Se entregaron los Best of Mendoza's Wine Tourism 2023 y Anaia se llevó el Oro internacional

(Por Carla Luna) La Bodega Los Toneles fue el escenario de la cena de gala y premiación del Best of Wine Tourism 2023 donde se galardonó turismo del vino en sus 9 categorías: Alojamiento, Restaurante, Prácticas Sustentables, Arquitectura y Paisajes, Arte y Cultura, Experiencias Innovadoras, Servicios Relacionados y Pequeñas Bodegas. Además, en esta edición particularmente, Mendoza fue sede Asamblea Anual de las Great Wine Capitals y la ciudad elegida para anunciar los galardones de oro internacional de las 11 capitales que forman parte de la red global.

Image description
Image description

La cena de gala contó con la presencia de autoridades gubernamentales y referentes de las 11 capitales mundiales del vino quienes durante cinco días, recorrieron los principales desarrollos enoturìsticos de Mendoza.

Bajo el lema “Vino para un Mundo Nuevo”, referentes de Adelaida, Australia; Bilbao/Rioja, España; Burdeos, Francia; Lausana, Suiza; Mainz/Rheinhessen, Alemania; Porto, Portugal; San Francisco/Napa Valley, Estados Unidos; Valparaíso/Valle de Casablanca, Chile; Verona, Italia; Mendoza, Argentina; y la recientemente incorporada Cape Town/Cape Winelands, Sudáfrica, se reunieron en territorio mendocino para participar de uno de los encuentros más relevantes del mundo del turismo vitivinícola.

En una noche con mucha expectativa anunciaron lo siguientes ganadores del Galardón Best of Mendoza´s Wine Tourism 2023:

Excelencia en Alojamiento

  • Oro: The Vines
  • Plata: SB Winemaker's House & Spa Suites
  • Bronce: Hotel Sheraton

Mejor Restaurante

  • Oro: Bodega Los Toneles - Abrasado
  • Plata: Bodega Durigutti - Cinco Suelos
  • Bronce: Cundo Altamira

Excelencia en Prácticas Sustentables

  • Oro: Rosell Boher
  • Plata: Bodega Alpamanta
  • Bronce: WineObs

Arquitectura y Paisajes

  • Oro:  Bodega Anaia
  • Plata: Bodega Antigal
  • Bronce: Maal Wines

Arte y Cultura

  • Oro: Vino el Cine
  • Plata: Pasión por el Vino
  • Bronce: Bodega Vinorum

Experiencias Innovadoras

  • Oro: Casa David Wine and Horses
  • Plata: The Vines
  • Bronce: Vision Air Vip

Servicios Relacionados

  • Oro: Olivícola Laur
  • Plata: Vino Bien
  • Bronce: Wine and Ride

Pequeñas Bodegas

  • Oro: Bodega SuperUco
  • Plata: Bodega Penedo Borges
  • Bronce: Bodega Hacienda del Plata

Los participantes que obtienen la premiación de Oro  compiten en la liga internacional por el Máximo Galardón ante los restantes ganadores de las 11 Capitales del Vino.  De esta manera, comenzó la segunda etapa de la premiación de índole internacional donde las 11 capitales ponían en juego sus destacados. Los ganadores en cada una de estas increíbles ciudades vitivinícolas son:

Adelaida - Australia

Grapes for good
 
Bilbao - España

Marquez de Murrieta
 
Bordeaux - Francia

Chateau Fleur de Lisse
 
Ciudad del Cabo - Sudafrica

Weltevrede
 
Lausana - Suiza

Lavigne Swiss Wine Therapy
 
Mainz - Alemania

Rheingrun Hofgarten Westhofen
 
Porto - Portugal

Quanta Terra Douro
 
Napa Valley - EEUU

Press Restaurant
 
Valparais Casa blanca - Chile

Matetic Winery
 
Verona - Italia

Pieropan
 
Mendoza - Argentina

Anaia Wines
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Accenture elige Chacras Park para desembarcar en Mendoza

La compañía multinacional Accenture inauguró oficialmente sus oficinas en Mendoza, Con presencia en más de 120 países y más de 200 oficinas alrededor del mundo, la firma eligió establecerse en las oficinas de Regus ubicado en Chacras Park, donde ya trabajan más de 350 personas.

Una mirada desde los Valles Calchaquíes: Ramiro Rocha comparte su recorrido profesional y la pasión por el trabajo vitivinícola

Con motivo del Día del Ingeniero Agrónomo, Bodega El Esteco celebra la labor de quienes, día a día, cuidan la tierra, interpretan el clima, entienden a la planta y trabajan con una mirada sustentable para obtener lo mejor del viñedo. En esta fecha, Ramiro Rocha, ingeniero agrónomo de la bodega, da a conocer su historia y cómo es producir uvas en los Valles Calchaquíes, una de las regiones vitivinícolas más singulares del mundo.