Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Con salarios que pueden triplicar los de otras industrias y un horizonte de inversiones récord, la minería se presenta como una fuente concreta de empleo federal, capaz de dinamizar economías regionales, promover arraigo y diversificar comunidades. Ahora bien, se necesitan perfiles capaces de trabajar a más de 4.000 metros de altura, aislamiento geográfico y turnos 14x14 de acuerdo al calendario.

“Estamos frente a una década de oportunidades. La minería tiene el potencial de generar miles de empleos de calidad y de posicionar a Argentina como un actor clave en la transición energética global”, afirma Federico Alvarado, gerente nacional de Minería de Grupo Ceta.

El auge del cobre y el litio marcará el pulso de la próxima etapa. Sólo la provincia de San Juan concentra seis de los diez proyectos más grandes del país y depende en un 80% de la minería para su economía. “Si el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones se consolida la demanda de talento se va a multiplicar. Hay que anticiparse y formar a los talentos ahora para no frenar el crecimiento”, señaló Alvarado, profesional con más de 25 años de trayectoria en el sector.

Desde su óptica, los perfiles necesarios para cubrir la demanda son los de geólogos, hidrogeólogos, ingenieros químicos, electromecánicos y civiles, junto con técnicos especializados en seguridad e higiene y en sostenibilidad. Además, el sector busca perforistas, operarios y técnicos de campo, perfiles críticos que requieren capacitación específica y experiencia.

“Además de atraer talento, el desafío pasa por desarrollarlo de forma local. Apostar por la profesionalización y la equidad de género en la minería es una inversión estratégica. El liderazgo en este sector se construye con conocimiento, responsabilidad y legitimidad”, sumó el referente de minería de Grupo Ceta.

“Argentina tiene todo para convertirse en un hub minero competitivo y sostenible. Más que cuánto se extrae, lo que hoy está en juego es cómo se construye el talento que hará posible esa transformación”, concluyó el diplomado en Minería y Sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.