Nuevo emprendimiento inmobiliario en el Valle de Uco: lanzaron Tupungato Valley, un barrio privado entre viñas que tienta a inversores

(Por Patricia Losada) Tupungato Valley se presenta como otro emprendimiento de lujo en medio de las viñas, en las codiciadas  tierras del Valle de Uco. Ya se lanzó la preventa de terrenos y lo muestran como una oportunidad para invertir en pandemia. Los valores del metro cuadrado son en dólares y abrieron la preventa.
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En La Arboleda, Tupungato, comienza a tomar forma el emprendimiento inmobiliario y turístico Tupungato Valley, una apuesta tentadora para los que quieren vivir en un entorno dominado por viñedos y con vistas a la montaña, postal típica del Valle de Uco. También para quienes buscan un destino para invertir sus pesos o dólares en el contexto de pandemia.

El interés por comprar un espacio en el lugar se refleja en los números que alcanzó la primera preventa (2 de noviembre), donde se vendieron el 10% de los terrenos que se ofrecieron a un 50% de su valor.

El proyecto contempla 26 hectáreas dentro de 200 hectáreas de viñedos, con uvas Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Cabernet Franc, entre otras. El lugar está diseñado con la demarcación de dos sectores bien diferenciados, uno para vivienda permanente u otro destinado a casas de fin de semana o posadas para el turismo. 

Los dos espacios cuentan con reglamentos de construcción y reglas de convivencias específicas. Por ejemplo, las casas serán de un solo piso para no tapar la vista del paisaje, y las normas apuntan sobre todo a cuidar la tranquilidad y el entorno natural. 

Este emprendimiento es el tercero que encara la empresa Coria Giménez Desarrollos, integrado por la familia Coria, que desde hace 15 años trabajan en el rubro. La primera apuesta fue Vistacalma, un exclusivo complejo de cabañas ubicado en Potrerillos y le siguió el barrio privado Entrevides, en Tupungato

“Somos mendocinos y sabemos bien lo que ofrecemos a la gente. Para el nuevo proyecto, Tupungato Valley, armamos una sociedad con Francisco Fazzio, propietario del terreno y uno de los productores más grandes del Valle de Uco. Así comenzamos con este barrio que se encuentra dentro de una finca, ideal para los que quieren vivir en medio de viñedos, con mucha tranquilidad”, comentó Germán Coria, que junto a su hermano Martín y su papá Rodolfo se dedican a ofrecer inmuebles en entornos naturales y con una apuesta fuerte en calidad de vida.

El empresario aclaró que la primera preventa incluye 30 lotes y que luego el valor ascenderá en forma escalonada un 25%, hasta llegar al valor real de referencia. La fracción mínima para adquirir es de 1000m2. “Creemos que es una excelente oportunidad para invertir y planificar con tiempo una vivienda, ya que estimamos que rápidamente con el tiempo el valor del dólar se duplicará”, analizó el emprendedor.

Además se mostró sorprendido por la cantidad de consultas, sobre todo de familias de Buenos Aires, que buscan cambiar el ritmo de sus vidas por uno más tranquilo y muy cerca de la naturaleza. “La aceptación de nuestra propuesta ha sido enorme, la gente quiere cambiar la forma de vivir, va acomodando sus tablas de valores, y prioriza la familia, los amigos y la vida en entorno naturales”, señaló.

Lo que hay que saber para invertir

  • La escrituración se hará una vez concluidas las obras de urbanización, marzo de 2023.
  • Posterior a la posesión del terreno, el propietario tendrá 30 meses como fecha máxima para dar inicio a su obra.
  • La primera preventa, lanzada el 2 de noviembre, es de 30 lotes, y luego el valor ascenderá de forma escalonada un 25% hasta alcanzar el valor de referencia.

Servicios y amenities

  • Tendido eléctrico subterráneo
  • Agua Potable, administrada por el municipio
  • Destacado Pórtico de ingreso principal
  • Pórtico de ingreso de servicio.
  • Recepción y seguridad monitoreada las 24 hs.
  • Zonas de vivienda permanente.
  • Zonas de casas de fin de semana y posadas.
  • Salón de usos múltiples.
  • Gimnasio.
  • Pista de salud.
  • Amplios espacios verdes.
  • Iluminación pública baja.
  • Grandes Calles enripiadas.
  • Cierre perimetral equipado con riego por goteo para cerco vivo.

Coordenadas: 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.