Mendoza participará de Expofranquicias Madrid 2023 (35 marcas locales podrían expandirse en Europa)

Del 18 al 20 de mayo se lleva a cabo la Expofranquicias Madrid en esta ciudad europea, una oportunidad para que se encuentren franquicias y los posibles franquiciados o se generen nuevos negocios. En esta oportunidad en el Salón Internacional, Mendoza tendrá su propio stand.

Image description

Las últimas novedades y oportunidades en franquicia se dan cita en Expofranquicias, la feria en la que profesionales y público en general puede encontrar el negocio a su medida, con distintos niveles para invertir en franquicia, y toda la información sobre cánones, royalties, características del local a franquiciar, financiación y asesoramiento.


Del jueves 18 al sábado 20 de mayo de 2023, Expofranquicias se presentará en Ifema Madrid, el más completo despliegue de ideas y oportunidades de negocio a desarrollar bajo la fórmula de la franquicia.

El salón, organizado por Ifema Madrid, celebrará su 27 edición, afianzado como el evento líder de nuestro país y uno de los grandes referentes de la franquicia del ámbito internacional.
La expo cuenta con distintos espacios, donde se combina la comercialización, espacios de formación, asesoramiento, exposición, charlas y otras actividades. Suraci busca la expansión internacional de marcas mendocinas.

Por iniciativa de Aaici (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional), con el apoyo de la Cancillería Argentina y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, habrá un Pabellón Nacional con distintas propuestas corporativas. En este espacio participarán más de seis propuestas nacionales relacionadas al comercio y desarrollo de Franquicias. Y de la región Cuyo, la consultora Suraci fue la elegida para sumarse al evento, en el que participará por primera vez, llevando más de 35 marcas.

Desde la consultora buscan desarrollarse y expandirse en el mercado español y europeo, cuyo potencial está dado por el éxodo de capital humano. En este sentido, se abre una alternativa posible de montar su propia empresa con sello local, en el viejo continente.

Para la consultora local es una gran oportunidad de explorar el mercado europeo, generar lazos y contactos con posibles clientes y exponer las marcas mendocinas. Recordemos que uno de los casos de éxito de franquicias mendocinas, que ya tiene su pie en España es Tijeritas, la peluquería infantil que exportó su modelo de negocio en Europa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada