Propiedades y desarrollos inmobiliarios en el exterior: ¿Cómo invertir con rentabilidad en dólar?

(Por Carla Luna) Vivir en Argentina y ganar en dólares o euros es la ecuación perfecta por eso muchos inversionistas apuestan al Real Estate en el exterior.

Image description

En Argentina, la inestable situación del dólar invita a pensar en inversiones en el exterior. Aquellos que tienen dólares ahorrados esperando la oportunidad de crecimiento se cuestionan la posibilidad de invertir en otro país que dé rentabilidad en una moneda más fuerte, ya sea euro o dólar. Asimismo surgen dudas como el hecho de sacar el dinero al exterior, la documentación, necesidad de tener una cuenta en el extranjeros, etc.

Existen empresas extranjeras que alientan la compra de propiedades o desarrollos inmobiliarios en EEUU y Europa aportando datos concretos sobre las incertidumbres especialmente abocados al país.
 


Miami Tango Investments Realty es un broker inmobiliario líder, con licencia para operar en todo el Estado de Florida. Firma dedicada a la consultoría y búsqueda de oportunidades de inversión en propiedades, especializada en la atención a inversores extranjeros. Brinda un asesoramiento integral y personalizado en todo el proceso, ofreciendo oportunidades de inversión, de acuerdo al perfil del inversor y sus objetivos. Cuenta con oficinas en las ciudades de Miami, Buenos Aires y Montevideo.

Otro similar es Totallia, la cual anunció que el viernes 31 es el último día para invertir en el Fondo Totallia 2021, que se encuentra en la 5ta y última etapa. El precio de ingreso de esta etapa es de 1.04, lo que implica que el rendimiento para estos inversores sería aproximadamente 1% menor que el rendimiento del fondo. Ejemplo: si el Fondo 2021 tiene un retorno de 16% anual, se estima que quien ingresó en la ronda 5 (a un valor de 1.04) obtendrá un rendimiento de 15% anual (una aproximación basada en cálculos preliminares. El rendimiento real dependerá de diversos factores como el tamaño total de cada bloque de inversión y la rentabilidad promedio del Fondo).
 


Di Salvo Realty ofrece inversiones inmobiliarias en diferentes partes del mundo y brinda la posibilidad de diversificar el patrimonio en diferentes inversiones inmobiliarias según el objetivo. Las propiedades se convierten en excelentes activos que brindan un ingreso extra. Es por esto, que brinda soluciones integrales en un mercado internacional.

Invertir en otro país
Una de las mejores formas de salvaguardar el patrimonio es invirtiendo en propiedades en países sólidos y estables. Si uno ya vive en uno de estos, una buena forma de diversificar el patrimonio es comprando propiedades en otros países. De esta manera, diversifica el riesgo y la fuente de ingresos. Pero, ¿qué mirar antes de invertir en otro país?

  • Seguridad jurídica: los países desarrollados tienen pautas claras sobre los procesos de compra inmobiliaria, brindando seguridad a las partes.
  • Situación del mercado local: es importante conocer la situación del mercado, esté en una situación estable, en baja o alza, ya que todos pueden presentar una buena oportunidad.
  • Modo de Administrar la propiedad 
  • Impuestos: ¿Cómo afecta mi calidad de no residente? ¿Es conveniente formar algún vehículo societario? ¿Qué impuesto debo pagar y cómo afecta en mi país de residencia?
  • Procesos legales: Facilidad de los procesos legales de compra, alquiler, venta y ejecución de contratos a distancia.

Invertir en países desarrollados suele ser más sencillo de lo que el inversor espera. Los trámites generalmente pueden hacerse a distancia, y con un profesional que los oriente, son muy fáciles llevarlos adelante.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.