Palta, la billetera virtual mendocina

(Por Carla Luna) Una fuerte campaña publicitaria en la vía pública  alienta el uso de Palta, el nombre de la billetera virtual de Mendoza. Es una app desarrollada por jóvenes mendocinos, apoyada por empresarios mendocinos y por el gobierno de la provincia

Image description

Palta participó del Networking de AMAVyT porque busca ser diferencial respecto a otras billeteras virtuales además de su origen mendocino y atención personalizada apunta al turismo y la gastronomía como motores de crecimiento

La app sorprendió con un sorteo para quienes se bajen la billetera virtual (palta.app) entre el 16 y el 28 de noviembre. “Una vez registrado los participantes podrán ganar premios por $ 3.000 y $ 5.000. El sorteo se realizará por instagram” comentó Guadalupe Guerra Gerente Comercial.


Palta nació hace 2 años. Cuenta con más de 3.500 comercios adheridos y 3.000 usuarios.  La billetera digital tiene el objetivo de reactivar la economía a través del programa Mendoza Activa y se diferencia con otras porque meramente mendocina explica Fernando Diaz Gerente de Sistemas y agregó: “Es una app que no necesitas tarjetas, solo bajar la aplicación y se puede hacer  envío y recepción de dinero.  La idea es que la comunidad de Palta vaya creciendo en Mendoza”.  El gerente adelantó que “a partir del mes que viene estamos desarrollando la integración con tarjetas y bancos”, mientras que Guerra sumó:  ”trabajamos  con pago de servicios y criptomonedas para salir en redes”.


Palta  se caracteriza por ser una billetera que brindan atención personalizada tanto al comercio como al usuario.  “Hemos salido durante un año a tasa 0% y entre usuarios no tiene costo. Es una empresa mendocina por eso apoyamos al turismo, la gastronomía y el comercio y para poder reactivar la economía de Mendoza después de la pandemia”  aseguró Guadalupe Guerra y agregó: “Palta es una única billetera que ha podido desarrollar las tres monedas en su app: crédito activa, turismo y fiscal, además del peso”.


La participación de Mendoza Activa 1 y 2 impulsó en gran medida la aplicación.  “Ahora estamos proyectando sobre el Mendoza Activa 3, lo cual creemos que será un aporte para la billetera y la reactivación económica de Mendoza. El objetivo en esta etapa es potenciar el despegue en toda la provincia incluida el sur y provincias aledañas para crecer en ese marco” agregó Diaz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.