Se firma en Mendoza, el convenio entre Nación y la COVIAR para actualizar el Plan de Marketing “Argentina Tierra de Vinos”

Mendoza es el escenario para la firma del convenio entre la Secretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación y La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) que fomenta el enoturismo.

Image description

El desarrollo del turismo del vino es uno de los objetivos planteados por el sector vitivinícola en la actualización del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) al 2030, y los esfuerzos de articulación entre el sector privado y el público constituyen la forma de trabajo de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) para alcanzar estos objetivos. Es por ello que hoy a las 11:30hs COVIAR firmará un convenio con la Secretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, en Bodega Sin Fin (ubicada en Ruta Provincial 50 Nº 2668, Rodeo del Medio, Maipú)  mediante el cual se hará efectiva la actualización del Plan de Marketing “Argentina Tierra de Vinos”, para potenciar y contribuir con el desarrollo del enoturismo en el país.


El acto contará con la presencia de Yanina Martínez, titular de la Secretaría de Promoción Turística de la Nación, y José Alberto Zuccardi, presidente de la COVIAR. Si bien el encuentro es presencial para el público local, se emitirá a través de la plataforma Zoom, abriendo así la posibilidad a todos los interesados que quieran participar desde otros puntos de la provincia y el país. En este sentido, se espera la participación de los funcionarios de turismo de Mendoza y San Juan, como principales provincias vitivinícolas del país, los directores de áreas de los municipios y dirigentes empresarios de las cámaras del sector, con los que se viene trabajando en la promoción del turismo del vino.


De esta manera, el nuevo Plan -que será financiado con aportes de COVIAR y del Estado, vía el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación- permitirá a todos los actores del enoturismo de las 17 provincias vitivinícolas contar con datos actualizados e información sobre los turistas argentinos y sus preferencias de viajes, para poder realizar campañas de promoción y adecuar la oferta enoturística de cada uno de los destinos a la demanda propia del mercado interno.


Esto sumado a las distintas acciones de promoción y desarrollo en el país de la actividad turística interna y del turismo internacional receptivo, que se lleva a cabo desde la Secretaría de Promoción Turística de la Nación, la cual interviene en materia de inversiones en dicha actividad, entendiendo así la importancia de las relaciones institucionales con las organizaciones regionales, internacionales, oficiales y privadas, y con los organismos públicos, nacionales y provinciales referidos a la actividad turística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.