Mendoza logró 4 premios Sadosky (entre ellos el oro para InterBrain y Egg)

Sadosky es el galardón entregado anualmente por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), con el objetivo de fortalecer el crecimiento de la industria, reconociendo proyectos en tres temas: Mercado, Industria y Educación. A la vez, cada uno de estos temas posee subtemas: Inclusión Digital, Impacto Digital, Innovación, Startup del Año, Gestión de la Calidad e Innovación en la Formación de Talentos.

Image description

Justamente en esta última categoría fue premiada la institución educativa Egg, que también fue galardonada por el premio Comunidad, que es una instancia de votación popular mediante internet. Finalmente, recibió el Sadosky de Oro por ser la institución más representativa de la Industria para el año en curso.

Por su parte, InterBrain Innovation fue galardonada en la categoría Impacto Digital (por Entorno de Capacitación Enlace), la cual premia a la empresa o equipo de trabajo IT que haya desarrollado una solución informática con impacto en la transformación digital de la organización en donde se aplicó. Estuvo ternada junto a Esto Es SRL -por ZF Más Mecánico- y Enlace Molecular SRL -por Simma-Módulos Ambiente y Aguas.

“El entorno de capacitación Enlace es una plataforma interactiva desarrollada 100% por talento local, en una articulación público-privada cuyo objetivo fundamental es acercar herramientas para la mejora de la empleabilidad a mendocinos y mendocinas, de manera innovadora, gratuita y federal. Esta herramienta se sumó a otros ciclos de capacitaciones que desarrollamos junto a Enlace y Enlazados”, explicó Emilce Vega Espinoza, directora general de Empleo y Capacitación

El espacio virtual de capacitación consta de simuladores, videos interactivos y otros recursos pedagógicos que permiten el autoaprendizaje a través de metodologías lúdicas e innovadoras.

“La economía del conocimiento es un sector que genera desde hace muchos años en la provincia pleno empleo y tiene una alta demanda de trabajadores formados. Desde el Gobierno provincial entendimos esta dinámica y ofrecemos múltiples capacitaciones, a través de instituciones formadoras como Egg, en la cual se capacitaron 1.450 programadores”, destacó la funcionaria.

Las pymes mendocinas relacionadas con la industria del conocimiento siguen posicionando a la provincia entre las mejores a nivel nacional. La iniciativa es un homenaje a Manuel Sadosky, científico y promotor de las ciencias informáticas en Argentina, y cuenta con el acompañamiento de La Red Federal de Polos y Clusters TIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.