Pedidos Ya abre su hub tecnológico en Mendoza (siendo el primero del interior del país) y busca más de 50 empleados

(Por Carla Luna) La empresa de tecnología líder en quick-commerce crece en Mendoza, con la apertura de nuevos PedidosYa Markets y la contratación de más talento IT mendocino. En este marco, la empresa anunció oficialmente que estrena en Mendoza su tercer hub (oficina) de tecnología de Latinoamérica y el segundo de Argentina, el cual se ubica en calle Emilio Civit de ciudad de Mendoza y será llamado Hub Sur (El primero es el Hub Río de la Plata: Bs As y Montevideo/El segundo es el Hub Norte: Perú/Ecuador).
 

Image description

Pedidos ya comenzó sus operaciones en la provincia en el 2015 y recién con logística propia en el 2018. Actualmente cuenta con 1400 repartidores que obtienen ingresos promedios de $12 mil semanales y más de 2400 partners, divididos en las distintas verticales: Coffee, Kioscos, Markets, Pets, Farmacia, Restaurantes, Heladerías, entre otros. Según los voceros a cargo de la presentación manifestaron que “desembarcar en Mendoza es estratégico”. “La idea es llegar a fin de año con 50 getcom para contratar. El objetivo es focalizar la tecnología en la provincia donde hay 6 carreras a fines con la posibilidad de talentos para contratar y formar.  El motivo porque fue elegida es porque su parte operativa es fuerte y porque ofrece talentos que se puede sumar con conocimiento técnico” comentó Mauro Williams, gerente de Asuntos Corporativos.

La compañía abre la búsqueda laboral para contratar mpelaos con perfiles tecnológicos. “Estamos en búsqueda de talentos con diferentes perfiles -ya que sabemos que la diversidad nos potencia-, pero que tengan en común: las ganas de hacer siempre algo nuevo, la inquietud de crear constantemente, de aprender, de jugar en equipo” comentó Williams.

Las búsquedas varían con diversos perfiles, desde las personas que trabajan en PedidosYa Markets (supermercados digitales que operan a través de la app, con entrega a partir de los 10 minutos de la compra, sin atención directa al público), y ejecutivos de ventas para el área comercial, hasta perfiles orientados a fintech,

“La tecnología atraviesa todo lo que hacemos, por eso somos uno de los principales empleadores de perfiles de tecnología en la región. Buscamos talento de diferentes disciplinas, pero los perfiles más buscados son desarrolladores (en las disciplinas de mobile, fullstack y backend) y UXers. En PedidosYa trabajamos sobre tecnología de punta, utilizando metodologías ágiles y desarrollo con experiencia en stack tecnológico como Go, Java, Kotlin, etc” agregó Williams.

Toda la información para postularse a los empleos ofrecidos por la compañía puede encontrarse en: https://empleos.pedidosya.com/

La empresa que hizo del delivery un negocio en sí mismo

PedidosYa nació hace 13 años en Montevideo, Uruguay, basada en una premisa que en aquel momento parecía revolucionaria: hacer un pedido a un restaurante totalmente online y que la comida llegue rápido al lugar donde el usuario indique. Actualmente, aunque el foco de su negocio continúa siendo el delivery de comida preparada, la empresa amplió sus horizontes para revolucionar la experiencia del usuario. Es por ello que actualmente está presente en 8 segmentos de negocios: restaurantes, mercados, bebidas, kioscos, café y deli, farmacias, envíos y tiendas.

En 2021, la compañía cumplió 12 años y se convirtió en un unicornio valuado en más de u$s 2.210 millones, que actualmente tiene presencia en 15 países de la región, cuenta con 110.000 comercios adheridos, 50.000 repartidores que prestan servicios a la compañía y plantea un fuerte plan de expansión con el objetivo de consolidar su plataforma multivertical.

Una de las grandes apuestas de la compañía está asociada a simplificar y mejorar la manera en que los consumidores hacen sus compras de reposición de alimentos y artículos para el hogar de la mano de los PedidosYa Market, el supermercado digital que opera en modo quick-commerce que fue lanzado en plena pandemia, en 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos más buscados en la provincia para vacaciones de invierno

Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos son los destinos provinciales que encabezan las búsquedas para las vacaciones de invierno en la provincia de Mendoza. El 34 %* de los viajeros argentinos considera que sus elecciones pueden generar un impacto favorable en los lugares que visitan, por eso valoran aquellos destinos que ayudan a fortalecer la economía y el desarrollo de las comunidades locales.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

La Federación Económica de Mendoza y Scrum Hub de Negocios organizan una Jornada de Actualización Empresaria

La Federación Económica de Mendoza (FEM), en conjunto con Scrum Hub de Negocios,nvitan a empresarios, profesionales, directivos y representantes de organizaciones del sector privado y público a participar de la Jornada de Actualización Empresaria, que se llevará a cabo el día jueves 26 de junio a las 16:30 horas en el Hotel Portal Suite, ubicado en Necochea 661, Ciudad de Mendoza.