Se entregaron los Best of Mendoza's Wine Tourism 2023 y Anaia se llevó el Oro internacional

(Por Carla Luna) La Bodega Los Toneles fue el escenario de la cena de gala y premiación del Best of Wine Tourism 2023 donde se galardonó turismo del vino en sus 9 categorías: Alojamiento, Restaurante, Prácticas Sustentables, Arquitectura y Paisajes, Arte y Cultura, Experiencias Innovadoras, Servicios Relacionados y Pequeñas Bodegas. Además, en esta edición particularmente, Mendoza fue sede Asamblea Anual de las Great Wine Capitals y la ciudad elegida para anunciar los galardones de oro internacional de las 11 capitales que forman parte de la red global.

Image description
Image description

La cena de gala contó con la presencia de autoridades gubernamentales y referentes de las 11 capitales mundiales del vino quienes durante cinco días, recorrieron los principales desarrollos enoturìsticos de Mendoza.

Bajo el lema “Vino para un Mundo Nuevo”, referentes de Adelaida, Australia; Bilbao/Rioja, España; Burdeos, Francia; Lausana, Suiza; Mainz/Rheinhessen, Alemania; Porto, Portugal; San Francisco/Napa Valley, Estados Unidos; Valparaíso/Valle de Casablanca, Chile; Verona, Italia; Mendoza, Argentina; y la recientemente incorporada Cape Town/Cape Winelands, Sudáfrica, se reunieron en territorio mendocino para participar de uno de los encuentros más relevantes del mundo del turismo vitivinícola.

En una noche con mucha expectativa anunciaron lo siguientes ganadores del Galardón Best of Mendoza´s Wine Tourism 2023:

Excelencia en Alojamiento

  • Oro: The Vines
  • Plata: SB Winemaker's House & Spa Suites
  • Bronce: Hotel Sheraton

Mejor Restaurante

  • Oro: Bodega Los Toneles - Abrasado
  • Plata: Bodega Durigutti - Cinco Suelos
  • Bronce: Cundo Altamira

Excelencia en Prácticas Sustentables

  • Oro: Rosell Boher
  • Plata: Bodega Alpamanta
  • Bronce: WineObs

Arquitectura y Paisajes

  • Oro:  Bodega Anaia
  • Plata: Bodega Antigal
  • Bronce: Maal Wines

Arte y Cultura

  • Oro: Vino el Cine
  • Plata: Pasión por el Vino
  • Bronce: Bodega Vinorum

Experiencias Innovadoras

  • Oro: Casa David Wine and Horses
  • Plata: The Vines
  • Bronce: Vision Air Vip

Servicios Relacionados

  • Oro: Olivícola Laur
  • Plata: Vino Bien
  • Bronce: Wine and Ride

Pequeñas Bodegas

  • Oro: Bodega SuperUco
  • Plata: Bodega Penedo Borges
  • Bronce: Bodega Hacienda del Plata

Los participantes que obtienen la premiación de Oro  compiten en la liga internacional por el Máximo Galardón ante los restantes ganadores de las 11 Capitales del Vino.  De esta manera, comenzó la segunda etapa de la premiación de índole internacional donde las 11 capitales ponían en juego sus destacados. Los ganadores en cada una de estas increíbles ciudades vitivinícolas son:

Adelaida - Australia

Grapes for good
 
Bilbao - España

Marquez de Murrieta
 
Bordeaux - Francia

Chateau Fleur de Lisse
 
Ciudad del Cabo - Sudafrica

Weltevrede
 
Lausana - Suiza

Lavigne Swiss Wine Therapy
 
Mainz - Alemania

Rheingrun Hofgarten Westhofen
 
Porto - Portugal

Quanta Terra Douro
 
Napa Valley - EEUU

Press Restaurant
 
Valparais Casa blanca - Chile

Matetic Winery
 
Verona - Italia

Pieropan
 
Mendoza - Argentina

Anaia Wines
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.