Mendoza logró 4 premios Sadosky (entre ellos el oro para InterBrain y Egg)

Sadosky es el galardón entregado anualmente por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), con el objetivo de fortalecer el crecimiento de la industria, reconociendo proyectos en tres temas: Mercado, Industria y Educación. A la vez, cada uno de estos temas posee subtemas: Inclusión Digital, Impacto Digital, Innovación, Startup del Año, Gestión de la Calidad e Innovación en la Formación de Talentos.

Image description

Justamente en esta última categoría fue premiada la institución educativa Egg, que también fue galardonada por el premio Comunidad, que es una instancia de votación popular mediante internet. Finalmente, recibió el Sadosky de Oro por ser la institución más representativa de la Industria para el año en curso.

Por su parte, InterBrain Innovation fue galardonada en la categoría Impacto Digital (por Entorno de Capacitación Enlace), la cual premia a la empresa o equipo de trabajo IT que haya desarrollado una solución informática con impacto en la transformación digital de la organización en donde se aplicó. Estuvo ternada junto a Esto Es SRL -por ZF Más Mecánico- y Enlace Molecular SRL -por Simma-Módulos Ambiente y Aguas.

“El entorno de capacitación Enlace es una plataforma interactiva desarrollada 100% por talento local, en una articulación público-privada cuyo objetivo fundamental es acercar herramientas para la mejora de la empleabilidad a mendocinos y mendocinas, de manera innovadora, gratuita y federal. Esta herramienta se sumó a otros ciclos de capacitaciones que desarrollamos junto a Enlace y Enlazados”, explicó Emilce Vega Espinoza, directora general de Empleo y Capacitación

El espacio virtual de capacitación consta de simuladores, videos interactivos y otros recursos pedagógicos que permiten el autoaprendizaje a través de metodologías lúdicas e innovadoras.

“La economía del conocimiento es un sector que genera desde hace muchos años en la provincia pleno empleo y tiene una alta demanda de trabajadores formados. Desde el Gobierno provincial entendimos esta dinámica y ofrecemos múltiples capacitaciones, a través de instituciones formadoras como Egg, en la cual se capacitaron 1.450 programadores”, destacó la funcionaria.

Las pymes mendocinas relacionadas con la industria del conocimiento siguen posicionando a la provincia entre las mejores a nivel nacional. La iniciativa es un homenaje a Manuel Sadosky, científico y promotor de las ciencias informáticas en Argentina, y cuenta con el acompañamiento de La Red Federal de Polos y Clusters TIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.