Mendoza se prepara para el XIX Foro Valos: innovación y sostenibilidad en la revolución 4.0

El Foro Valos 2024 reunirá a más de 400 líderes y referentes del sector privado, público y de la sociedad civil el próximo 13 de noviembre en la Nave Cultural. Contará con destacados disertantes nacionales e internacionales que abordarán temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible.

Image description
Image description

El 13 de noviembre en la Nave Cultural de Mendoza se realizará el XIX Foro Anual VALOS bajo el lema “Innovando la sostenibilidad: Desafíos de la Revolución 4.0”. Este evento se ha consolidado como un espacio esencial en Argentina para explorar cómo integrar la sostenibilidad y la tecnología en los sectores empresariales y emprendedores. Líderes de distintos ámbitos se reunirán para reflexionar sobre la tecnología como motor del desarrollo económico y ambiental de la región.

El Foro VALOS 2024 convoca a empresarios, funcionarios y organizaciones sociales comprometidas con el desarrollo sostenible. La atención estará centrada en los desafíos de la Revolución 4.0 y cómo las empresas pueden adaptarse en un contexto donde la digitalización y la sostenibilidad son clave para el éxito.

Impulsada por tecnologías como el internet de las cosas, IA y big data, la Revolución 4.0 redefine tanto los negocios como la responsabilidad social empresarial (RSE) . En este foro, VALOS fomenta la colaboración para prácticas sostenibles en un mundo exigente en términos ambientales.

El evento propone un espacio de diálogo abierto sobre RSE con paneles, conferencias y networking, donde se intercambiarán ideas sobre cómo la tecnología puede ayudar a enfrentar los desafíos ambientales y sociales actuales.

Foro VALOS es uno de los encuentros más importantes de sostenibilidad en Argentina, convocando a más de 400 asistentes y expertos nacionales e internacionales. VALOS promueve el interés común, creando alianzas entre empresas, instituciones y ciudadanos para construir una Argentina más equitativa y sostenible, frente a los desafíos del cambio climático y la transformación digital .

Destacados del Programa:

9:00 | Apertura de Bienvenida

Farid Nallim - Presidente de VALOS

9:20 | Charla: "Rentabilidad y Sostenibilidad: ¿Utopía o una realidad?"

Rafael Kemelmajer - Miembro del Directorio del Sistema B Argentina

9:40 | Panel: Estrategias de Sostenibilidad para Tiempos de Transformación

Moderadora : Silvia Jardel - Gerenta General del CEM

Panelistas :

o Leandro Bernardi - Director Comercial Simpletech, Grupo LTN

o Bárbara Bernardi - Proyectos Internos LTN, Grupo LTN

o Alexis Atem - Director en Cumbrar

o Juan Manuel Sánchez - Gerente de Seguridad e Higiene en Simplot

o Nicolás Suraci - Director General Suraci Franquicias

Reflexiones finales : Natalio Mema - Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial

10:30 | Pausa para café

11:00 | Vinculación y Articulación de Valos junto al POLO TIC

Emilce Vega Espinoza - Presidenta del Polo TIC

11:05 | Charla: "Transformación digital: El camino hacia la sostenibilidad"

Yenién Evangelista - Co-Fundadora de Nómade

11:15 | Panel: El impacto de las nuevas tecnologías

Moderador: Osvaldo Roby - VALOS

Panelistas:

o Fernando Lescano - Gerente de Proyectos de Globant

o Laura Benbenaste - Integradora Latam/Tecnología y Humanidad de Ashoka

o Martín Salassa - Director de Operaciones de AccessFan

o Federico Barzola - Fundador de Meka

12:30 | Charla: "La Conducta Empresarial Responsable y la OCDE: Alcances en Mendoza"

Jaime Godoy - Coordinador Nacional del Proyecto CERALC de OIT

12:50 | Dinámica: ¿Estamos construyendo el futuro para las siguientes generaciones?

Staff de Jóvenes por el Clima, Mendoza

13:30 | Almuerzo

15:00 | Panel: De la conversación a la acción: Cambiando el Status Quo en Mendoza

Moderadora : Lorena Cepparo - Brand Home Manager en Bodegas Chandon

Panelistas :

o Eduardo Guerra - Gerente de Riesgos y RSE

o Andrea Moraga - Gerente Unidad de Hidrógeno, Universidad de Concepción, Chile

o Carlos March - Director de Inteligencia Colaborativa en Fundación AVINA

15:50 | Charla: "Fundación Comunitaria, un Aliado Estratégico para la RSE"

Agustín Landa - Asesor de la Fundación Charles Stewart Mott para Fundaciones Comunitarias en América Latina

16:40 | Presentación: Universidades Sustentables

16:50 | Descanso

17:10 | SOSTENIBILIDAD QUESO Y VINO

Primera edición con Fundaciones Comunitarias, enfocada en proyectos de impacto y sinergias multilactor.

Moderador : Mariano Carniel - Conector y facilitador de impacto

17:50 | Palabras de agradecimiento

18:00 | Cierre del evento

El XIX Foro Anual VALOS es un evento esencial para aquellos que desean profundizar en las tendencias actuales de sostenibilidad y tecnología. Si estás en el ámbito empresarial, académico o gubernamental y buscas ser parte de una comunidad comprometida con el cambio positivo, este foro te ofrece una oportunidad inigualable. Sumate a la Revolución 4.0 en sostenibilidad y uní tu voz a quienes trabajan por un futuro más justo y sustentable en Mendoza.

Información e inscripciones https://forovalos.com.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.