argentina competitiva, para evaluar la economía que se viene”, un espacio de debate que reunió a empresarios, académicos, economistas y referentes institucionales. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo y el intendente Marcos Calvente, se consolidó como una instancia clave para reflexionar sobre los desafíos del país y las oportunidades de Mendoza.

“Café con Historia”: el primero de Guaymallén con elaboración casera 100% sin gluten nacido en la casa de la infancia de su dueño

En la casa de la esquina donde Domingo Sentinelli (61 años) creció y vivió junto a su familia, funciona actualmente “Café con Historia”. Se trata del primer café de Guaymallén con elaboración casera propia y exclusivamente sin gluten. Su creadora es Isabel de la Torre (60), la pareja de “Mingo”, y es quien está al frente de esta propuesta saludable que llegó para quedarse. Ella proviene de una familia de panaderos y cuando, 12 años atrás, le detectaron celiaquía comenzó a prepararse sus propios menús para poder alimentarse sanamente y acorde a lo que la situación requería.