Natania entregó 29 viviendas del emprendimiento en Drummond

En el marco del 45º aniversario de Grupo Ecipsa, la empresa celebra con más entregas de viviendas a sus clientes. Se entregaron las llaves a un nuevo grupo de propietarios de Natania 58, un loteo de más de siete hectáreas ubicado en Drummond, Luján de Cuyo.

Image description
Image description

El mega plan de Natania 58 prevé la construcción de 190 casas, distribuidas en cinco microbarrios y dos macro lotes para el desarrollo de housings. En febrero próximo, se lanzará el primer Housing de Dúplex de 29 unidades de alta calidad en un microbarrio cerrado con amenities dentro del emprendimiento.

Natania 58 forma parte del concepto habitacional que la empresa lleva adelante en diferentes plazas, que consiste en el desarrollo de pequeños barrios cerrados con ingreso jerarquizado y seguridad, donde se construyen viviendas de diversas tipologías, ideales para quienes buscan una vida tranquila, con seguridad y en un entorno familiar.

Mientras avanza con el desarrollo de las próximas etapas de Natania 58, la marca proyecta una inversión de $ 3.600 millones para los próximos 5 años en Mendoza, destinada a adquisición y construcción de departamentos, loteos, casas y housings. Entre los proyectos en cartera se encuentra Natania 83, una torre de departamentos con ubicación privilegiada, a metros de la plaza principal de Godoy Cruz, sobre Antonio Tomba 90. Natania 62 (Carrodilla), un terreno de 16 hectáreas en el cual se desarrollarán condominios de departamentos con y sin amenities y casas de diversas tipologías en un entorno parquizado.

Además, continúa la obra de Natania 61 para entregar la tercera y última torre del emprendimiento en Godoy Cruz. A la par, proyecta Natania 67, Nuevo Guaymallén, que junto con Natania 44 conformarán un desarrollo de más de 900 lotes. 

Grupo Ecipsa cierra el 2022 con más de 370 unidades entregadas en Salta, Tucumán, Córdoba, Mendoza, Neuquén y San Juan. Además, el mes pasado Grupo Ecipsa realizó la apertura de Natania en Paraguay, dando un nuevo paso en la internacionalización de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.