Mendoza participará de Expofranquicias Madrid 2023 (35 marcas locales podrían expandirse en Europa)

Del 18 al 20 de mayo se lleva a cabo la Expofranquicias Madrid en esta ciudad europea, una oportunidad para que se encuentren franquicias y los posibles franquiciados o se generen nuevos negocios. En esta oportunidad en el Salón Internacional, Mendoza tendrá su propio stand.

Image description

Las últimas novedades y oportunidades en franquicia se dan cita en Expofranquicias, la feria en la que profesionales y público en general puede encontrar el negocio a su medida, con distintos niveles para invertir en franquicia, y toda la información sobre cánones, royalties, características del local a franquiciar, financiación y asesoramiento.


Del jueves 18 al sábado 20 de mayo de 2023, Expofranquicias se presentará en Ifema Madrid, el más completo despliegue de ideas y oportunidades de negocio a desarrollar bajo la fórmula de la franquicia.

El salón, organizado por Ifema Madrid, celebrará su 27 edición, afianzado como el evento líder de nuestro país y uno de los grandes referentes de la franquicia del ámbito internacional.
La expo cuenta con distintos espacios, donde se combina la comercialización, espacios de formación, asesoramiento, exposición, charlas y otras actividades. Suraci busca la expansión internacional de marcas mendocinas.

Por iniciativa de Aaici (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional), con el apoyo de la Cancillería Argentina y la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias, habrá un Pabellón Nacional con distintas propuestas corporativas. En este espacio participarán más de seis propuestas nacionales relacionadas al comercio y desarrollo de Franquicias. Y de la región Cuyo, la consultora Suraci fue la elegida para sumarse al evento, en el que participará por primera vez, llevando más de 35 marcas.

Desde la consultora buscan desarrollarse y expandirse en el mercado español y europeo, cuyo potencial está dado por el éxodo de capital humano. En este sentido, se abre una alternativa posible de montar su propia empresa con sello local, en el viejo continente.

Para la consultora local es una gran oportunidad de explorar el mercado europeo, generar lazos y contactos con posibles clientes y exponer las marcas mendocinas. Recordemos que uno de los casos de éxito de franquicias mendocinas, que ya tiene su pie en España es Tijeritas, la peluquería infantil que exportó su modelo de negocio en Europa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.