Mendoza se prepara para el XIX Foro Valos: innovación y sostenibilidad en la revolución 4.0

El Foro Valos 2024 reunirá a más de 400 líderes y referentes del sector privado, público y de la sociedad civil el próximo 13 de noviembre en la Nave Cultural. Contará con destacados disertantes nacionales e internacionales que abordarán temas de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible.

Image description
Image description

El 13 de noviembre en la Nave Cultural de Mendoza se realizará el XIX Foro Anual VALOS bajo el lema “Innovando la sostenibilidad: Desafíos de la Revolución 4.0”. Este evento se ha consolidado como un espacio esencial en Argentina para explorar cómo integrar la sostenibilidad y la tecnología en los sectores empresariales y emprendedores. Líderes de distintos ámbitos se reunirán para reflexionar sobre la tecnología como motor del desarrollo económico y ambiental de la región.

El Foro VALOS 2024 convoca a empresarios, funcionarios y organizaciones sociales comprometidas con el desarrollo sostenible. La atención estará centrada en los desafíos de la Revolución 4.0 y cómo las empresas pueden adaptarse en un contexto donde la digitalización y la sostenibilidad son clave para el éxito.

Impulsada por tecnologías como el internet de las cosas, IA y big data, la Revolución 4.0 redefine tanto los negocios como la responsabilidad social empresarial (RSE) . En este foro, VALOS fomenta la colaboración para prácticas sostenibles en un mundo exigente en términos ambientales.

El evento propone un espacio de diálogo abierto sobre RSE con paneles, conferencias y networking, donde se intercambiarán ideas sobre cómo la tecnología puede ayudar a enfrentar los desafíos ambientales y sociales actuales.

Foro VALOS es uno de los encuentros más importantes de sostenibilidad en Argentina, convocando a más de 400 asistentes y expertos nacionales e internacionales. VALOS promueve el interés común, creando alianzas entre empresas, instituciones y ciudadanos para construir una Argentina más equitativa y sostenible, frente a los desafíos del cambio climático y la transformación digital .

Destacados del Programa:

9:00 | Apertura de Bienvenida

Farid Nallim - Presidente de VALOS

9:20 | Charla: "Rentabilidad y Sostenibilidad: ¿Utopía o una realidad?"

Rafael Kemelmajer - Miembro del Directorio del Sistema B Argentina

9:40 | Panel: Estrategias de Sostenibilidad para Tiempos de Transformación

Moderadora : Silvia Jardel - Gerenta General del CEM

Panelistas :

o Leandro Bernardi - Director Comercial Simpletech, Grupo LTN

o Bárbara Bernardi - Proyectos Internos LTN, Grupo LTN

o Alexis Atem - Director en Cumbrar

o Juan Manuel Sánchez - Gerente de Seguridad e Higiene en Simplot

o Nicolás Suraci - Director General Suraci Franquicias

Reflexiones finales : Natalio Mema - Ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial

10:30 | Pausa para café

11:00 | Vinculación y Articulación de Valos junto al POLO TIC

Emilce Vega Espinoza - Presidenta del Polo TIC

11:05 | Charla: "Transformación digital: El camino hacia la sostenibilidad"

Yenién Evangelista - Co-Fundadora de Nómade

11:15 | Panel: El impacto de las nuevas tecnologías

Moderador: Osvaldo Roby - VALOS

Panelistas:

o Fernando Lescano - Gerente de Proyectos de Globant

o Laura Benbenaste - Integradora Latam/Tecnología y Humanidad de Ashoka

o Martín Salassa - Director de Operaciones de AccessFan

o Federico Barzola - Fundador de Meka

12:30 | Charla: "La Conducta Empresarial Responsable y la OCDE: Alcances en Mendoza"

Jaime Godoy - Coordinador Nacional del Proyecto CERALC de OIT

12:50 | Dinámica: ¿Estamos construyendo el futuro para las siguientes generaciones?

Staff de Jóvenes por el Clima, Mendoza

13:30 | Almuerzo

15:00 | Panel: De la conversación a la acción: Cambiando el Status Quo en Mendoza

Moderadora : Lorena Cepparo - Brand Home Manager en Bodegas Chandon

Panelistas :

o Eduardo Guerra - Gerente de Riesgos y RSE

o Andrea Moraga - Gerente Unidad de Hidrógeno, Universidad de Concepción, Chile

o Carlos March - Director de Inteligencia Colaborativa en Fundación AVINA

15:50 | Charla: "Fundación Comunitaria, un Aliado Estratégico para la RSE"

Agustín Landa - Asesor de la Fundación Charles Stewart Mott para Fundaciones Comunitarias en América Latina

16:40 | Presentación: Universidades Sustentables

16:50 | Descanso

17:10 | SOSTENIBILIDAD QUESO Y VINO

Primera edición con Fundaciones Comunitarias, enfocada en proyectos de impacto y sinergias multilactor.

Moderador : Mariano Carniel - Conector y facilitador de impacto

17:50 | Palabras de agradecimiento

18:00 | Cierre del evento

El XIX Foro Anual VALOS es un evento esencial para aquellos que desean profundizar en las tendencias actuales de sostenibilidad y tecnología. Si estás en el ámbito empresarial, académico o gubernamental y buscas ser parte de una comunidad comprometida con el cambio positivo, este foro te ofrece una oportunidad inigualable. Sumate a la Revolución 4.0 en sostenibilidad y uní tu voz a quienes trabajan por un futuro más justo y sustentable en Mendoza.

Información e inscripciones https://forovalos.com.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

MDA + Premio Edificar: tres días para entender hacia dónde va la arquitectura

(Por Lic. Pablo Catalani/ Especialista en marketing y negocios de la construcción) El talento arquitectónico de Mendoza tiene cita obligada: llega el MDA – Mes de la Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Mendoza, con invitados internacionales, charlas imperdibles y la 11ª edición del Premio Edificar. Tres días para inspirarse, descubrir lo mejor de la arquitectura local y anticipar hacia dónde va el diseño y la construcción.