Se firma en Mendoza, el convenio entre Nación y la COVIAR para actualizar el Plan de Marketing “Argentina Tierra de Vinos”

Mendoza es el escenario para la firma del convenio entre la Secretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación y La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) que fomenta el enoturismo.

Image description

El desarrollo del turismo del vino es uno de los objetivos planteados por el sector vitivinícola en la actualización del Plan Estratégico Vitivinícola (PEVI) al 2030, y los esfuerzos de articulación entre el sector privado y el público constituyen la forma de trabajo de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) para alcanzar estos objetivos. Es por ello que hoy a las 11:30hs COVIAR firmará un convenio con la Secretaría de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, en Bodega Sin Fin (ubicada en Ruta Provincial 50 Nº 2668, Rodeo del Medio, Maipú)  mediante el cual se hará efectiva la actualización del Plan de Marketing “Argentina Tierra de Vinos”, para potenciar y contribuir con el desarrollo del enoturismo en el país.


El acto contará con la presencia de Yanina Martínez, titular de la Secretaría de Promoción Turística de la Nación, y José Alberto Zuccardi, presidente de la COVIAR. Si bien el encuentro es presencial para el público local, se emitirá a través de la plataforma Zoom, abriendo así la posibilidad a todos los interesados que quieran participar desde otros puntos de la provincia y el país. En este sentido, se espera la participación de los funcionarios de turismo de Mendoza y San Juan, como principales provincias vitivinícolas del país, los directores de áreas de los municipios y dirigentes empresarios de las cámaras del sector, con los que se viene trabajando en la promoción del turismo del vino.


De esta manera, el nuevo Plan -que será financiado con aportes de COVIAR y del Estado, vía el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación- permitirá a todos los actores del enoturismo de las 17 provincias vitivinícolas contar con datos actualizados e información sobre los turistas argentinos y sus preferencias de viajes, para poder realizar campañas de promoción y adecuar la oferta enoturística de cada uno de los destinos a la demanda propia del mercado interno.


Esto sumado a las distintas acciones de promoción y desarrollo en el país de la actividad turística interna y del turismo internacional receptivo, que se lleva a cabo desde la Secretaría de Promoción Turística de la Nación, la cual interviene en materia de inversiones en dicha actividad, entendiendo así la importancia de las relaciones institucionales con las organizaciones regionales, internacionales, oficiales y privadas, y con los organismos públicos, nacionales y provinciales referidos a la actividad turística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Despedida de temporada: el último fin de semana en Penitentes

(Por Patricia Losada) El histórico complejo de esquí, ubicado a 180 km de la Ciudad, volvió a abrir el fin de semana pasado gracias a la última nevada que cayó en la zona de montaña mendocina. También estará abierto de miércoles a domingo, solo para lanzarse en trineos ya que la nieve no alcanza para poder esquiar. Por ahora ese es el plan, ya que depende de las condiciones climáticas que no fueron del todo buenas este invierno. Los pases para las pistas de trineo por el día cuestan $ 20.000 por persona.

Día del Cabernet Sauvignon: elegancia, historia y copa en mano

Esta semana  se celebra en todo el mundo el Día del Cabernet Sauvignon, una fecha que rinde homenaje a la cepa más cultivada y admirada del planeta. Elegante, versátil y con carácter, tiene la capacidad de acompañar desde una charla íntima hasta una gran mesa con amigos. Esta fecha es la excusa perfecta para descorchar una buena botella y rendirle homenaje a uno de los vinos más queridos.

Palmares Mall celebra 30 años con nuevas aperturas y se consolida como el shopping más grande de Mendoza

En el marco de su aniversario número 30, Palmares Mall reafirma su liderazgo en la provincia de Mendoza al continuar ampliando su oferta comercial, gastronómica y de servicios. Con más de 170 locales y 10 millones de visitas anuales, el centro de compras se posiciona como un verdadero distrito urbano en expansión, combinando negocios, entretenimiento, salud, educación y experiencias de primer nivel.