Abrasado rompe el molde con su propuesta pop up pensada para hacer vibrar los sentidos

El próximo domingo 22 de enero, Abrasado, el restaurante mendocino de Bodega Los Toneles, estará presentando en Mendoza la primera edición de su ciclo “Sentidos”, creado por los equipos gastronómico y enológico que integran Familia Millán. La experiencia pop up de cenas por pasos, que luego se replicará en Buenos Aires, está integrada por algunos platos clásicos reversionados y varias novedades sorprendentes, elaborados con materia prima de primera calidad y trazabilidad garantizada. Además, cada paso fue ideado para resaltar los sabores en maridajes exclusivos con los mejores vinos de la bodega. La propuesta sensorial y lúdica se completa con las aguas italianas Acqua Panna & S.Pellegrino, y se ajusta a la filosofía “del campo al plato” que distingue al restaurante.

Image description
Image description
Image description

Con la idea de crear siempre nuevas experiencias gourmet, Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, propiedad de Familia Millán, lanza su ciclo “Sentidos”, que invita a disfrutar en cenas de 6 pasos de una explosión de sabores, texturas y aromas que rompe con todo lo conocido. La primera edición de este innovador ciclo gastronómico de Abrasado se llevará a cabo el próximo domingo 22 de enero a las 20 horas, en Mendoza, en los salones del restaurante. Luego, se repetirá en otras locaciones a lo largo de todo el año.

Siguiendo el concepto de restaurante pop up, que consiste en irrumpir con una propuesta gastronómica en diferentes lugares y por un período de tiempo limitado, está previsto que “Sentidos” llegue también a la Ciudad de Buenos Aires para abrir la posibilidad de ser parte del ciclo a los porteños y turistas que buscan disfrutar de la mejor cocina argentina. 

“Sentidos es una experiencia nueva y muy particular, algo que se sale del esquema y la imagen típica de Abrasado Restaurante. En principio el evento se realizará una vez al mes, comenzando el domingo 22 de enero en Mendoza. Con esta propuesta hemos querido jugar y divertirnos con la vista, el olfato, el tacto y los sabores, siempre en compañía de maridajes con los vinos de Bodega Los Toneles, pensados especialmente por nuestro maestro sommelier. Con seguridad, los privilegiados que se sumen a este viaje sensorial que proponemos vivirán una noche distinta e inolvidable. En cuanto al menú, podemos adelantar que, además de ser por pasos -algo que en Abrasado no solemos hacer-, está compuesto por platos muy trabajados y particulares, que incorporan sabores y algunos insumos que normalmente no utilizamos”, cuenta Gonzalo Romero Conill, gerente general de Abrasado Restaurante.
 
Clásicos reversionados y sabrosas novedades

Si bien algunos de los clásicos de Abrasado están presentes en el menú ideado para el ciclo “Sentidos”, como por ejemplo las famosas carnes maduradas, lo hacen en reversiones fuera de serie. Asimismo, se presentan platos inéditos que buscan sorprender a los comensales por su frescura, delicadeza y combinaciones novedosas. Sin develar del todo el misterio que envuelve esta propuesta elaborada en conjunto por el equipo gastronómico y enológico de Abrasado y de Familia Millán, Matías Gutiérrez, chef ejecutivo del restaurante, adelanta que fue diseñada al detalle para llevar el disfrute más allá de lo imaginable y conocido.
 
“Cada uno de los pasos es una combinación novedosa en la que los insumos juegan un rol protagónico. En lo que respecta a las carnes, se trata de cortes premium madurados en seco, mientras que los vegetales y pescados han sido cuidadosamente seleccionados y trabajados para lograr su máxima expresión. En todos los casos, y como ya es costumbre en Abrasado, hemos puesto el foco en la trazabilidad y la calidad de los productos. Pero esta vez, el menú está inspirado en platos ícono del restaurante reversionados exclusivamente para la ocasión e incluye algunas novedades muy interesantes. Los maridajes con los vinos de Familia Millán acompañan cada paso y se complementan con la frescura y sutileza de las aguas S.Pellegrino y Acqua Panna”, dice Matías Gutierrez, Chef ejecutivo de Abrasado Restaurante.

Con la filosofía que caracteriza a Abrasado

El menú por pasos creado por Abrasado Restaurante se ajusta perfectamente al concepto base que guía al establecimiento: la cocina “del campo al plato”. Esto significa que cada plato se elabora con insumos cuya trazabilidad garantiza la mayor calidad.

Los aceites y acetos llegan a la mesa en su mejor expresión de la mano de Familia Millán, responsable de toda la cadena de elaboración. Además, los excelentes vinos de Bodega Los Toneles -Abrasado, Mosquita Muerta Wines y Fuego Blanco Wines- son parte fundamental de esta propuesta gourmet premium en la que el maridaje tiene un lugar protagónico.

En lo que respecta a las carnes, producto emblema del restaurante, los expertos de Abrasado son los encargados de realizar el seguimiento constante durante toda la cadena productiva y los responsables de definir los procesos de maduración perfectos para los cortes que integran la carta.

Finalmente, las aguas premium S.Pellegrino y Acqua Panna, indiscutidas protagonistas de la escena culinaria actual, acompañan a la perfección la singular propuesta de Abrasado, ya que se trata de dos productos italianos de gran reputación en la gastronomía local e internacional por su sabor equilibrado y elegante y su maridaje armonioso con la propuesta de Sentidos.
 
Las carnes de Abrasado, producto y crianza

Sus campos se ubican en el sur de Córdoba, y allí, sobre pasturas abiertas, se cría el ganado. Este sistema de crianza, absolutamente natural, asegura cortes de destacada calidad y terneza. El faenamiento se realiza en condiciones óptimas de cuidado y control, priorizando la salubridad del proceso. Posteriormente, la materia prima es recibida en un despostadero propio, con controles certificados por SENASA. Allí se realizan los cortes que son transportados diariamente a la cocina, para luego ser servidos a los comensales.

Para reservas

  • Por mensaje de WhatsApp: (0261)4310403
  • O a través de llamada: (0261) 6618624
  • Dirección: Av. Acceso Este 1360, Lateral Norte, Guaymallén, provincia de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.