Mendoza, finalista del desafío de ciudades "OPCC: One Planet City Challenge"

La Ciudad de Mendoza fue seleccionada como finalista del desafío de “Ciudades de un solo planeta”, O.P.C.C. por sus siglas en inglés (One Planet City Challenge), organizado por la WWF (World Wildlife Fund) y coordinado en Argentina por la Fundación Vida Silvestre (FVS), en un evento que se está desarrollando en México.

Image description

Este logro fue alcanzado a partir de las políticas que viene implementando la capital mendocina desde el 2020, en el marco del Plan de Acción Climática (PLAC). El mismo fue reportado en la plataforma de divulgación global CDP, por parte del equipo técnico RAMCC (Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático) para cumplir con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM) y así participar de esta iniciativa.

“La Ciudad de Mendoza ha sido premiada por su política climática, en el marco de un concurso internacional organizado por World Wildlife Fund. Se trata de su selección como finalista del desafío de “Ciudades de un solo planeta”, por sus diferentes estrategias de mitigación y adaptación frente al cambio climático”, manifestó el subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible del municipio, Sebastián Fermani.

Este reconocimiento internacional le brinda a la capital mendocina la posibilidad de participar de la Campaña Global de Difusión de Buenas Prácticas en Ciudades "We Love Cities". A través de la misma, se visibilizarán y seleccionarán acciones de mitigación y adaptación frente al cambio climático, como las que el municipio viene desarrollando, en un contexto de “competencia” a nivel internacional.

El proyecto OPCC es una disputa bienal entre ciudades de todo el mundo para acelerar la transición hacia un futuro sostenible y movilizar la acción climática para cumplir con el Acuerdo de París. Un jurado de especialistas de todo el mundo evalúa los planes, programas y acciones de Desarrollo Urbano para Bajas Emisiones y Cambio Climático, insertados en la plataforma común de informes ICLEI-CDP, escogiendo a tres ciudades en cada país (en este caso la Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz y Buenos Aires), de las cuales una es distinguida como ganadora nacional. En una última instancia, se selecciona a la ganadora global de OPCC.

En este sentido, el municipio presentó en México las diferentes políticas climáticas, compartiendo los desafíos que las comunas enfrentan al momento de gestionar la agenda ambiental. La Ciudad de Mendoza recibió por parte de la organización un reconocimiento a causa de las acciones ambientales desarrolladas en pos de consolidar una ciudad resiliente y sostenible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

Mendoza inaugura la primera etapa de Patio Centro (el shopping que se construye en ex predio del Colegio Maristas)

(Por Carla Luna) La Ciudad de Mendoza se prepara para un evento histórico: este 30 de abril, a las 20 horas, abrirá sus puertas la primera etapa de Patio Centro, el nuevo centro comercial que promete revitalizar el corazón urbano. El moderno shopping, desarrollado por Corrientes Palace SA, los mismos dueños de Patio Olmos y Paseo del Jockey en Córdoba, se levanta en pleno centro, en San Martín 873. 

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.

El CEO de Vinventions visitó Mendoza (y reafirmó su compromiso con la industria vitivinícola local)

(Por Carla Luna) A ocho meses de haber asumido la conducción global de Vinventions,  el belga Axel Vuylsteke eligió Mendoza como una de sus primeras visitas oficiales a Sudamérica. Su paso por la provincia no fue solo protocolar: buscó estrechar vínculos con el equipo local, recorrer las instalaciones industriales y reafirmar el peso estratégico que la región tiene para el grupo multinacional, líder en soluciones para el cierre del vino.

Godoy Cruz será epicentro mundial del vino con Vinexpo Explorer Mendoza 2025

En la mañana de este miércoles, el intendente Diego Costarelli junto a Patricia Giménez, gerente general de Pro Mendoza junto a periodistas recorrieron las instalaciones del Espacio Arizu. Es que aquí, del 6 al 9 de octubre, se recibirá a 80 compradores internacionales. Será un evento clave para la proyección global del vino mendocino.