Mendoza en la Expo Minería de San Juan (por primera vez, y con stand)

La provincia participó de la feria minera más grande de Argentina y conformó la Mesa de cobre junto a a otras tres provincias argentinas.

Del 21 al 23 de mayo se lleva a cabo la 10° edición de Expo Internacional San Juan Minera, en el Predio Cepas de la provincia cuyana. Una exposición de referencia en la minería argentina, de gran prestigio en el sector, con presencia de empresas mineras, proveedores, representantes del exterior y actores claves del ámbito público y privado.

Se estiman más 15 mil asistentes, donde 12 provincias participan con sus compañías en un predio de 10 mil m2 de exposición, donde estuvo presente Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, junto con el equipo de Minería y de Impulsa Mendoza. La provincia formó parte de la “Mesa de Cobre” siendo una de las protagonistas de esta feria minera internacional, con foco en el potencial geológico y en la atracción de inversiones.

“La provincia de Mendoza está presente en una feria internacional de minería, colocándose nuevamente dentro del mapa y del panorama nacional e internacional minero, mostrando su potencial”, aseguró Latorre.
“Mendoza está informando sobre su potencial geológico, sobre el ecosistema de industrias, la logística y el resto de los beneficios de invertir en nuestra provincia. Son tres días en los que vamos a estar participando, donde se desarrollan distintas actividades. Mañana se va a firmar un convenio muy importante entre las provincias productoras de cobre y Mendoza”, amplió la ministra.

“Mendoza tiene un lugar, un espacio para comunicar, para reunirse con el sector privado y comentarle sobre el potencial minero. Hemos tenido varias reuniones con empresas que están muy interesadas en cada una de las acciones que estamos llevando a cabo en la provincia y de todo el potencial que existe en la provincia de Mendoza, principalmente vinculado al cobre”, explicó Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza.

Mendoza que cuenta con stand por primera vez en la Expo Internacional San Juan, es una de las protagonistas, con foco en el potencial geológico de la provincia y en la atracción de inversiones. De hecho, la provincia conformó la Mesa del Cobre junto con Salta, Jujuy, Catamarca y San Juan, siendo un paso trascendental para impulsar la explotación de un metal que Argentina no produce desde que cerró la mina La Alumbrera en 2018.

La demanda mundial de la electromovilidad, las energías renovables y la industria electrónica, hacen del cobre un metal emergente en la minería, el cual se estima inversiones para el país que superan los 20 millones de dólares. Además si se logra la concreción de los  proyectos que están en proceso de exploración, prospección o construcción  repercutirá en un fuerte impacto en exportaciones proyectadas para los próximos años, 
Si bien la formación de la mesa es clave para el sector,  la provincia tiene una cartera de proyectos que podrían posicionarla entre los principales productores globales, con un potencial geológico que atrae a inversores nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.