San Rafael tendrá un atractivo turístico único en el mundo con dos cañones

El Cañón del Atuel es uno de los circuitos turísticos más visitados de San Rafael, al cual se le sumará su homónimo pero de la cuenca del Diamante ya que los estudios previos para la hidroeléctrica El Baqueano incluyeron la apertura de un camino antes inaccesible. 

Image description

Actualmente, el camino se corta a la altura del dique Los Reyunos y no permite la llegada a Agua del Toro. Este paso inaccesible hasta el momento se abriría con nuevo recorrido que permitirá recorrer tres espejos de agua junto al río al estilo del Colorado.

El aprovechamiento multipropósito El Baqueano cierra una obra planificada desde hace más de 40 años llamada Complejo Diamante, que potenciaría el turismo en la zona y garantizaría la provisión de agua y energía para el presente y futuras generaciones.

La hidroeléctrica El Baqueano es parte de una planificación estratégica a largo plazo para una provincia sustentable. Desde la inauguración del dique Potrerillos, en 2003, no se habían vuelto a generar fuentes de energía eléctrica en la provincia. Hoy se han sumado más de 150 megavatios con pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, paneles solares, parques fotovoltaicos, como el PASIP, y energía térmica, como la que produce Anchoris.

Este plan maestro prevé la conservación y gestión del agua, obras de defensa aluvional, control preventivo y de emergencia, y obras de captación, aprovechamiento y almacenamiento de recurso hídrico. Esto último será una de las funciones de El Baqueano, que ya completó todos los estudios ambientales con éxito y se licitará en enero 2023.

Con esta obra, Mendoza aumenta 15% la capacidad del embalse del Complejo Diamante, instalando 120 MW de potencia, capaces de abastecer a unas 60 mil familias y de cubrir los picos de demanda que se producen en verano, garantizando que todos los hogares tengan acceso a la energía.
l Baqueano sumará el Cañón del Diamante como circuito turístico único en el mundo

Cuando esté completo, el circuito que parte de la Villa 25 de Mayo irá entre montañas y espejos de agua. Se iniciará en Los Reyunos, seguirá en El Baqueano y permitirá llegar hasta el hoy inaccesible dique Agua del Toro. Desde allí, será posible llegar hasta El Sosneado, que es parte del circuito de Alta Montaña con termas, volcanes y paradores para hacer trekking.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.