Mendoza en la Expo Minería de San Juan (por primera vez, y con stand)

La provincia participó de la feria minera más grande de Argentina y conformó la Mesa de cobre junto a a otras tres provincias argentinas.

Image description

Del 21 al 23 de mayo se lleva a cabo la 10° edición de Expo Internacional San Juan Minera, en el Predio Cepas de la provincia cuyana. Una exposición de referencia en la minería argentina, de gran prestigio en el sector, con presencia de empresas mineras, proveedores, representantes del exterior y actores claves del ámbito público y privado.

Se estiman más 15 mil asistentes, donde 12 provincias participan con sus compañías en un predio de 10 mil m2 de exposición, donde estuvo presente Jimena Latorre, ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, junto con el equipo de Minería y de Impulsa Mendoza. La provincia formó parte de la “Mesa de Cobre” siendo una de las protagonistas de esta feria minera internacional, con foco en el potencial geológico y en la atracción de inversiones.

“La provincia de Mendoza está presente en una feria internacional de minería, colocándose nuevamente dentro del mapa y del panorama nacional e internacional minero, mostrando su potencial”, aseguró Latorre.
“Mendoza está informando sobre su potencial geológico, sobre el ecosistema de industrias, la logística y el resto de los beneficios de invertir en nuestra provincia. Son tres días en los que vamos a estar participando, donde se desarrollan distintas actividades. Mañana se va a firmar un convenio muy importante entre las provincias productoras de cobre y Mendoza”, amplió la ministra.

“Mendoza tiene un lugar, un espacio para comunicar, para reunirse con el sector privado y comentarle sobre el potencial minero. Hemos tenido varias reuniones con empresas que están muy interesadas en cada una de las acciones que estamos llevando a cabo en la provincia y de todo el potencial que existe en la provincia de Mendoza, principalmente vinculado al cobre”, explicó Jerónimo Shantal, director de Minería de Mendoza.

Mendoza que cuenta con stand por primera vez en la Expo Internacional San Juan, es una de las protagonistas, con foco en el potencial geológico de la provincia y en la atracción de inversiones. De hecho, la provincia conformó la Mesa del Cobre junto con Salta, Jujuy, Catamarca y San Juan, siendo un paso trascendental para impulsar la explotación de un metal que Argentina no produce desde que cerró la mina La Alumbrera en 2018.

La demanda mundial de la electromovilidad, las energías renovables y la industria electrónica, hacen del cobre un metal emergente en la minería, el cual se estima inversiones para el país que superan los 20 millones de dólares. Además si se logra la concreción de los  proyectos que están en proceso de exploración, prospección o construcción  repercutirá en un fuerte impacto en exportaciones proyectadas para los próximos años, 
Si bien la formación de la mesa es clave para el sector,  la provincia tiene una cartera de proyectos que podrían posicionarla entre los principales productores globales, con un potencial geológico que atrae a inversores nacionales e internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada