Según Booking, Ciudad de Mendoza y San Rafael son los destinos ideales para vivir una estadía sustentable

En su séptimo año, el Informe de Viajes Sustentables de Booking.com, en el que recolectó información de más de 30.000 viajeros de 32 países y territorios, reveló que los viajeros están eligiendo opciones que priorizan el planeta y están buscando marcas que les ofrezcan opciones sustentables y turismo con un mayor propósito, con un 74%  de los argentinos queriendo viajar de forma más sustentable en los próximos 12 meses.

Image description

Para ayudar a los viajeros a viajar más sustentable y como parte de esta investigación, Booking.com también identificó los destinos ideales donde vivir una estadía sustentable a nivel local, recopilando aquellas localidades con la proporción más alta de alojamientos con el sello de Viajes Sustentables de Booking.com.

La provincia de Mendoza surge como un destino predilecto a la hora de pensar en turismo sustentable, con su capital Mendoza ocupando el puesto 9° en el top 10 a nivel nacional. 

Los destinos con la proporción más alta de alojamientos con el sello en Mendoza son:

  • Mendoza
  • San Rafael

Mendoza es una a ciudad que encanta con sus paisajes: dominan la escena los tonos terrosos de los Andes y el verde de su vegetación. Por último (pero no menos importante), una de las principales razones por las que la comunidad viajera recomienda la ciudad de Mendoza es por sus vinos, un orgullo a nivel nacional.

Por otro lado, la localidad de San Rafael es un destino ideal para quienes disfrutan de pasar tiempo al aire libre, con visitas a parques, museos, casas culturales y diques y el famoso Cañón del Atuel. Para aquellos que se atrevan a ser más aventureros actividades como rafting, trekking, windsurf, pesca y cabalgatas los esperan con los brazos abiertos.

El Sello de Viajes Sustentables es una iniciativa reconoce el impacto del esfuerzo que los alojamientos de todo el mundo están haciendo para ayudar a proteger el planeta y contribuir de manera positiva en sus comunidades. Junto con el filtro de Viajes Sustentables, que se puede usar desde el principio de la planificación del viaje para encontrar estadías más amigables con el medio ambiente, este sello ofrece una forma consistente de identificar un rango amplio de estadías más sustentables en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.